Consultar ensayos de calidad
Laboratorio de fisica - objetivos, conceptos, desarrollo del laboratorioLABORATORIO DE FISICA OBJETIVOS * Explicar el funcionamiento de los sistemas a partir de la producción de ondas estacionarias. * Hallar la frecuencia de sistemas resonantes a partir de la producción de ondas en una cuerda. * Describir las propiedades de las ondas estacionarias según melde. * Experimentar e identificar las partes de una onda producida por una cuerda. * Identificar la importancia de la tención en este experimento. CONCEPTOS * VIBRADOR DE FRECUENCIA CONSTANTE: Es una maquinaria de no muy alta tecnología, simple pero efectivo, que nos sirve para producir por medio de un motor ondas constantes según la tención de la cuerda. * NODOS: parte de una onda donde se ve la intercesión o partición de la onda en sí. * VIENTRE: formación de una onda se denomina vientre. * PERIODO: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matematicas * FRECUENCIA: Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. *HERCIO: Es la unidad de frecuencia DESARROLLO DEL LABORATORIO 1 kl 1. 20: 20g x = 0,02kl 1000g F= m.g F= 0,02 kl x 10 m/s2 F= 0,2 N 1 kl 40:40g x = 0,04kl 1000g Hay que tener en cuenta, que tanto para la situación de reposo, ECUACIONES Si las fuerzas que actúan sobre un cuerpo son F1, F2, Fn, el cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si : Fr = F1 + F2 + ..Fn = 0 Si se utiliza un sistema de coordenaas cartesianas en cuyo origen colocamos el cuerpo y sobre los ejesproyectamos las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, tendremos: Fx = 0 y Fy = 0 SEGUNDA CONDICION: EQUILIBRIO DE ROTACIÓN Si a un cuerpo que puede girar alrededor de un eje, se la aplican varias fuerzas y no producen variación en su movimiento de rotación, se dice que el cuerpo puede estar en reposo o tener movimiento uniforme de rotación. También se puede decir que un cuerpo se encuentra en equilibrio de rotación si la suma algebraica de los momentos o torques de las fuerzas aplicadas al cuerpo, respecto a un punto cualquiera debe ser igual a cero. Esto es T= 0 Un cuerpo de 15 kg cuelga en reposo arrollado en torno a un cilindro de 12 cm de diámetro. Calcular el torque respecto al eje La barra homogénea mostrada en la figura puede rotar alrededor de O. Sobre la barra se aplican las fuerzas F1 = 5 d , F2 = 8 d y F3= 12 d, si se sabe que OA = 10 cm, • Calcula el torque de cada una de las fuerzas con relación a O. • Calcula el valor • sCuál es el sentido de rotación que el cuerpo tiende a adquirir ? • s Cuál debe ser el valor y el sentido de la fuerza paralela a F1 y F2 que se debe aplicar en C para que la barra quede en equilibrio ? La barra mostrada en la figura, soporta un cuerpo de 5 kg.Calcular el torque creado por este cuerpo respecto a un eje que pasa por • el extremo superior • el punto medio en la barra un automóvil de 2000 kg tiene ruedas de 80cm de diámetro. Se acelera partiendo de reposo hasta adquirir una velocidad de 12m/s en 4 seg. Calcular • La fuerza aceleradora necesaria • El torque que aplica a cada una de las ruedas motrices para suministrar esta fuerza. Calcula el valor de la masa(m) y el de x para que las balanzas mostradas en la figura se encuentren en equilibrio. Un cuerpo de 20 kg se suspende mediante tres cuerdas El antebrazo mostrado en la figura sostiene un cuerpo de 4 kg. Si se encuentra en equilibrio, calcular la fuerza ejercida por el músculo bíceps. Considera que la masa del antebrazo es de 2kg y actúa sobre el punto P (sugerencia: aplica torques con respecto a la articulación del codo Una escalera de 3m de longitud y 8 kg de masa está recargada sobre una pared sin rozamiento como muestra la figura. Determina el mínimo coeficiente de fricción (Us) entre el piso y la escalera, para que la escalera no resbale. Encontrar la masa del cuerpo homogéneo mostrado en la figura, si el dinamómetro marca 35 N (g =10m/s) En los extremos de una palanca de primer genero de 10kg,cuelga dos masas de 3kg y 9kg.sDónde se encuentra el punto de apoyo si la palanca mide 40 cm y se encuentra equilibrada? Una palanca de tercer género mide 50 cm y tiene una masa de 250 g; si a 30 cm del punto de apoyo se coloca una masa de 300g.squé resistencia se podrá equilibrar? En el sistema mostrado en la figura R = 380N sCuánto vale la fuerza motriz F? En el polipasto mostrado en la figura. La fuerza F vale 800N. sCuánto vale la Tercer tipo de palanca Una palanca es de tercer tipo cuando la potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la En este tipo de palancas, el brazo de potencia siempre es menor que el brazo de 4. L (mts) | 1 m | 1m | 1m | 1m | T (Newton) | 0,2 N | 0,4 N | 0,6 N | 0,8 N | 5. L (mts) | 1 m | 1m | 1m | 1m | T (Newton) | 0,2 N | 0,4 N | 0,6 N | 0,8 N | 6. 7. V1: 0,044 Kl/s V2: 0,063 Kl/s V3: 0,077 Kl/s V4: 0,089 Kl/s CONCLUSIONES Se puede notar que la tención del peso dado por una balanza es influyente en las frecuencia y el numero de nodos y vientres que se obtiene, es decir, que entre mas peso o mas tención es menor número de nodos o vientres que se van a obtener. Otra influencia dad por la observación es que quise ir mas alla de lo visto le aplique al soporte de la cuerda mas longitud vertical es decir que lo subí mas y pude notar que la tención aumenta mas y que ya llegando a los 20 cm de lo normal ya no se producía mas ondas puesto que la tención vario todo, con esto también podemos notar que la gravedad es un factor influyente sobre este experimento de ondas, en la grafica de la pag. 7 se observa claramente lo que es el experimento o Política de privacidad |
|