Consultar ensayos de calidad
Consideraciones Y Evaluación Moral De Los Actos De Fecundación Artificial E Ingeniería Genética -La adicción es una enfermedad primaria,
crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que
influencian su desarrollo y manifestaciones. La enfermedad es frecuentemente
progresiva y fatal. Es caracterizada por episodios continuos o
periódicos de: descontrol sobre el uso, uso a pesar de consecuencias
adversas, y distorsiones del pensamiento, mas notablemente
negación La negación es usada aquí, no solo en el sentido psicoanalítico de un simple mecanismo de defensa que descalifica el significado de los eventos, sino mas ampliamente incluyendo un amplio rango de maniobras psicológicas diseñadas para reducir la conciencia del hecho de que el uso es la causa de los problemas del individuo, mas que una solución a estos problemas. La negación seconvierte en una parte integral de la enfermedad y un obstaculo importante para la recuperación. Hay algunos factores de riesgo para el consumo de drogas Se dice que la mayor influencia y mas temprana hacia el consumo Esta representada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como por ejemplo puede existir, sexo, al juego (ludopatía), a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías(tecnofilia), etc. En el mismo plano de las adicciones, se encuentra el alcoholismo, farmacodependencia y adicción a las sustancias psicoactivas, que es un estado psicofísiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un farmaco o sustancia, caracterizado por la modificación del comportamiento, a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica. Algunos síntomas característicos de las adicciones son: * Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las consecuencias negativas de la practica de la conducta adictiva. * Pérdida de control caracterizada por la practica compulsiva de la conducta adictiva. * Negación o auto engaño que se presenta * Uso a pesar Estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes adictivos y que ademas es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades. Puede desarrollarse adicciones tanto a sustancias psicotrópicas * Sustancias psicotrópicas, * Juegos de azar * Comidas o componentes comestibles * Sexo * Trabajo * Relaciones interpersonales, por ejemplo una pareja. La naturaleza exacta de las adicciones continua siendo motivo de analisis científicos y cada día se hacen descubrimientos que nos facilitan la comprensión de este fenómeno, que afecta a miles de personas a nivel mundial. En este trabajo nos ocuparemos de tratar ciertas adicciones y no todas, dada la complejidad de tema. * Drogadicción: los diferentes tipos de drogas y los efectos y consecuencias de las mismas. * Alcoholismo * Tabaquismo. La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas físicos, familiares, laborales y sociales. Las adicciones tienen causas devastadoras ademas causan la muerte y enfermedades. Tenemos que tratar de evitarlas y controlarlas porque el 70% de la gente tiene adicciones a cualquier cosa. Las siguientes imagenes son de las adicciones mas severas ADICCION A FUMAR ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS ADICCION A LAS DROGAS Política de privacidad |
|