Consultar ensayos de calidad
Aceros Para Herramientas - Presentation Transcript - ACEROS PARA HERRAMIENTASAceros Para Herramientas - Presentation Transcript Tenacidad. • Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir Fisuras Maquinabilidad. • Es la facilidad que posee un material de permitir el proceso de mecanizado por arranque de viruta. Dureza. • Es la TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO • El tratamiento térmico en el material es uno de los pasos fundamentales para que pueda alcanzar las propiedades mecanicas para las cuales esta creado. La clave de los tratamientos térmicos consiste en las reacciones que se producen en el material, tanto en los aceros Revenido. • Es un tratamiento habitual a las piezas que han sido previamente templadas. El revenido consigue disminuir la dureza y Recocido. • Consiste basicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenización (800-925ºC) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras que disminuye la dureza. Tambien facilita el mecanizado de las piezas al homogeneizar la estructura, afinar el grano y ablandar el material, eliminando la acritud que produce el trabajo en frío y las tensiones internas. Aceros para trabajo en Frio Son aquellos aceros que se utilizan cuando las condiciones de temperatura de trabajo son bajas (menores a 250°C). Propiedades • Dureza elevada. • Gran Aplicaciones Acero K100 • Marca standard de acero ledeburítico alcromo. Herramientas de corte de gran rendimiento (matrices y punzones), útiles para la estampación, para trabajar madera, cizallas para cortar material fino, útiles para la laminación de roscas, herramientas de embutición y extrusión en frío, herramientas de prensar para la industria ceramica y farmacéutica, cilindros de rodillos múltiples para la laminación en frío, herramientas de medición, moldes de plastico. APLICACIONES EN IMACASA • TROQUELES DE PUNTA MACHETE • CUCHILLAS TANGENTES, 1RO Y 2DO CORTE PARA MACHETE CUCHILLAS TANGENTES MACH. K100 ELECTRODO: OK 84.52 TROQUEL DE PUNTA MACH. MATERIAL:K100 ELECTRODO: OK 84.52 Tabla K100 Medidas de K100 Aplicaciones Acero K110 • Alta tenacidad, permite la nitruración por baño. • Mismas aplicaciones que el acero K 100 Tabla K110 Medidas de K110 GRAFICA DE T.T. Aplicaciones Acero K455 • Herramientas de corte (matrices y punzones),para chapa gruesa, para punzonar en frío, para cortar en frío, para trbajar la madera, embolos para aparatos de aire comprimido, útiles de acuñación para piezas macizas, herramientas para trabajos en caliente a temperaturas moderads. APLICACIONES EN IMACASA • CUCHILLAS CUCHILLAS PARA C.M.P IMPLEMENTOS ACERO: K455 o AISI S1 ELECTRODO: XHD 6804 Tabla Acero K455 Medidas de K455 Acero para trabajo en caliente • Son aquellos aceros que se utilizan cuando las condiciones de temperatura de trabajo son altas (mayores a 250°C). Aplicaciones Acero W302 • Especialmente adecuados para la transformación de aleaciones de metales ligeros. •Herramientas de gran rendimiento para trabajos en caliente tales APLICACIONES EN IMACASA • PAQUETES PAQUETE PARA HACHA ACERO W302 o AISI H13 ELECTRODO XHD 6804 PAQUETE PARA AZADON ACERO: W302 o AISI H13 ELECTRODO: XHD 6804 Tabla W302 Medidas de W302 https://www.acerossevilla.com/ CARACTERISTICAS DE HORNO USADO HORNO HORNO PARA TEMPLAR HERRAMIENTA ELECTRODOS QUE SE USAN ELECTRODO XHD 6804 • MUESTRA UNA EXCELENTE ELECTRODO TOOLTECTIC 6HSS • LOS DEPOSITOS SON TRATABLES TERMICAMENTE. • SOLDABLE EN TODA POSICION. • MANTIENE ALTA DUREZA HASTA 600 GRADOS CENTIGRADOS. • DEPOSITO DE ACERO CROMO NIQUEL- TUNGSTENO. • DUREZA: 60-65 HRC. • APLICACION: PUNZONES PARA HACHA Y AZADON, SEGMENTOS PARA ELECTRODO OK 84.52 • ELECTRODO GRISTAR 92 • ELECTRODO PARA SOLDAR ACEROS DE ALTA ACEROS PARA HERRAMIENTAS En este grupo se incluyen todos los aceros que normalmente se emplean para la fabricación de útiles o herramientas destinados a modificar la forma, tamaño y dimensiones de los materiales por cortadura, por presión o por arranque de viruta. Los aceros de herramientas tienen generalmente un contenido en carbono superior a 0.30%, aunque a veces también se usan para la fabricación de ciertas herramientas, aceros de bajo contenido en carbono (0.1 a 0.30%). Principales tipos de aceros de herramientas -Aceros al carbono: para la fabricación de herramientas para los usos mas diversos, se emplean aceros sin elementos de aleación con porcentajes de carbono variables de 0.50 a 1.40%. para herramientas que deban tener gran tenacidad -Acerosrapidos: la característica fundamental de estos aceros es conservar su filo en caliente, pudiéndose trabajar con las herramientas casi a l rojo (600º) sin disminuir su rendimiento. Algunas composiciones típicas de los aceros rapidos son: C = 0.75%, W = 18%, Cr = 4% y V = 1 otra C = 0.75%, W = 18%, Co = 4% y V = 1.25%. -Aceros indeformables: reciben este nombre los aceros que en el temple no sufren casi deformaciones y con frecuencia después -Aceros al corte no rapidos: se agrupan varios aceros aleados, principalmente con cromo y wolframio, muy empleados para la fabricación de herramientas de corte que no deben trabajar en condiciones muy forzadas. Pueden considerarse Aceros para Herramientas Aceros para trabajo en Son aquellos aceros que se utilizan cuando las condiciones de temperatura de trabajo son bajas (menores a 250°C). | | | PROPIEDADES | | | | * Dureza elevada. * Gran Política de privacidad |
|