Consultar ensayos de calidad
Laboratorio virtual vlabq - quimica virtualLABORATORIO DE quimica virtual Ley de la conservación de Masa-Energía Antoine Laurent Lavoiser (743-1749) y James Prescott Joule (1818-1889), dedicaron parte de su trabajo científico en la solución de este problema, llegando a la conclusión de que en las reacciones químicas y en los cambios físicos las masas de las sustancias participantes no se crean ni destruyen, solo se transforman; esta conclusión se conoce con el nombre de Ley de la conservación de la masa. | En este ejemplo de reacción química, 4.032 g de Hidrógeno gaseoso, reaccionan con 141.812 g de cloro gaseoso, para formar 145.844 g de acido clorhídrico.La suma de los reactivos es igual a la suma de los productos.La masa de los reactivos no se destruyó, estos se combinaron y se transformaron en una nueva sustancia. | (2) PROCEDIMIENTO 1) En un vaso de precipitado agregue 2g de limadura de cobre 2) Agregue al vaso 85 ml de una solución molar de acido nítrico 3) Agregue al vaso 64 ml de solución de hidróxido de sodio 1 molar, se formara un precipitado de Cu (OH) insoluble. 4) Obtenga un matraz Erlenmeyer y acople un embudo Buchner 5) Transfiera el contenido 6) Trasfiera el contenido Ecuación 4= Al + 2SO4 + k + 12H2->KAl(SO4)2+12H2O pH de la solución Aluminio-KOH= 10+ pH de la solución del filtrado de aluminio-H2SO4= 1 Peso papel filtro = 0,7068 g Peso papel filtro con alumbre= 2.4425 Peso de la arena= 81,3 g Peso vasija= 203,7 g Peso vasija con arena= 285 gTamiz Numero de tamiz Tamaño de tamiz Peso de la arena Tamiz nº1 12 1.70 mm 15.238 g Tamiz nº 2 20 0.850 mm 11.360 g Tamiz nº 3 40 0.425 mm 21.909 g Tamiz nº 4 60 0.250 mm 20.452 g Tamiz nº 5 140 0.106 mm 22.473 g Tamiz nº 6 200 0.075 mm 5.753g Post-laboratorio ¿Por qué se pide que se desengrase el material de partida?. Explique por qué se advierte que se tenga precaución con el desprendimiento de gases. Consulte el tipo de montajes que pueden usarse para recoger gases cuando no se cuenta con cabina extractora. Se advierte que se tenga precaución para no inhalar los gases que se desprenden de la reacción que puedan ser tóxicos y nocivos para la salud. ¿Por qué es necesario usar papel indicador universal para seguir el pH durante la síntesis? ¿Por qué se procura filtrar en frio? ¿Por qué se utiliza etanol para lavar los cristales? Por qué los cristales no se diluyen con el etanol. Describa detalladamente lo que observo con la lupa. 1.Identificar si hay o no Impurezas en la mezcla 2. Los grumos de cristalización ¿Por qué se recomienda secar los cristales en una estufa a 50 ºC y controlar la temperatura? Conclusiones La filtración al vacio es mucho mas eficiente que la empleada por la gravedad gracias a que su acción contra las sustancias menos densas son absorbidas mientras que las solidas quedan intactas. En este tipo de laboratorios en los que se emplean sustancias corrosivas como el acido sulfúrico e inflamables como el etanol y tóxicos como algunas reacciones químicas, se debe de tener mucho cuidado a la manipulación de este tipo de sustancias ya que el contacto de las mismas con nosotros o el medio ambiente sería perjudicial El manejo de los residuos del laboratorio es muy importante ya que lo primordial es no contaminar. El tamizado de emplea perfectamente para usos agro-industriales La pureza de la mezcla va acorde con la proporcionalidad de las sustancias a mesclar Bibliografía https://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/02practicas/practica07.htm https://www.textoscientificos.com/quimica/cristales 8) Agregue al vaso de precipitados 2.5g de limadura de zinc. En este se da una reacción de sustitución formando nuevamente el cobre solido. 9) En un matraz Erlenmeyer limpio acople un embudo Buchner y filtre el contenido 10) Obtenga una balanza y coloque sobre esta un vaso de precipitados limpio y tare la balanza. 11) Transfiera el contenido RESULTADOS El peso registrado después de hacer el proceso es de 201.0796 gr Peso de la muestra inicial de cobre: 2 gramos Peso del cobre obtenido al final: 2 gramos CONCLUSIONES * Es esta practica se pudo comprobar la teoría que dice que la materia no se destruyen si no que se forman en una combinación de compuestos que contienen dichos elementos de la materia. La masa permanece constante pero el peso no. Se percibe la diferencia entre masa y peso BIBLIOGRAFIA (1) https://es.wikipedia.org/wiki/Conservación_de_la_energía (2) https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Materiayenergia.htm Política de privacidad |
|