Consultar ensayos de calidad
La globalización - ¿Cual es el origen de la Globalización?, ¿Qué es la globalización hoy?La globalización La realidad, es que la globalización económica esta cambiando por completo las estrategias económicas de todas las naciones, redefiniendo las relaciones internacionales y creando nuevos y poderosos patrones culturales. El propósito económico que inspiró la globalización es, el de crecimiento económico de la clase empresarial, pero no hay evidencia de que la cuestión de desarrollo ¿Cual es el origen de la Globalización? En el origen de la Globalización hay variados criterios, algunosopinan que surge desde el mismo desarrollo del hombre y su expansión, otros consideran que fue producto del desarrollo de los antiguos imperios, hay quienes hablan del encuentro entre dos culturas, otros argumentan que es un proceso complejo que tiene su surgimiento y desarrollo en el siglo XX. Otros que es un proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporanea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Una economía global es una economía con la capacidad de funcionar como una unidad en tiempo real a escala planetaria y trasmitir información de la economía, las finazas, un tsunami, o un ciclón como el Katrina; al tiempo que puede proyectar en tiempo real las vivencias de las locuras terroristas o el fenómeno del terremoto de Cachemira y Pakistan. Existen tres grandes impulsos históricos asociados a la Globalización: a) La conquista, colonización e integración en el mercado mundial de América. b) La generalización de la Revolución Industrial y la expansión colonial Estado actual de la globalización ¿Qué es la globalización hoy? Se trata de un proceso económico con apoyo político, militar y cultural. Se trata de una nueva etapa de acumulación 1- Hacer disminuir la parte 2- Hacer disminuir la parte Tratado de libre COMERCIO El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. Se llama 'zona de libre comercio', porque las reglas que se disponen definen cómo y cuando se eliminaran los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles, siendo éste uno de los principales objetivos del Tratado. Ademas el TLC ofrece no sólo proteger sino también velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual. El TLC se basa en principios fundamentales de transparencia, tratamiento nacional y de tratamiento El TLC permite que cualquier país o grupo de países trate de incorporarse a él, en los términos y condiciones convenidos por la Comisión de Libre Comercio según los procedimientos nacionales de aprobación de cada país. Todo país puede declarar que el Tratado no se aplicara entre ese país y cualquier solicitante. El Tratado prevé que la Comisión establecera los términos ycondiciones de aceptación de cualquier solicitante. ¿PARA QUÉ SIRVE? Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma mas facil y sin barreras. Ademas, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere mas empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero ademas el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país. Objetivos oficiales de un TLCLos principales objetivos de un TLC son:Promover las condiciones para una competencia justa. Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. Promover las condiciones para una competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional. * Fomentar la cooperación entre países amigos. * Ofrecer una solución a controversias.Tigres asiaticosLos Tigres asiaticos surgieron entre 1945 y 1990, en el contexto de la Guerra Fría. Se los comenzó a ver 2ºLos bajos salarios (Con largas jornadas de trabajo). 3ºLa carencia de derechos laborales. 4ºLa creación de las zonas francas portuarias, donde las empresas estan exentas de impuestos, de aranceles aduaneros.Los 'Tigres Menores'Después de un largo proceso, comienzan a desarrollarse otros países del sudeste asiatico, los llamados 'Tigres Menores' o 'Pequeños Dragones', quienes comenzaron tardíamente su camino a la industrialización rescatando a las economías industrializadas como modelo. Ellos son Política de privacidad |
|