Consultar ensayos de calidad
La bioeticaLA BIOETICA La BIOÉTICA en México excepcionalmente se la citaba en el discurso de la Salud y los Derechos Humanos antes de 1988, a pesar de que había surgido y pronto aceptada en el mundo desde 1970.- Necesitabaque la Secretaría de Salud, como la autoridad político-sanitaria del Gobierno de la República, constituyera una instancia para el estudio, investigación y difusión de la BIOÉTICA, incluyéndose en el Movimiento de reflexión Intelectual y Moral que, yendo mas alla de la Ética Médica, sirviera para normar la conducta de quienes intervienen o interfieren con la vida, con la salud y con la dignidad humanas. La BIOÉTICA se extendió a las facultades y escuelas de Medicina de casi todo el país: en la UNAM se incluyó en Historia y Filosofía de la Medicina; en la Universidad Anahuac se creó el Instituto de Humanismo, dando particular énfasis a la BIOÉTICA; la Universidad La Salle favoreció un Encuentro Permanente Universitario de BIOÉTICA; en Guanajuato se creó el Centro de Investigaciones en BIOÉTICA, afiliado a la Universidad Autónoma del Estado de Guanajuato; en Monterrey se creó la catedra, la maestría y se publicó el libro (600 paginas) del Doctor GARZA GARZA, presentado por nosotros ante el claustro de las universidades del Noreste; en Guadalajara el Centro de Estudios e Investigaciones en BIOÉTICA, que ha favorecido la cooperación de la Universidad de Guadalajara y de la Autónoma de Guadalajara; etc.- Todos estos centros, y algunos otros del interior de la República, se encuentran en permanente comunicación con la COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA y con la ACADEMIA NACIONAL MEXICANA DEBIOÉTICA -fundada dentro de la Comisión en 1994-, instancia muy activa que rebasa ya los doscientos socios, que sesiona dos veces por mes y realiza reuniones inter-hospitalarias, con la mayor parte de los hospitales de la Ciudad de México y Estados circunvecinos. Definición Si en el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en quelos organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean. Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos). Específica, entendida Ecosistémica, la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biosfera. Hay que incluir también la diversidad interna de los ecosistemas, a la que se refiere tradicionalmente la expresión diversidad ecológica. Biodiversidad La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución. Aunque el origen de la vida no se puede datar con precisión, la evidencia sugiere que se inició muy temprano, unos 100 millones de años después de la formación de la Tierra. Hasta hace aproximadamente 600 millones de años, toda la vida consistía en bacterias y microorganismos. La historia de la diversidad biológica durante el Fanerozoico —últimos 540 millones de años— comienza con el rapido crecimiento durante la explosión cambrica, periodo durante el que aparecieron por primera vez los filos de organismos multicelulares.Durante los siguientes 400 millones de años la biodiversidad global mostró un relativo avance, pero estuvo marcada por eventos puntuales de extinciones masivas. La biodiversidad aparente que muestran los registros fósiles sugiere que unos pocos millones de años recientes incluyen el período con mayor biodiversidad de la historia de la Tierra. Sin embargo, no todos los científicos sostienen este punto de vista, ya que no es facil determinar si el abundante registro fósil se debe a una explosión de la biodiversidad, o —simplemente— a la mejor disponibilidad y conservación de los estratos geológicos mas recientes. Algunos, La mayoría de los biólogos coinciden sin embargo en que el período desde la aparición Se descubren regu Trazado el perfil histórico y de reflexión filosófica de la BIOÉTICA en México y su intervención en los acontecimientos de la vida, comprobamos que su vigencia ha permeado la mayor parte de las instituciones en el mundo, multiplicando las publicaciones relativas a esta importante disciplina, que no es facil definirla todavía como una ciencia y que aún es vigente el concepto de: 'Estudio sistematico de la conducta humana en el ambito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los valores y principios morales' (Encyclopedia of Bioethics, 1978). La BIOÉTICA surge para dar respuesta a los requerimientos sociales de justicia y de beneficencia y, sin desconocer que suele haber redundancia entre ambas visiones, es indudable que representa la ventaja necesaria para preservar la vida, en todas sus fases y su ethos se convierte en un criterio vital de responsabilidad, frente al origen biológico y problematica humana psico-social de la ética obligadamente presente en el ejercicio de la medicina cotidiana, en la investigación y en las políticas de salud, para mejorar constantemente su calidad y eficacia. Política de privacidad |
|