Consultar ensayos de calidad
Clasificacion de los seres vivos según wittaker, clasificacion de los seres vivos según woesedominios | reinos | Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGÚN WITTAKER Robert Whittaker aporto a los estudios científicos una propuesta de la clasificación taxonómica de seres vivos en cinco reinos: Animalia, Plantae (vegetal), Fungí, Protistay el actualmente obsoleto reino Mónera. Reino Animalia En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o metazoos constituyen un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blastula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Animalia es uno de los cinco reinos de la naturaleza, y a él pertenece el ser humano. Se calcula que al Reino Animal pueden pertenecen cerca de un millón de especies. Debido a este enorme número se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos especímenes. Se pueden clasificar en dos grandes grupos: los vertebrados y los invertebrados. Invertebrados De las mas de un millón de especies animales, los invertebrados forman la inmensa mayoría del reino animal; el 95 % de todos los animales carecen de columna vertebral, es decir, son invertebrados, la enorme diversidad de invertebrados les hace ser muy distintos entre sí, entre ellos podemos citar a los artrópodos como los mas i mportantes. Vertebrados Losvertebrados son aquellos animales que poseen un esqueleto, el cual esta formado principalmente por una columna vertebral, compuesta por variospequeños huesos articulados llamados vértebras; dicha columna vertebral atraviesa todo el lomo del animal y protege a un haz de nervios conocido como la médula espinal, la cual esta conectada con el cerebro, de donde parten las terminaciones nerviosas hacia todo el organismo; el cerebro esta protegido por el craneo, el cual aloja los órganos de los sentidos de la vista, olfato, gusto y oído; la reproducción de los vertebrados es de tipo sexual en todos los casos. de todas las clases de animales, se pueden dividir en cinco grandes grupos: mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces, el ser humano pertenece al grupo de los mamíferos. Reino Plantae. Estan formados por todas las plantas. Sus características principales son Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento. No pueden desplazarse de un lugar a otro. No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen ha cia la luz. Se clasifican en dos grupos: * Plantas sin flores * Plantas con flores Algunas plantas nunca producen Sin flores: Los helechos viven en zonas de mucha humedad, y se reproducen mediante diminutas esporas. Los musgos viven en sitios húmedos y sombríos. También se reproducen por esporas. Las algas son plantas acuaticas, que viven tanto en agua du lce Con La mayoría de las plantas, También tienen flores otras plantas, La mayoría de las Reino Mónera. Las móneras (procariotas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plastidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos ocurren intercambios genéticos Las formas móviles se desplazan por medio de flagelos bacterianos o por deslizamiento. El reino Mónera contiene representantes de dos linajes distintos: Arqueobacterias y Eubacterias. Reino Protista. Los organismos eucariotas que incluyen a los autotróficos fotosintéticos unicelulares y pluricelulares (Algas), a los heterótrofosmultinucleados o multicelulares (mohos) y a los heterótrofos unicelulares o coloniales simples (protozoarios). Sus modos de nutrición incluyen la fotosíntesis, la absorción y la ingestión. La reproducción es asexual y sólo algunas formas tienen reproducción sexual. Se mueven por flagelos o seudópodos o son no móviles. DIVISION EUGLENOFITOS Euglenoides. Organismos fotosintéticos unicelulares (o en ocasiones heterótrofos) con clorofilas a y b. Almacenan alimento Tienen un solo flagelo apical. Se les desconoce reproducción sexual. Se encuentran principalmente en agua dulce. DIVISION CRISOFITOS Diatomeas. Algas pardo-doradas y algas verde-amarillas. Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c Clase Bacilariofíceas: Diatomeas. Con doble cubierta silícea. Clase Crisofíceas: Algas pardo-doradas. Incluyen formas flageladas, ameboides y no móviles. DIVISION DINOFLAGELADOS Flagelados 'giratorios'. Organismos fotosintéticos unicelulares con clorofila a y c. El alimento se almacena en forma de almidón. DIVISION CLOROFITOS Algas verdes. Unicelulares, coloniales o multicelulares, con clorofila a y b. La reserva es almidón. Las células móviles poseen dos flagelos laterales o apicales. * Clase Clorofíceas: Algas verdes, unicelulares, coloniales se encuentran en agua dulce. * Clase Carofíceas: Algas verdes unicelulares o multicelulares. Son de agua dulce. * Clase Ulvofíceas: Algas verdes multicelulares que se encuentran en aguasalada. Reino Fungí. Organismos eucarióticos filamentosos o, en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parasitos, y la nutrición es por absorción. Cerca de 100.000 especies han sido descritas. DIVISION ZIGOMICOTA Hongos terrestres, tales DIVISION ASCOMICOTA Hongos terrestres y acuaticos. Incluyen a la Neurospora. La reproducción sexual implica la formación de una célula característica el asco, en donde ocurre la meiosis y en cuyo interior se forman las esporas. DIVISION BASIDIOMICOTA Hongos terrestres, que incluyen a las setas comestibles y las venenosas. La reproducción sexual implica la formación de basidios, en los que ocurre la meiosis y se forman las esporas. DIVISION DEUTEROMICOTA Hongos imperfectos. Principalmente, hongos en los que no se ha observado un ciclo sexual. A esta división pertenece Penicilium, la fuente original de la penicilina. Otros hongos de esta división son los que causan el pie de atleta y los mohos que participan en la elaboración de algunos quesos CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGÚN WOESE. El gran desarrollo alcanzado por la biología molecular en los últimos decenios permitió avanzar un paso mas en la investigación sobre los seres vivos, y por lo tanto, en los estudios sobre su clasificación. En 1977, Carl Woese, trabajando con técnicas de secuenciación, a partir En 1990 planteó la necesidad de definir un nuevo taxón, el Dominio, que estaría por encima del Reino y reagrupar a los seres vivos en 3 grandes dominios (que englobarían a los clasicos 5 reinos). El Sistema de los Tres Dominios, propuesto por Woese et al, es un modelo evolutivo de clasificación basado en las diferencias en las secuencias de nucleotidos en los ribosomas y RNAs de transferencia de la célula, la estructura de los lípidos de la membrana, y la sensibilidad a los antibióticos. Este sistema propone que una célula antepasada común (progenote) dio lugar a tres tipos diferente de célula, cada una representaría un dominio. Los tres dominios son Archaea (archaebacterias), Bacteria (bacterias), y Eukarya(eucariotas). Archaea (Archaebacteria Los Archaea son células Prokariotas. Al contrario de Bacteria y Eukarya, tienen membranas compuestas de cadenas de carbono ramificadas unidas al glicerol por uniones de éter y tienen una pared celular que no contiene peptidoglicano. Mientras que no son sensibles a algunos antibióticos que afectan a las Bacterias, son sensibles a algunos antibióticos que afectan a los Eukarya. Los Archae tienen rRNA y regiones Bacteria (Eubacteria Las Bacterias son células Prokariotas. Eukarya (Eukaryota Los Eukarya (escrito también Eucaria) son Eukariotas. Las estructuras y secuencias moleculares estan revelando generalmente mas sobre las relaciones evolutivas que los clasicos fenotipos (particularmente entre los microorganismos). Por consiguiente, la base para la definición de los taxa ha cambiado progresivamente desde el nivel de organismo al nivel celular y al molecular. Las comparaciones moleculares muestran que la vida en este planeta se divide en tres agrupaciones primarias, normalmente conocidas Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Whittaker https://es.wikipedia.org/wiki/Monera https://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/seres-vivos/reino-plantas.php https://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/seres-vivos/reino-animal.php https://www.monografias.com/trabajos35/reinos/reinos.shtml https://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/seres-vivos/reino-hongos.php https://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/seres-vivos/reino-protista.php https://www.slideshare.net/ioned/los-cinco-reinos-presentation Política de privacidad |
|