Consultar ensayos de calidad
Funcionamiento de un fotosistema
posee 4 bacterioclorofilas, de las cuales dos (denominadas P870) son las fotoquímicamente activas (también llamadas “par especial”), debido a su asociación con las proteínas citadas abajo 2 bacteriofeofitinas 2 ubiquinonas y un Fe, que constituyen el complejo Q·Fe. Proteínas del centro de reacción (denominadas L, M y H). Todo el conjunto se encuentra en la bicapa lipídica. Asociadoal C.R., un citocromo c2. Modelo 3-D de los pigmentos Enlace a todo el C.R: mira y maneja a tu voluntad Todos estos componentes Esquema del funcionamiento del fotosistema de la bacteria purpúrea Rhodopseudomonas viridis Mecanismo de la fotofosforilación: transferencia de electrones en el centro de reacción, generación de fuerza protón-motriz y producción de ATP: 1) Antes de excitarse, cada bacterioclorofila especial (P870) tiene un E’0 de +0.5 V. 2) La energía de la luz capturada por los pigmentos antena llega en forma de “excitones” al centro de reacción, de modo que cada bacterioclorofila especial pasa a una forma excitada (bacterioclorofila*, con un E’0 de –1.0 V). Esta forma excitada con bajo potencial de reducción es, pues, un fuerte donador de electrones, de modo que enseguida… 3) … cada bacterioclorofila* se oxida (pierde un electrón), pasando a bacterioclorofila+. Esta transición es increíblemente rápida, de 3 billonésimas de segundo (3x10-12). El entorno proteico 4) El electrón cedido por cada bacterioclorofila pasa a una cada una de lasbacteriofeofitinas. 5) Los dos electrones (uno por feofitina) pasan a una ubiquinona (QA) estrechamente ligada al centro de reacción (la quinona se reduce a quinol: QAH). Observa que se ha originado una separación de cargas, de modo que se ha formado una especie de “agujero” cargado positivamente: las bacterioclorofilas con carga positiva tienen ahora una alta afinidad por electrones. 6) La bacterioclorofila+ captura un electrón de un citocromo cercano (cit c2, ligado al centro de reacción). Normalmente este citocromo es un donador débil de electrones, pero ahora los cede, debido al intenso “agujero” de carga positiva representado por las bacterioclorofilas+(oxidadas). 7) Mientras tanto, el electrón de la QA pasa a una segunda ubiquinona 8) El electrón abandona 9) El funcionamiento de esta cadena transportadora de electrones provoca una translocación de protones fuera de lamembrana, o sea, un potencial electroquímico de protones o f.p.m., cuya disipación a favor de las ATP-sintasas se traduce en producción de ATP celular (fotofosforilación). Política de privacidad |
|