Consultar ensayos de calidad
Clasificacion de los aceros - de acuerdo al porcentaje de carbono, de acuerdo a el porcentaje de el elemento de aleacion, de acuerdo con el grado de desoxidacion1. DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE CARBONO 2. DE ACUERDO A EL PORCENTAJE DE EL ELEMENTO DE ALEACION Ademas de los elementos de los aceros al carbono, tienen adicionados elementos * Molibdeno. Junto con el carbono es el elemento mas eficaz para endurecer el acero. Evita la fragilidad. * Los aceros al molibdeno mas usadosson: * Aceros manganeso-molibdeno, cromo-molibdeno y cromo-níquel-molibdeno de bajo contenido en carbono para cementación, y de 0 a 0,40 % de carbono para piezas de gran * Aceros rapidos con 6 a 10 % de molibdeno; son de utilización relativamente parecida a los aceros rapidos al wolframio, pero en ellos el wolframio es sustituido por el molibdeno. * Aceros rapidos con 6 a 10 % de molibdeno; son de utilización relativamente parecida a los aceros rapidos al wolframio, pero en ellos el wolframio es sustituido por el molibdeno. * Manganeso Se utiliza fundamentalmente * Los aceros al manganeso de uso mas frecuente son: * Aceros al manganeso de gran * Aceros indeformables al manganeso con 1 a 3 % de Mn y 1 % de Ca. * Aceros austeníticos al manganeso con 12 % de Mn y 1% de carbono, que a la temperatura ambiente son austeníticos y tienen gran resistencia al desgaste, empleandose, principalmente, para cruzamientos de vías, mordazas de maquinas trituradoras, excavadoras, etc. * Cobalto Se * Cromo Forma carburos muy duros y comunica al mayor dureza, * Los aceros al cromo son: * Aceros de construcción, de gran resistencia mecanica con 0,50 a 1,50 % de cromo y 0,30 a 0,45 % de carbono, aleados según los casos, con níquel y molibdeno para piezas de gran espesor, con resistencias variables de 70 a 150 kg/mm2. * Aceros de cementación con 0 a 1,50 % de cromo y 0,10 a 1,25 % de carbono, aleados con níquel y molibdeno. * Aceros de nitruración cromo-aluminio-molibdeno * Aceros para muelles cromo-vanadio y cromo-silicio * Aceros para herramientas, con 0 a 1,50 % de cromo y 0,70 a 1,50 % de carbono. En ellos el cromo mejora la penetración de temple, la * Aceros indeformables con 5 y 12 % cromo. * Aceros inoxidables martensíticos con 12 y 17 % de cromo, aceros austeníticos con 14 a 25 % y aceros inoxidables férricos con 27 % de cromo. * Níquel Aumenta la * Algunos de los aceros mas utilizados al níquel son: * Aceros al níquel con 2, 3, y 5%, muy empleados a principios de siglo y que actualmente se emplean mucho menos que enaquella época. Con .10% a .25% de carbono se utilizan para cementación, y con .25 a 40% de carbono para piezas de gran * Aceros cromo-níquel y cromo-níquel-molibdeno con porcentajes de níquel variables desde 1 a 5%; con bajos porcentajes de carbono se emplean para cementación y con porcentajes de .25 a 40% de carbono se emplean para piezas de gran * Aceros de media aleación níquel-molibdeno y níquel-manganeso. Se suelen emplear para piezas de gran resistencia y para piezas cementadas con porcentajes de carbono variables de 0.25 a 0.40% en el primer caso y de 0.10 a 0.25% en el segundo, variando el contenido en níquel de 1 a 2%, el de manganeso de 1 a 1.5% y el del molibdeno de 0.15 a 0.40%. * Aceros inoxidables y resistentes al calor cromo-niqueles, con 8 a 25% de níquel que son de estructura austenítica. * Plomo El plomo no se combina con el acero, se encuentra en el en forma de pequeñísimos glóbulos, como si estuviese emulsionado, lo que favorece la facil mecanización por arranque de viruta torneado, cepillado, taladrado, etc.) ya que el plomo es un buen lubricante de corte, el porcentaje oscila entre el 0.15 y 0.30% debiendo a limitarse el contenido de carbono a valores inferiores al 0.5% debido a que dificulta el templado y disminuye la tenacidad en caliente. * Silicio Se emplea comodesoxidante en la obtención de los aceros, ademas les proporciona elasticidad. Si la proporción es elevada (1 a 5%) los aceros tienen buenas características magnéticas. * Tungsteno Forma con el hierro carburos muy complejos estables y durísimos, soportando bien altas temperaturas. En porcentajes * Los aceros de tungsteno mas utilizados son: * Los aceros rapidos con 18 % de wolframio y cantidades variables de cromo, vanadio y molibdeno y 0,70 % aproximadamente de carbono. * Aceros para trabajos en caliente con 9 a 15 % de wolframio y 0 a 0,40 % de carbono. * Aceros para la fabricación de herramientas varias que se emplean para trabajos de corte. * Aceros para imanes con 6 % de wolframio. * Aceros inoxidables cromo-níquel con wolframio, de gran * Vanadio Posee una enérgica acción desoxidante y forma carburos complejos con el hierro que proporcionan al acero una buena resistencia a la fatiga, tracción y poder cortante en los aceros para herramientas * Los aceros con vanadio mas utilizados son: * Aceros rapidos que suelen contener de 0,50 a 1% de vanadio. * Aceros de herramientas de diversas clases. * . Aceros para muelles cromo-vanadio. *ELEMENTOS QUE PUEDEN BENEFICIAR AL ACERO: Aluminio, boro, circonio, cobalto, cobre, cromo, fósforo, manganeso, molibdeno, niobio, níquel, nitrógeno, plomo, selenio, silicio, titanio, vanadio y wolframio. * ELENTOS QUE PERJUDICAN * ELEMENTOS QUE AUNMENTAN LA DUREZA DE LOS ACEROS El fósforo, níquel, silicio, aluminio, cobre y cobalto, se encuentran siempre disueltos en la ferrita, lo que se traduce en el endurecimiento de ésta y aumento también de dureza en el acero. * ELEMENTOS QUE AUMENTAN LA El titanio, vanadio, molibdeno, wolframio, cromo y manganeso, forman carburos si el porcentaje de carbono * ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA TEMPLABILIDAD El manganeso, el molibdeno y, en menor proporción, el cromo, el silicio y el níquel, aumentan la templabilidad de los aceros. En cambio, el cobalto disminuye su templabilidad. * ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL REVENIDO: El cromo, molibdeno y el wolframio dificultan el ablandamiento de los aceros en el revenido. * ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA A LA CORROSION El cromo favorece la resistencia a la corrosión de los aceros, y el molibdeno y el wolframio, la resistencia a la oxidación 3.DE ACUERDO CON EL GRADO DE DESOXIDACION Según el contenido de óxidos, el grado de desoxidación del acero permite clasificarlos en: * Acero efervescente(Contenido de carbono, inferior al 0,3%. ) son los que se han desoxidado incompletamente y al solidificarse desprenden abundantes gases que producen numerosas sopladuras. Los aceros efervescentes se usan solo para la fabricación de planchas o elementos planos de espesor reducido conformados en frio poco aptos para soldar. * Acero semi efervescente Cuando se fabrica este acero la intención es regular la cantidad de oxigeno en el metal fundido de manera de detener la acción efervescente. Esto se logra mediante el uso de una tapa pesada, o tapa fría que se coloca por solo unos minutos en la parte superior de la lingotera después que se ha solidificado solo una pequeña capa adyacente a las paredes y fondo de la lingotera, formando una piel de acero casi puro. De esta manera se obtiene un lingote de acero con un centro no tan segregado * Aceros semi calmados Son los que se han desoxidado incompletamente y al solidificarse desprenden abundantes gases que producen numerosas sopladuras. Se usan preferiblemente en la fabricación de perfiles estructurales, barras y planchas. * Aceros calmados Son aceroscompletamente desoxidados, estos aceros presentan estructura cristalina homogénea, de composición química uniforme, apta para la fabricación de tubos sin costura, rieles y piezas forjadas. Según sus propiedades mecanicas se pueden clasificar en * Acero dulce o común * Aceros de alta * Aceros especiales 4. DE ACUERDO A LOS MICROCOSTITUYENTES * Aceros perliticos Se caracterizan por estar constituidos a la temperatura ambiente después de un enfriamiento normal desde el estado austenitico, por perlita y ferrita o perlita y cementita, según que su porcentaje de carbono sea inferior o superior al estectoide. Son los aceros que pudiéramos denominar normales. Pertenecen a este grupo los aceros al carbono y ademas los aceros de baja y media aleación. * Aceros martensiticos Quedan constituidos después * Aceros austeniticos Son los que enfriados desde elevada temperatura, generalmente superior a 900º, quedan constituidos en su mayor parte por austenita a latemperatura ambiente. * Aceros ferriticos Son los que estan formados principalmente por ferrita a cualquier temperatura. Es decir, que estos aceros no pueden templarse porque no alcanzan el estado austenitico por el calentamiento y, por tanto, el estado martensitico en el enfriamiento. Pertenecen a este grupo los aceros de bajo contenido de carbono, inferior a 0.30%, y elevado contenido de cromo, superior a 16%, y algunos aceros 3% o mas de silicio. * Aceros con carburos Se caracterizan por contener un porcentaje de carburos de elementos de aleación muy superior al que se considera 5. DE ACUERDO CON LA REACCION QUIMICA * Aceros hipoeutectoide Se denomina acero hipoeutectoide a los aceros que según el diagrama de hierro carbono tienen un contenido en carbono inferior al correspondiente a la composición eutectoide (0.77% de C). El acero hipoeutectoide esta formado por una mezcla de ferrita mas perlita * Tipos de acero hipoeutectoide: * Acero bajo en carbono El porcentaje de carbono de estos aceros no supera el 0.2%, se llaman aceros ferri ticos, son muy suaves,dúctiles, deformables y de baja * Acero al carbono medio A este grupo pertenecen la mayoría * Aceros de alto carbono Estos aceros tienen un porcentaje de carbono comprendido entre el 0.5% y el 0.77%, se denominan aceros perliticos. Su * Acero eutectoide Euectoide en la zona de los aceros, equivalente al eutéctico pero en estado sólido, donde la temperatura de transformación de la austenita es minima. El eutectoide contiene un 0.77%C (13.5%de cementita) y se denomina perlita. Esta constituido por capas alternas de ferrita y cementita, siendo sus propiedades mecanicas intermedias entre las de la ferrita y la cementita. * Acero hipereutectoide Son aquellos aceros que en su composición y de acuerdo con el diagrama hierro –carbono tienen un porcentaje de carbono entre el 0.77% y el 2%. Su constituyente principal es la cementita (carburo de hierro (Fe3C)). Es un material duro y de difícil mecanización. 6. ACEROS SISTEMA SAE/AISI * En el sistema S.A.E. - A.I.S.I, los aceros se clasifican con cuatro dígitos XXXX. Los primeros dos números se refieren a los dos elementos de aleación mas importantes y los dos o tres últimos dígitos dan la cantidad de carbono presente en la aleación. Un acero 1040 AISI es un acero con 0.4%C; un acero 4340 AISI, es un acero aleado que contiene o.4%C, el 43 indica la presencia de otros elementos aleantes. * Las convenciones para el primer dígito son: * 1 - MANGANESO * 2 - NIQUEL * 3 - NIQUEL-CROMO, principal aleante el cromo * 4 - MOLIBDENO * 5 - CROMO * 6 - CROMO-VANADIO, principal aleante el cromo * 8 - NIQUEL-CROMO-MOLIBDENO, principal aleante el molibdeno * 9 - NIQUEL-CROMO-MOLIBDENO, principal aleante el níquel. * No hay aceros numerados 7xxx porque estos aceros resistentes al calor practicamente no se fabrican. * Se observa entonces que si el primer número es 1 se sabe que es un acero al carbono; si el dígito siguiente es el 0, o sea que la designación es 10xx, se trata de un acero ordinario al carbono 7. USOS(Aplicaciones) El acero en nuestra vida cotidiana esta de forma presente en herramientas, utensilios, equipos mecanicos y formando parte de electrodomésticos y maquinaria en general así como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran mayoría de los edificios modernos * Aceros de gran resistencia: * Aceros decementación * Aceros de muelles * Aceros indeformables * Aceros de construcción: * Aceros de gran resistencia * Aceros de cementación * Aceros para muelles * Aceros de nitruración * Aceros resistentes al desgaste * Aceros para imanes * Aceros para chapa magnética * Aceros inoxidables y resistentes al calor * Aceros de herramientas: * Aceros rapidos * Aceros de corte no rapidos * Aceros indeformables * Aceros resistentes al desgaste * Aceros para trabajos de choque * Aceros inoxidables y resistentes al calor * Acero de bajo carbono: * Repuestos para autos * Electro electrónicos * Equipamientos para oficinas * Ojetes * Hebillas * Cerraduras * Remaches y botones de presión * Partes para bicicletas, motocicletas y automóviles * Electrodos tubulares * Artículos de ferretería * Cerrojos y bisagras * Cajas y tejos de rodamiento * Estructuras * Aceros inoxidable : * Agujas hipodérmicas * Cables flexibles * Componentes para telecomunicaciones * Contactos electrónicos * Cuchillería * Aparatos electrónicos domésticos * Utensilios domésticos * Aplicaciones arquitectónicas y estructurales * Paneles de aislamiento térmico * Barriles de cerveza * Instrumentos quirúrgicos * Equipos de procesos químicos y petroquímicos * Monedas DAVID RICARDO AVILAN ORJUELA M/I 2009132031 Política de privacidad |
|