Consultar ensayos de calidad
Nombre tipo de enlace caracterÍsticas funcionesNOMBRE
TIPO DE ENLACE CARACTERÍSTICAS FUNCIONES Lactosa Enlaces β 1 → 4 de una molécula de Se encuentra en la leche de los mamíferos D-galactopiranosa y una de y se hidroliza con la enzima lactasa. D-glucopiranosa. Sacarosa Enlaces α 1 → 2 de D-glucopiranosa yEs un compuesto sólido, cristalino, incoloro o blanco, Se encuentra en la caña de azúcar y en la D- fructofuranosa; enlace entre el de sabor dulce. -OH del carbono anomérico monosacárido y el -OH del carbono polares con las moléculas de agua. No tiene poder anomérico dextrógira si se hidroliza la mezcla resultante es levógira. 10. sPor qué la celulosa es un polisacárido más resistente que el almidón y más difícil de hidrolizar?. EL ESTÓMAGO Los alimentos ya masticados pasan por la garganta y el esófago hasta llegar al estómago. El estómago es un ensanchamiento La entrada La digestión en el estómago suele durar dos o tres horas. Durante ese tiempo no es conveniente tomar de nuevo alimentos, ni bañarse en agua fría, ni realizar ejercicios violentos. Así se evitan cortes de digestión, que provocan malestar, vómitos, mareos y otros trastornos. EL INTESTINO.- El intestino es un larguísimo tubo que mide unos ocho metros y medio de longitud y está unido al estómago por el píloro. El intestino se divide en dos partes: el intestino delgado y el intestino grueso. El intestino delgado es un largo tubo, de unos siete metros de longitud, que parte Lo mismo que en el estómago, los músculos potentes y, al moverse, hacen avanzar a los alimentos. El intestino grueso tiene aproximadamente un metro y medio de longitud y termina en el ano, que es la obertura final LA DIGESTIÓN Y LA ASIMILACIÓN.- En el estómago, los alimentos se mezclan con unos líquidos llamados jugos gástricos. Los jugos gástricos van separando las distintas sustancias que forman los alimentos. Cuandoel alimento llega al intestino, las partes aprovechables pasan a la sangre, a través de las paredes ← El almidón: polisacárido con función energética. Es sintetizado por los vegetales. Está formado por miles de moléculas de glucosa en unión 1α → 4. La molécula adopta una disposición en hélice, dando una vuelta por cada 6 moléculas de glucosa, además, cada 12 glucosas, presenta ramificaciones por uniones 1α → 6. El almidón se reconoce fácilmente por teñirse de violeta con disoluciones de iodo (solución de Lugol). Se encuentra en abundancia en las semillas de los cereales y en el tubérculo de la patata. ← La celulosa: Sintetizada por los vegetales, tiene función estructural, formando parte importante de la pared celular. Está formada por la unión 1ß → 4 de varios millares demoléculas de glucosa. Debido al tipo de enlace cada molécula de glucosa está girada 180o respecto a la anterior, lo que le da a la celulosa una estructura lineal pero 'retorcida'. Esta disposición permite que se formen gran cantidad de puentes de hidrógeno entre cadenas yuxtapuestas, lo que produce muy fibras resistentes. La presencia de los puentes de hidrógeno entre las cadenas yuxtapuestas dificulta su hidrolización. 11. Glúcidos: A) Concepto y Clasificación. Son biomoléculas de constituidas por una o más cadenas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno en la proporción CnH2nOn. Se les denominan azúcares (porque muchos de ellos son dulces) o hidratos de carbono. Política de privacidad |
|