Consultar ensayos de calidad
Aminas - Amoníaco, Amina primaria, Amina secundaria, Amina terciariaAminas Propiedades de las Aminas Propiedades Físicas: Las aminas son compuestos incoloros que seoxidan con facilidad lo que permite que se encuentren Amina secundaria aromatica Amina terciaria aromatica Solubilidad: Las aminas primarias y secundarias son compuestos polares, capaces de formar puentes de hidrógeno entre sí y con el agua, esto las hace solubles en ella. La solubilidad disminuye en las moléculas con mas de 6 atomos de carbono y en las que poseen el anillo aromatico. Punto de Ebullición: El punto de ebullición de las aminas es mas alto que el de los compuestos apolares que presentan el mismo peso molecular de las aminas. El nitrógeno es menos electronegativo que el oxígeno, esto hace que los puentes de hidrógeno entre las aminas se den en menor grado que en los alcoholes. Esto hace que el punto de ebullición de las aminas sea mas bajo que el de los alcoholes Propiedades Químicas Las aminas se comportan Síntesis de aminas: Las aminas se obtienen tratando derivados halogenados o alcoholes con amoniaco. Las aminas inferiores se preparan comercialmente haciendo pasar amoniaco y vapores de alcohol en presencia de óxido de thorio o de aluminiocaliente. La reducción de diversos compuestos Nomenclaturas Las aminas se clasifican de acuerdo con el número de atomos de hidrógeno Cuando se usan los prefijos di, Tri, se indica si es una amina secundaria y terciaria, respectivamente, con grupos o radicales iguales. Cuando se trata de grupos diferentes a estos se nombran empezando por los mas pequeños y terminando con el mayor al que se le agrega la terminación amina. Algunas veces se indica el prefijo amino indicando la posición, mas el nombre ¿Dónde se encuentran las aminas? Las aminas se encuentran formando parte de la naturaleza, en los aminoacidos que conforman las proteínas que son un componente esencial Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos sonla morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y los pescados o en el humo Estas aminas pueden reaccionar con los nitritos presentes en conservantes empleados en la alimentación y en plantas, procedentes Trimetilamina La Trimetilamina es un compuesto organico que tiene La trimetilamina es un producto de la descomposición de animales y plantas. Es la principal sustancia responsable La trimetilamina es una base nitrogenada y puede ser protonada con facilidad para formar el catión trimetilamonio. El cloruro de trimetilamonio es un sólido incoloro e higroscópico obtenido de la reacción con el acido clorhídrico. La trimetilamina es un buen nucleófilo, y ese tipo de reacción esla base de la mayoría de sus aplicaciones. Producción La trimetilamina se prepara por la reacción entre amoníaco y metanol empleando un catalizador 3 CH3OH + NH3 → (CH3)3N + 3 H2O Esta reacción trae aparejada la producción de otras metilaminas, (CH3)2NH y CH3NH2. También puede ser preparada por medio de la reacción entre cloruro de amonio y paraformaldehído, de acuerdo a la siguiente ecuación 9 (CH2=O)n + 2n NH4Cl → 2n (CH3)3N•HCl + 3n H2O + 3n CO2 Aplicaciones La trimetilamina se utiliza para la síntesis de colina, hidróxido de tetrametilamonio, reguladores del crecimiento de plantas, resinas de intercambio fuertemente basicas, y como agentes emparejadores del teñido. Los censores de gases utilizados para comprobar la frescura Trimetilaminuria La trimetilaminuria es un desorden genético que se caracteriza porque el organismo afectado es incapaz de metabolizar la trimetilamina adquirida con los alimentos. Los pacientes desarrollan un característico 'olor a pescado' en su sudor, orina y aliento luego de haber consumido alimentos ricos en colina. La trimetilaminuria es un desorden autosómico recesivo que involucra una deficiencia de la trimetilamina oxidasa. Se ha observado una condición similar a la trimetilaminuria en ciertas líneas de gallinas de la raza Roja de Rhode Island que produce huevos con olor a pescado, en especial luego de consumir alimentos que contienen una alta proporción de semillas de colza. Política de privacidad |
|