Consultar ensayos de calidad
Barroco en España - literatura española del barrocoEs un concepto de la historia del arte,
de la literatura y de la música, que se utiliza para
clasificar y definir las manifestaciones culturales de la época
del Barroco(aproximadamente el siglo y medio entre 1600 y 1750)
localizadas en España. PRINCIPALES ESCRITORES 1.Miguel de Cervantes La narrativa del XVII se abre con la figura de Miguel de Cervantes, quien en 1580 vuelve a España tras diez años de ausencia. En 1605 publica El ingenioso En 1613 aparecen las Novelas ejemplares, colección de doce novelas cortas que buscan una ejemplaridad, aunque ésta no siempre quede clara. La siguiente prosa cervantina fue El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615), segunda parte del Quijote. 2.Francisco de Quevedo Redacta hacia 1604 su primera obra en prosa de ficción: la novela picaresca titulada Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños. Ademas, Quevedo cultivó la prosa satírica, política y moral en obras en que domina una moral estoica, de raigambre senequista y tratan asuntos como la crítica de arquetipos de la sociedad del barroco, la presencia constante de la muerte en la vida del hombre y el celo cristiano con que ha de conducirse la política 3.Lope de Vega Destacaremos las conocidas como Novelasa Marcia Leonarda (colección de novelas miscelaneas, obras breves, de tematica amorosa y técnica de enredo, que mezclan verso y prosa, ambientes exóticos -moriscos, judíos, etc.-, con erudición recargada y digresiones frecuentes y prolijas). 4.Mateo Aleman (Sevilla, 1547 - México, ¿1615?), autor de la novela picaresca Guzman de Alfarache, cuya primera parte fue editada en 1599, esta obra estableció el canon del género, alcanzó un éxito formidable en España y Europa, y fue conocida por antonomasia como El pícaro de Aleman, en 1604 publicó en Lisboa, y la segunda parte de esta obra. El éxito europeo de su obra fue formidable; se tradujo casi de inmediato al italiano en las prensas venecianas de Barezzi en 1606; en aleman se publicó en Múnich en 1615; J. Chapelain tradujo las dos partes de la novela al francés y las publicó en París en 1620; dos años después se estampaba en Londres la versión inglesa de James Mabbe que, en un prólogo extraordinario, dice del pícaro Guzman que era «semejante al navío, que anda dando bordes en la ribera, y nunca acaba de tomar puerto». 5.Alonso de Castillo Solórzano (1584- antes de 1648), natural de Tordesillas (Valladolid), fue un novelista muy popular, autor de La niña de losembustes Teresa de Manzanares (1632), Aventuras del Bachiller Trapaza (1637) y La garduña de Sevilla y anzuelo de las bolsas (1642). Obras de corte picaresco en las que se mezclan novelas, poemas y algún entremés, 6.Baltasar Gracian La obra mas importante de la segunda mitad de siglo es El Criticón (1651-1657) Gracian cultivó la prosa didactica en tratados de intención moral y de finalidad practica, El Oraculo manual y arte de prudencia es un conjunto de trescientos aforismos para triunfar en el complejo mundo en crisis Política de privacidad |
|