Consultar ensayos de calidad
Resumen fisica - vibración u oscilación, algunas características de una onda
¿Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? ¿Cómo es posible que nos comuniquemos por celular? ¿Cómo las ballenas se comunican entre sí? ¿Cómo
los murciélagos, a pesar de ser ciegos, esquivan objetos y atrapan su
alimento? La respuesta es simple, por las ondas. Pero para que haya una onda, antes tiene que existir una vibración, entonces: ¿qué es una vibración? vibración u oscilación • Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Es un vaivén en el tiempo. • Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. ONDA • Entonces, ¿qué es una onda? Es el desplazamiento de partículas en el espacio durante un determinado tiempo. En términos físicos: una onda es una perturbación que se propaga en un medio material (por ejemplo una cuerda) o por el vacío (las ondas electromagnéticas). • Algunas características de una onda – La posición mas alta con respecto a la posición de equilibrio se llama Cresta. – La posición mas baja con respecto a la posición de equilibrio se llama Valle. – El maximo alejamiento de la onda con respecto a la posición de equilibrio se llama Amplitud. • El tiempo transcurrido entre dos ondas consecutivas se llama periodo. • El número de ondas emitidas encada segundo se llama frecuencia. Clasificación de las ondas Según su naturaleza (medio Mecanicas y electromagnéticas. • Mecanicas: Necesitan de un medio para propagarse. https://aprendeenlinea.udea.edu.co Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede José Celestino Mutis Calle 14 Sur No. 14-23 Piso 2, Bogotá, Colombia. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MONTAJE Realice el montaje de la figura. Cuelgue el resorte en el sensor (Newton Sensor). Conecte el otro extremo base deslizante, a través con la figura. Inicie el software Measure, y fije los parámetros de medida de acuerdo con las siguientes figuras. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede José Celestino Mutis Calle 14 Sur No. 14-23 Piso 2, Bogotá, Colombia. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROCEDIMIENTO Coloque la base deslizante en la posición inicial, (tenga especial cuidado de no estar ejerciendo fuerza sobre el resorte). Y haga clic en continúe (nótese que las medidas comenzaran y terminaran de forma manual continuamente mueva la base por la regla, a lo largo de 10 cm. El Resultado obtenido debe ser así Si los resultados obtenidos no son semejantes al anterior, es necesario repetir el proceso hasta obtener una línea recta. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede José Celestino Mutis Calle 14 Sur No. 14-23 Piso 2, Bogotá, Colombia. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA En esta práctica el programa MEASURE le proporciona una recta de la fuerza vs desplazamiento donde F se encuentra medida en (Newton) y y el desplazamiento S medida en milímetros, para encontrar la constante de proporcionalidad debe tomar por lo menos dos puntos sobre ella y completar la tabla 1. Repita elprocedimiento para el otro resorte. RESORTE 1 RESORTE 2 FUERZA (N) X (m) Fuerza en elongación de resortes TABLA 1 INFORME 1. Encuentre la constante de proporcionalidad de cada resorte e indique sus unidades. 2. Realice las gráficas de fuerza en función explique el significado que tiene la pendiente de la recta obtenida? 3. Determine el valor de la energía potencial elástica en cada uno de los casos 4. Haga un análisis de la práctica y sus resultados. 5. Conclusiones. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede José Celestino Mutis Calle 14 Sur No. 14-23 Piso 2, Bogotá, Colombia. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PRACTICA Ns 7: SISTEMAS EN EQUILIBRIO TITULO: Equilibrio de Fuerzas. OBJETIVO: Aplicar los conceptos de descomposición de un vector y sumatoria de fuerzas. ELEMENTOS PREVIOS Una de las ramas fundamentales de la mecánica es la estática, que estudia el comportamiento de los cuerpos y los sistemas en equilibrio, para los que no existe movimiento neto. sPara qué se utiliza un diagrama de cuerpo libre (D.C.L.)? sCómo se aplica la segunda Ley de sistema de fuerzas? scómo se realiza la descomposición de un vector en sus componentes? MATERIALES 1. Dos soportes universales 2. Dos poleas 3. Juego de pesas 4. Una cuerda. 5. Un transportador PROCEDIMIENTO Monte los soportes y las poleas 1. Tome varias pesas yasígneles el valor M3 • Electromagnéticas: No necesitan de un medio material, se propagan en el vacío. Ej: la luz, el calor Según su dirección de movimiento:
Política de privacidad |
|