Consultar ensayos de calidad
Elementos del español latino y no latinoLASIFICACIÓN GENEALÓGICA • ORIGEN DEL ESPAÑOL • Se afirma que la península Ibérica estaba poblada por pueblos autóctonos cuyas lenguas al llegar los romanos ya habían sido influida por las de otros pueblos invasores • Iberos • Celtas • Estos dos grupos primitivos terminaron fusionandose y formaron el pueblo celtíbero. • La Península Ibérica fue invadida por los romanos en el siglo III a. de C. • • Muchas palabras de origen griego han entrado posteriormente a través de los romanos. • Estas palabras con connotaciones científicas o técnicas se formaron respondiendo a la ley • (NEOLOGISMOS • Con la invasión • Imponiendo su cultura, religión, forma de gobierno, organizaciónsocial, política y económica • Su lengua era el latín • LATÍN CULTO Y LATÍN VULGAR • Hasta el siglo III a. De C. • Había una sola variedad de latín: el latín vulgar, hablado por el pueblo. • Con la aparición de las primeras obras literarias comenzó a formarse una nueva variedad lingüística, mas elegante y refinada: El latín culto, usado por los escritores. • Las dos hablas, que al principio tenían escazas diferencias, fueron separandose cada vez mas hasta llegar a ser practicamente dos idiomas distintos • EL LATÍN VULGAR • Fue el lenguaje hablado por el pueblo sin preocupación de ninguna especie y nunca fue fijado definitivamente por la escritura • En boca • Toma una forma en cierta época de la historia, para de nuevo desarrollarse y pasar por otra serie de metamorfosis y en permanente peregrinación ir cambiando a través • Entre uno y otro hubo diferencias lexicológicas, fonéticas, morfológicas y sintacticas. • LEXICOLÓGICAS. El latín vulgar introdujo palabras extranjeras propias de los pueblos conquistados • • Germanico. Riks (rico • AMPLIACIÓN. Amplió, limitó o cambió el significado de los vocablos ya existentes. • Quarere (buscar) significó también querer. • Sedere (sentarse) significó también residir • REDUCCIÓN DEL SIGNIFICADO. Laborare (trabajar) laborar • Cognatuss (pariente se limitó a cuñado. • Muliere (persona femenina) se limitó a esposa. • CAMBIÓ EL SIGNIFICADO Minister (sirviente) cambió a funcionario público. • Pacare (apaciguar) cambió a pagar. • DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS: Prevaleció la tendencia analítica para expresar con varias palabras lo que el latín clasico hacía sintacticamente, ello dio • Dei = de dios Deo = para dios • DIFERENCIAS FONÉTICAS • Dejó de poner atención a la duración de las sílabas. • Las vocales largas se hicieron cerradas y las breves se hicieron abiertas. • DIFERENCIAS SINTACTICAS • Introduce el artículo utilizando los demostrativos • Illa puella = La muchacha • En el latín desapareció el hipérbaton según el cual el verbo iba al final de la oración. • Stellae nautis viam monstrant • Las estrellas a los navegantes el camino señalan. • E latín vulgar era una variedad lingüística mas dinamica, usada por el pueblo, soldados • El latín vulgar se modificaba de acuerdo con sus necesidades e intereses • LATIN CULTO • Fue el lenguaje cultivado por los literatos conforme a todas las leyes gramaticales y que propiamente no se hablaba sólo se escribía. • Era usado en el teatro la oratoria, filosofía, moral y el arte y fue transmitido por conducto de los mejores autores • Al igual que las hablas cultas de todos los tiempos y países, era por naturaleza estatico, debido a la actitud de los escritores de pretender que permaneciera inalterable • Publicado por Angel Rodriguez en 18:47 Política de privacidad |
|