Consultar ensayos de calidad
Laboratorio fisica 'caida libre'Informe de laboratorio de Física
Mecanica En el presente informe se da a conocer el ejercicio experimental y los resultados obtenidos de la practica de laboratorio hecha dentro El tema central de este trabajo es Cinematica de partícula y el subtema es Caída libre. OBJETIVOS Demostrar que el movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente variado. Calcular la gravedad es MARCO TEORICO En mecanica, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Aunque esta definición formal excluye lainfluencia de otras fuerzas, DESARROLLO EXPERIMENTAL Materiales empleados: Aparato de caída libre con sus componentes 2 hojas de papel milimetrado Procedimiento: 1. Se activa el sistema para una altura (h) y se toma el tiempo 2. Se repite para la misma altura (h) 4 veces y se promedia el tiempo 3. Se repiten los pasos anteriores para las otras alturas hasta llegar a la siguiente tabla TABLA NUMERO 1 h(cm) 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 t (s) x10 126 140 183 225 229 257 266 278 294 312 TABLA NUMERO 2 h(cm) 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 t (s) x10 015 019 033 050 089 066 070 077 086 097 4. Trazar un grafico h vs t. ¿Qué resulto? ¿Qué puedes concluir? R/= Obtuvimos 6. Que representa físicamente la constante de proporcionalidad? R/= La Constante de proporcionalidad (K) es el Cociente de las razones de una proporción. La constante de proporcionalidad representa la velocidad con el cuerpo desciende. Ejemplo: cual sería la velocidad R/= Vxt=20cm * 0.5seg = 10cm/s 7. Compara la constante de proporcionalidad con la gravedad y expresa la ley o formula en función de g R/= 8. ¿Cuanto pesa un cuerpo de 100Kg de masa en R/= El cuerpo de 100Kg pesa en la ciudad de CONCLUSIONES En condiciones ideales todo cuerpo caería con la misma velocidad a efectos de la fuerza de aceleración gravitacional. Sin embargo, en la experiencia se pudo evidenciar que la velocidad con la que cae un objeto en caída libre, puede variar por diversos factores: por la El movimiento de caída libre se caracteriza por presentar una velocidad inicial de o m/s y una aceleración que es la aceleración de la gravedad. Este movimiento es perpendicular al suelo. Es posible determinar varias características Política de privacidad |
|