Consultar ensayos de calidad


Hidroxidos - el hidrÓxido de calcio, dihidrÓxido de calcio o cal hidratada propiedades fÍsicas y quÍmicas hidroxido de calcio



HIDROXIDOS
• EL HIDRÓXIDO DE CALCIO, DIHIDRÓXIDO DE CALCIO O CAL HIDRATADA
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS HIDROXIDO DE CALCIO

Color : Blanco en forma de polvo o cristalino.
Olor :Inodoro
Punto de fusión [°C] : -273,15 °C
Punto de ebullición [°C] : -273,15 °C
Densidad :2,211 g/cm3
Densidad relativa en agua :0.185g/100 cm³
Limites de explosión - Inferior [%] : N.A.
Limites de explosión - Superior [%] : N.A.
Peso Molecular : 74,093 g/mol
APLICACIONES
Industria
• Metalúrgica: En la producción de magnesio se pueden utilizar dos tipos de procesos de fabricación: proceso electrolítico o proceso de reducción térmica, en el proceso electrolítico se utiliza cal hidratada.


• Química: En mezclas de pesticidas; en el proceso para la neutralización de ácido sobrante, en la industria petrolera; en la manufactura de aditivos para el petróleo crudo; en la industria petroquímica para la manufactura de aceite sólido; en la manufactura de estereato de calcio; como rellenante y como materia prima para la obtención de carbonato de calcio precipitado (CCP ó PCC).
• Industrias alimentarias
1. Industria azucarera (en concreto en el azúcar de caña)
2. Ostricultura
3.
Piscicultura
4.
Industria láctea
5.
Fabricación de colas y gelatinas
6.
Conservación de frutas y verduras: Para la eliminación del exceso de CO2 en las cámaras de atmósfera controlada (AC) para la conservación de frutas y verduras (también flores
7. Tratamiento del trigo y del maíz: Componente para la nixtamalización del maíz para producir tortillas.
8. Fabricación de la sal: Para librar una salmuera de carbonatos de calcio y magnesio en la manufactura de sal de mesa.
9. Para el procesamiento de agua para bebídas alcohólicas y carbonatadas.
Construcción
Infraestructuras: En estabilización de suelos paramejorar las propiedades de los suelos arcillosos y en mezclas bituminosas en caliente para aumentar su durabilidad.
• Edificación: En morteros de cal, encalados, pinturas (para la preparación de mezclas secas para pintura y decoración, y como pintura para muchas canchas de deportes como el fútbol y el tenis), estucos y prefabricados de cal (piedra artificial de cal y bloques de tierra comprimida).



• HIDROXIDO DE MAGNESIO
El hidróxido de magnesia, Mg(OH)2 es comúnmente utilizado como antiácido o como laxante.

Tambien: El hidróxido de magnesio puede usarse como carga ignifugante para materiales plásticos, y en particular para polipropileno, su uso es relativamente reciente, aunque en pleno crecimiento debido a la necesidad de sustituir a los ignifugantes tradicionales a base de halógenos.
Usado tambien en el refinado del azúcar
En la precipitacion de metales.
Hidróxido de Magnesio Mg (OH

Definición: Hidróxido de Magnesio (Mg (OH)2). Un compuesto inorgánico que se encuentra en la Naturaleza como el mineral brucita. Actúa como un antiácido con efectos Catárticos y tiene la solubilidad baja en el agua, con un K de 1.5×10; y se considera un electrólito fuerte.

Sinónimos: Brucita, leche de magnesia
Propiedades físicas
Estado de agregación | Sólido |
Apariencia | Blanco |
Densidad | 2344.6 kg/m3 |
Punto de fusión | 623 K |
Propiedades químicas
Solubilidad en agua | 12 mg/L |
Tipo de enlace | Iónico |
Estructura | Estructura cristalina |

• HIDROXIDO DE SODIO
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. Además, se usa en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua.En el hogar se usa para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.
PROPIEDADES FISICAS
PROPIEDAD VALOR
Peso Molecular(g/mol) : 40,0
Estado Físico: Sólido
Punto de Ebullición (sC)(760 mmHg): 1.390; puro
105; solución acuosa 6% en peso
120; solución acuosa 34% peso
150; solución acuosa 55% en peso
Punto de Fusión (sC): 318 puro
Presión de Vapor_ (mmHg) : 0; puro
PROPIEDAD VALOR
Gravedad Específica (Agua = 1) 2,13; puro
1.219; 20% solución acuosa
1.430; 40% solución acuosa
1.525; 50% solución acuosa
Densidad del Vapor (Aire = 1) No Aplica
PH 14; Solución 5%
Límites de Inflamabilidad (%) No Aplica
Punto de Auto Inflamación No Aplica
Solubilidad en Agua (g/ml) 1

APLICACIONES Y USOS
Normalmente las aplicaciones del hidróxido de sodio requieren de soluciones diluidas. Se usa en la manufactura de jabones y detergentes, papel, explosivos pigmentos y productos del petróleo y en la industria química en general. Seusa también en el procesamiento de fibras de algodón, en electro plateado, en limpieza de metales, recubrimientos óxidos, extracción electrolítica y como agente de ajuste de pH. Se presenta también en forma comercial en limpiadores para estufas y drenajes. En la industria de alimentos tiene importancia en los procesos de pelado químico.
Todo el hidróxido de sodio consumido puede clasificarse en las siguientes aplicaciones
ï‚§ En la industria química inorgánica se usa en la manufactura de sales de sodio, para la digestión alcalina deminerales metálicos y en la regulación de pH.

• HIDROXIDO DE LITIO

El hidróxido de litio, de fórmula LiOH, es un sólido blanco cristalino bastante higroscópico. El hidróxido de litio es un hidroxido formado a partir de agua y litio.La reacción a partir del oxido es la siguiente
Li2O + H2O → 2 LiOH
Es soluble en Agua, y ligeramente soluble en etanol. Hay formas comerciales hidratadas y variaciones anhídricas del hidróxido de litio. Es usado en la purificación de gases (como absorbente del dióxido de carbono), como medio para la transferencia de calor, y como almacenamiento de electrolito de baterías.
Aplicación
Se usa en las naves espaciales y submarinos para depurar el aire extrayendo el dióxido de carbono.
También es usado en cerámicas, manufacturación de otros compuestos de litio, y específicamente en la esterificación para el esterato de litio (que como propósito general se usa como lubricante, debido a la alta resistencia al agua, y es utilizable tanto en alta como en baja temperatura.
Propiedades físicas
Estado de agregación
Sólido
Densidad
1460 kg/m3; 1.46 g/cm3

Masa molar
23.95 g/mol

Punto de fusión
723 K (450 °C)
Punto de ebullición
1197 K (924 °C)
Estructura cristalina
Tetragonal
Propiedades químicas
Solubilidad en agua
12.8 g/100 ml


Política de privacidad