Consultar ensayos de calidad
Aprendizaje colaborativo - estrategia para favorecer aprendizaje significativoPLANEACIÓN DIDACTICA Trabajo en equipo. Presentación de collage. 2. Objeto de la Psicología. * Identifica todas las posturas y define y explica. Motivación del aprendizaje mediante un proyecto innovador. NIVEL 5: ABSTRACCIÓN AMPLIADA/ ALINEAMIENTOS CONSTRUCTIVO: Resume, generaliza, y produce hipótesis en un conjunto integrado en el mas alto nivel de abstracción. Enciclopedia. Antología. Equipo de cómputo. Cartulinas. Imagenes. Adhesivo Reporte de lectura. Presentación a los alumnos. 3. El *Identifica las 8 posturas. Trabajo en equipo y desarrollo de la autoestima individual, mediante creatividad, estrategias, técnicas y métodos. NIVEL 4: RELACIONAL: Enlaza los contenidos correctamente, concluye y analiza. Salón amplio. Proyector. Antología. Equipo de cómputo.Estudio de caso. Entrega de ensayo. 4 .Hombre aislado *Fundamenta sus ideas en relación al tema. Interacción de la escuela, la familia y la sociedad. NIVEL 4: RELACIONAL: Enlaza los contenidos correctamente, concluye y analiza. Hojas de maquina. Plumas. Antología. Salón Pizarrón. Cartulinas. Plumones Presentación de Power Point sobre el tema. 5. Hombre abstracto *Que el estudiante identifique el conocimiento social y humanista *Identifica sus practicas sociales, culturales en torno a la conducta. Elaboración de metas. NIVEL 5: ABSTRACCIÓN AMPLIADA/ ALINEAMIENTOS CONSTRUCTIVO: Resume, generaliza, y produce hipótesis en un conjunto integrado en el mas alto nivel de abstracción. Enciclopedia. Antología. Equipo de cómputo. Cartulinas. Imagenes. Adhesivo Realización de periódico mural sobre el tema. Trabajo en equipos. 6.Individuo-Sociedad *Que el estudiante identifique el conocimiento social y humanista Preguntas claves y solución de problemas. NIVEL 3: EL MULTI-ESTRUCTURAL: Enfoca muchos aspectos, clasifica y enumera. Recursos humanos. Libreta. Plumas. Antología. Salón Pizarrón Investigación de los acontecimientos sociales que han afectado su entorno. Presentación en plenaria dentro delsalón de clase. 7.Innato-adquirido *Que el estudiante identifique el conocimiento social y humanista Preguntas claves y solución de problemas. NIVEL 3: EL MULTI-ESTRUCTURAL: Enfoca muchos aspectos, clasifica y enumera. Salón amplio. Proyector. Antología. Equipo de cómputo. Estudio de caso. Identificación de las teorías sobre el tema y realizar una mesa redonda. 8. Ser humano *Identifica sus practicas sociales, culturales, de la Psicología y el ser humano. Interacción de la escuela, la familia y la sociedad. NIVEL 4: RELACIONAL: Enlaza los contenidos correctamente, concluye y analiza. Recursos humanos. Libreta. Plumas. Antología. Diccionario de Psicología Investigar sobre diferentes problemas que afecten su entorno. Presentación de resultados en conferencias c0n el resto de la escuela. Conclusiones. Dentro de esta planeación es solo de la primera unidad de la materia de Psicología que pertenece al quinto semestre del Nivel Medio Superior, fase de especialización, Bachillerato Social-Humanístico, se ha planeado de este modo ya que es el primer acercamiento que tienen los estudiantes con esta materia. Este modelo esta basado en el modelo en competencias para que el estudiante logre el aprendizaje significativo, y desarrolle las competencias que han de serle de utilidad al acceder al nivel de Licenciatura. Política de privacidad |
|