Consultar ensayos de calidad
La herbolaria - la tradición de la herbolariaLa tradición de la
herbolaria es el conocimiento de las propiedades curativas de
las plantas enMéxico ha sido y sigue
siendo un recurso para buscar la cura a las enfermedades mas comunes. Nuestro país ha sido geograficamente
privilegiado, ya que posee una de las floras mas ricas en el planeta.
Y su herbolaria se ha enriquecido por la observación y paciencia de los
pueblos que durante siglos, han buscado su poder en la
curación.
Los antiguos habitantes de este territorio imaginaron que el mundo era un enorme cubo; a la mitad de ese cubo imaginario estaba una plataforma rectangular habitable por el hombre, donde ubicaban a la tierra propiamente dicha con sus montañas, plantas, animales, ríos y lagunas rodeada por el mar. Esa agua
El 'gasto' se considera Con esto nuestros siete elementos del JIT quedaron organizados de una manera más lógica. Sin embargo, algo parecía faltar. Ese algo era una parte del JIT que no podíamos aislar Nos habíamos demorado en caer en cuenta de su ausencia porque en la cultura japonesa la intervención de los empleados es algo que se da por sentado, algo en lo cual los gerentes de producción japoneses ni siquiera tenían que pensar al trabajar con el JAT. En el Occidente, en cambio, se hace necesario crear en la empresa una cultura de intervención de los empleados, www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtml www.sappiens.com/ %20Los%20siete%20elementos%20de%20 ELIMINAR EL DESPERDICIO Eliminación del desperdicio El desperdicio fue definido por Toyota, bajo el enfoque japonés, como “Cualquier elemento que exceda el mínimo de equipo, materiales, partes y trabajadores que son absolutamente necesarios para la producción” Se han identificado 7 tipos de desperdicio que deben ser eliminados 1) Sobre producción (hacer solo lo que se necesita). 2) Tiempo de espera (debido a flujos entre operaciones y líneas mal balanceadas). 3) Transporte (por mal diseño de facilidades). 4) Inventarios (principalmente de trabajo en proceso). 5) Proceso de producción (pasos innecesarios en el proceso 6) Movimiento y esfuerzo (movimientos humanos). 7) Defectos (eliminar defectos e inspecciones). De la misma forma, se han identificado 7 elementos para la eliminación 1) Enfoque a redes de manufactura; Se trata de construir pequeñas plantas especializadas y no grandes plantasgenéricas, esto facilita la operación y la administración. 2) Grupos tecnológicos; la filosofía es agrupar partes similares en familias y los procesos requeridos para fabricar estas partes son arregladas en células especializadas de manufactura. 3) Calidad en la fuente; este concepto trata de disminuir la inspección, significa hacer las cosas bien a la primera y si hay problemas se detiene la producción. 4) Producción JIT; significa producir lo que es necesario, cuando es necesario y no más. 5) Carga de planta uniforme, se refiere a la programación de la producción, la cual debe tener la menor cantidad de variaciones. 6) Sistemas de control de producción Kanban (sistemas pull). 7) Reducción de tiempos de cambio de diseño. • Incrementar la conciencia de los tipos de desperdicio • El desperdicio está en todas partes. Es cualquier acción que no añade valor a un servicio o producto a los ojos • Al revisar el lugar de trabajo podemos encontrar grandes cantidades de trabajo que no añade valor y cantidades más pequeñas de actividades que si lo hacen. Hay que mantener en la mente que el proceso de eliminar el desperdicio siempre es mejorable. Cualquier trabajo realizado para disminuir el desperdicio y mejorar el lugar de trabajo, añade valor. • El desperdicio puede ser de varios tipos 1. Retrabajo: este es el más común, ya que el trabajo debe estar hecho bien desde la primera vez. Corregir defectos añade costos al producto o servicio porque requiere un trabajo extra, másmateriales, transporte, inventarios, movimientos y gastos de energía. 2. Desperdicio de materiales: se da cuando se producen más productos de los necesarios, o con más rapidez de la requerida. El desperdicio de materiales es En este caso la medicina ayudaba al enfermo a recuperar ese equilibrio que ya lo había perdido. Lasplantas medicinales fueron un recurso al que los habitantes de Mesoamérica se auxiliaban para buscar la cura a sus enfermedades. Estas plantas se utilizaron de diferentes maneras, de ungüentos, para aliviar trastornos a través de la piel; Con sus plantas mantenían un orden y una organización casi perfecta, tenían médicos que dominaban ciertas especialidades Durante el reinado de Moctezuma de 1440-1469 se creó un lugar de descanso para la nobleza Actualmente la herbolaria sigue siendo importante y de uso diario no solamente para nuestro país sino también para el mundo. Política de privacidad |
|