Consultar ensayos de calidad
Criminologia - la ciencia que estudia al individuo criminal en las areas biopsicosocialCriminología. Con base en esta teoría nos lleva a conocer a los llamados “crímenes pasionales” en los cuales el sujeto de estudio relata La homosexualidad es reconocida La teoría de Adler. Esta teoría nos manifiesta a su vez que la actividad sexual determina en el individuo una coordinación armónica en su entorno social. La teoría de Reklev. Nos dice que la mala aceptación sexual deriva en potenciales violadores. Y hace a su vez nos grandes rubros. Culminante: A través de una relación se establece un vínculo para llevar a cabo sus fines. Noculminante: A través de una relación se establece ese vínculo que nos lleva a sujetos mas viciosos y mas morbosos. Ejemplo del primero: Steve Taylor, sujeto de 14 años, que padecía hipogonadismo mata a sus compañeros porque ellos se burlaban de él al entrar a la zona de regaderas de su escuela por la disminución de sus genitales. Segundo; Luis Sosa, mexicano, taxista de 58 años de edad, asesina a 4 personas, porque le decían el cornudo, lo bloqueaban no lo dejaban tomar pasaje, se convirtió en una olla Express, fue víctima resistente, tenía una autoestima demeritada. [pic] Cesare Lombroso Ezechia Marco Lombroso (Verona; 6 de noviembre de 1835 - Turín; 19 de octubre de 1909), conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante [pic]Datos biograficos Hijo de Aarón Lombroso y Zefora Levi, en 1852 se inscribió en la facultad de medicina de la Universidad de Pavía, donde se graduó en 1858. Al poco tiempo participó en campañas contra la pelagra en Lombardía, contribuyendo con la educación de los campesinos pobres. En 1866 fue nombrado profesor extraordinario en la Universidad de Pavía y en 1871 asumió la dirección del manicomio de Pesaro. En 1871 fue nombrado profesor de medicina legal en la Universidad de Turín. Casado en 1870 con Nina De Benedetti, tuvo cinco hijos; la segunda de ellos, Gina Lombroso Ferrero, escribió su biografía. Las teorías de Lombroso sobre el delincuente Un aspecto particularmente difundido de la obra de Lombroso es laconcepción del delito como resultado de tendencias innatas, de orden genético, observables en ciertos rasgos físicos o fisonómicos de los delincuentes habituales (asimetrías craneales, determinadas formas de mandíbula, orejas, arcos superciliares, etc.). Sin embargo, en sus obras se mencionan también Por ejemplo, refiriéndose a lo que él llama la 'terapia 'En realidad, para los criminales natos adultos no hay muchos remedios: es necesario o bien secuestrarlos para siempre, en los casos de los incorregibles, o suprimirlos, cuando su incorregibilidad los torna demasiado peligrosos' (Lombroso, Cesare. 'Le più recenti scoperte ed applicazioni della psichiatria ed antropologia criminale', Ed. Fratelli Bocca, Otro rasgo característico de la obra de Lombroso es la precariedad de su método científico. Frecuentemente, de la observación empírica, a veces sobre la población carcelaria o manicomial, sederivan afirmaciones categóricas y relaciones de causalidad escasamente fundadas. Por ejemplo, de la comparación entre la temperatura anual media en las distintas provincias de Italia y el índice de homicidios en cada una de ellas concluye Lombroso que el calor favorece este tipo de delitos (Lombroso, César. 'El delito. Sus causas y remedios'. Traducción de Bernaldo Quirós. Ed. Victoriano Suarez. La posición según la cual los delitos son producto de estos diversos factores determinantes, lleva lógicamente a bregar por un código penal que los prevea y ajuste las condenas a la existencia de esos mismos factores, dejando de lado las preocupaciones de la llamada dogmatica penal. La pena tiene La concepción de Lombroso torna irrelevante el estudio de la imputabilidad del sujeto, puesto que –según se deriva lógicamente de sus postulados– todos los criminales son inimputables, y cuanto menor sea su responsabilidad, mayor es su peligrosidad. Esta idea se opone agudamente a las concepciones mas frecuentes entre abogados y juristas, a quienes Lombroso criticó, sosteniendo que pretendían aminorar la pena precisamente para los individuos mas peligrosos (Lombroso, César. 'El delito. Sus causas y remedios'. Traducción de Bernaldo Quirós. Ed. Victoriano Suarez. Biotipología de Lombroso. El delincuente Epiléptico.Expediente de un soldado napolitano, de Misdea, en el cual se establece dos tipos de epilepsia una real que se manifiesta a través de las convulsiones y la segunda una larvada es decir que no se presenta ninguna convulsión. La corriente sociológica establece que el delincuente es por lo que ve y por lo que vive. Y sus características son 1.- Visión Rojiza. La Cabeza gira los 360°, ambas son auras y o avisos Son sujetos dados a la vagancia, son inactivos no flojos. Son sujetos con amor excesivo a los animales. Presentan estados amnésicos 6.- Son individuos que rayan en la obscenidad. Sistema de enlace de Freud. Son individuos de alta precocidad sexual. Son individuos dados a las largas caminatas. Individuos que se presentan una característica grafológica, es decir dominan la doble escritura. 10 Son individuos susceptibles al canibalismo. Investigación en la UNAM pollo, res, cerdo. 11 Son individuos que se observa una destrucción, una profunda auto victimización social, se presenta la ira el resentimiento. 12 Hilda Marchiori “El suicidio” Explica los estados crepusculares, con el sueño un estado de vigilia letargico, un sueño primario, nunca alcanzan un sueño profundo, también viven en un estado narcoléptico. 13.- Son Individuos, tendientes al suicidio una vez pasada la fase mancillista 14.- Son grafómanos, es decir le gusta expresar sus sentimientos y emociones por medio de la escritura, de hecho demuestran su sensibilidad, contradictoria a sus actividades destructivas. 15 Son individuos con predilección al tatuaje de connotación sexual. 16.-Son individuos que utilizan una frase características de manera permanente “Dios así lo quiso” o cualquier otra ideología sociológica actual. 17 Individuos que una vez conducidos a la vida criminal se socializan con otros con sus mismas características para llevar a cabo actos morbosos. El criminal epiléptico es considerado por lombroso El Criminal Nato de Cesare Lombroso 1 Es un ser que no ha evolucionado, se han presentado casos de ello en México y en Son individuos con un gran desarrollo de arcos oculares, arcadas, bolsas en la parte inferior de los ojos, arcada superior e inferior prominente. Son individuos con alta asimetría craneal y asimétrica facial 4.- Son individuos de alta pilosidad 5.- Son individuos que presentan el tubérculo de Darwin. Lado derecho Tallo pituitario Silla Turca. Obstruye el buen funcionamiento. Adenohipofisis, crecimiento, relacionada con la tiroides, segrega tiroxina que regula el crecimiento y el peso. Menos tiroxina hipotiroidismo Mas Tiroxina hipertiroidismo. característica. Tienden al mancillismo, al tatuaje sexual, brutal, su gusto por los objetos es crudo burdo. Tienden al mancillismo zurdo, zurdería cruzada. Son individuos altamente agresivos incluso para cuestiones de caracter irrelevante. Ostenta analgesia. Película “Retrato de un asesino” Por la función 10 Observa una altapredisposición sexual. “Luis Carreiro, el homicida no es violador” Se presenta una fenomenología cruzada o pasión compuesta de dos o mas delitos, robo y violación. 11 Son individuos insensibles. No tienen reacción, no se involucran a nivel sentimental. Ejemplo a un cachorro de perro, sacrificarlo, no pensar solo actuar. 12 Son individuos que se presentan una recuperación dérmica acelerada, regeneración de tejidos a través 13 Presentan una vanidad excesiva, de los que hicieron justificación lógica de magnificar su brutalidad, hasta querer exhibir su ejecución, exhibicionismo criminal. Comparativa Lombrosiana del criminal nato con el niño. 1. Tanto el criminal 2. Tienen un razonamiento opacado por sus emociones algo que les da place , comer pastel, comer tierra, gozo por el dolor ajeno 3. Son altamente egoístas egocentrismo de Jean Piaget. 4. Son individuos altamente vengativos. Se presenta la venganza excesiva, no permiten ser engañados, los niños con una actitud revanchista. 5. Son individuos celosos los niños y el criminal. Existe rivalidad entre niños, existe un celo natural, se presenta también el tatuaje mental. Cuando el esposo prohíbe a la esposa hablar con alguien, ella es mía si no de nadie, buscan el homicidio pasional. 6. Son individuos de poco pudor, el niño al orinar, el criminal al desnudarse, la victima un anciano, orinar una planta. 7. Son individuos no presentan sus sentimientos con facilidad, Lombroso explica que en cuestiones tensas se quedan impavidas, el criminal se queda impavido al dolor. 8.Son individuos obsesivos. Se tiene que cumplir con lo prometido lo que quise tener y lo obtuve, Lombroso explica que esta obsesión arroja que el niño y el criminal nato a desarrollar neurosis tempranas, una pérdida de la alegría por vivir, niños de padres separados, una sociedad estresante, mayor posibilidad de desviarse por las compañías pueden caer en el suicidio y en el homicidio, neurosis vehicular, microbusero 9. Individuos con poca posibilidad de permanencia, no siembran afectivos fuertes, ningún sello de hermandad para buscar su pareja ideal. Con lo anterior establece Lombroso que el criminal nato es de alta peligrosidad entre los cuales encontraremos un verdadero criminal que siente placer por el crimen estos individuos ostentan un potencial criminal basadas en conductas naturales que sin embargo enriquecen sus patologías con aspectos sociológicos y de en enlace humano. En la historia encontramos enfrentamientos entre pueblos de la misma región como es el caso de Italia y Austria , en la que Lombroso narra como el ejercito italiano vapulea a sus enemigos asegurando que a quién se le da el control se debe de tener mucho cuidado al elegirlo. Alegando ademas que el ejercito austriaco tenia una gran deserción entre sus filas. El criminal nato requiere de emociones fuertes significativas que solo puede encontrar en su actividad delictiva, es un tipo de conducta o pasión delictiva es multifacética, es una conjunción de homicidas y violadores, sin embargo encuentra una gran incidencia en los delitos en conducta de la integridad y la vida lesiones y homicidios. Entre otras conclusiones establece Lombroso que el criminal epiléptico, nato y elmorboso da Trípode Lombrosiano. Es sujeto de estudio es de nombre Giorgio Fue un multivíctimario de niños y ancianos. Que se untaba en su cuerpo el excremento de sus víctimas, no se había rasurado en diez años, narrando que la carne de niño es muy dulce porque. El trípode Lombrosiano se asegura es junto al delincuente político uno de los mas complejos e interesantes, pero, exageradamente difícil de readaptar por la combinación de formas criminales y el atavismo que presenta. Por lo que considera que para la reintegración social se requiere de herramientas multidiciplinarias precisas. Sus Características son las siguientes 1. Observa todas las características 2. Observa el atavismo devolucionario. 3. Presenta un morbo exagerado acendrado particularmente en la corrupción 4. No tiene patrón de conducta delinque por simple placer de forma aleatoria indiscriminada El criminal pasional. Otro perfil criminológico Este tipo de delincuente es estudiado por Lombroso por le caso de Bruno Delphi en el que Lombroso investiga la muerte de su esposa. Bruno era zapatero, de Florencia, le trabajaba a finas marcas de zapatos, pero colgó a su esposa, porque estaba embarazado de otro hombre. Características. 1. Cosificación, se apropia de alguien 2. Son individuos, altamente egoístas, soy yo y nadie mas, soy el único, quiero ser feliz pero no me basta en ser feliz, sino en ver sufrir a losdemas. 3. Son individuos de edades múltiples se acendra entre los 12 y 49 años de edad. 4. Son individuos que usualmente han tenido conductas violentas, pequeños detalles en el noviazgo, avisos para que conocer a una persona violenta. 5. Son individuos con un trabajo estable y definido. 6. Son altamente sentimentales, bastantes extrovertidos, no les interesa el que diran, gritan en cualquier sitio, muestran un amor excesivo pero para ellos mismos. 7. Sujetos, con cambios súbitos de humor. 8. Individuos que una vez cometido el crimen se arrepienten hasta llegar a las lagrimas. 9. Narran perfectamente 10. Observan analgesia al momento de cometerle crimen. 11. Son altamente religiosos cumplen son su dogma. Son individuos con una alta disposición al apropiamiento, su egoísmo los visualiza Otro Criminal Político. Nos dice Lombroso este tipo de criminal observa las siguientes características. Son fanaticos. Guerra Santa Coran El fundamentalismo. Jihad significado real del término es muy debatido, pues connota un amplio rango de significados que van desde su interpretación como «lucha espiritual» hasta la lucha física, política o militar. La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México consistió en un conflicto armado de1926 a 1929, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resintieron la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la autonomía de la Iglesia católica.. Son Individuos altamente espirituales, se alejan de lo mundano no tienen vicios , no usan preservativos, poco sexo, se alejan de cuestiones económicas, IRA 3.- Son individuos de alta autoestima , dicen ser elegidos divinos, perciben de manera muy personal que son indiciados para liberar o corregir una política determinada o una corriente dogmatica religiosa. Tienen una disciplina férrea, altamente fuertes. Tienen una recuperación física extraordinaria. Los miembros de HAMMAS Hamas, el principal movimiento islamico en los territorios palestinos, fue creado en los primeros días de la Intifada de 1987. La organización se opone a los acuerdos de paz de Oslo y su objetivo en el corto plazo es el retiro israelí de los territorios ocupados. Hamas no reconoce el derecho de pic] | | | |La organización es muy popular en| |la Franja de Gaza. | La organización esta formada por un ala política y otra militar. Tiene un número no determinado de miembros en un núcleo considerado 'duro' y decenas de miles de seguidores entre los palestinos. Su ala política es la encargada de construir escuelas y hospitales enCisjordania en la Franja de Gaza y en brindar ayuda a la comunidad en asuntos sociales o religiosos. Su ala militar, las brigadas Izzedine al-Qassam, es la encargada de los ataques contra Israel 6.- Son individuos cuya convicción politica religiosa se encuentra por encima de todos sus valores. Son altamente nacionalista, jamas optarían por el cambio de identidad, | Criminal Pasional. |Criminal político. | |Es un victimario |Poli victimario | |Es egoísta. |Altruista. | |Altamente emotivo. |Frío y concentrado. | |Muestra arrepentimiento después de cometido su crimen |No se arrepiente en ningún momento. | |Es altamente Violento |Es disciplinado y sometido. | |Actúa motivado por la ventaja física, y sentimientos sociales |Motivado por sentimientos mas espirituales, |como el amor pasión deseo. |dios y la patria. | |Es un individuo anarquico. Y no se somete a razonamientos |Es obediente en aspectos jerarquicos. | |ajenos. | | |Utiliza laMimetización social |Utiliza la Mimetización social. | Los alumnos daran ejemplos de la anterior tabla comparativa. Mujer Delincuente. Tiene un elemento de alta planeación criminal. Son individuos de alta capacidad de improvisación. Ejemplo de ello Morgana Muñoz por medio de almendras llega a matar a su pareja. Son individuos predispuestos a la histeria (matriz) histerotomía. Inicia su carrera delictiva con la prostitución, sin embargo en la época actual esta directriz no se encuentra vigente dado que hay un gran número de personas que no degeneraron en esa conducta. Mujer delincuente presenta un rango mas depresivo en prisión que el hombre. Las mujeres no muestran arrepentimiento tan frecuentemente 7.- La mujer usualmente desarrolla poco morbo en sus ataques criminales, sin embrago si dentro de su plan de eliminación de huellas este es necesario, los puede construir. Escala criminológica. Hombre a Mujer a Niño a Discapacitado a Senil. Lombroso manifiesta que la mujer delincuente cuenta con factores negativos que la obligan a desarrollar conductas agresivas terminales por desesperación, extrema necesidad y rara vez por placer El loco Moral. Giuliano Toxxi Altamente sensible testículo y vagina surcados por medio de un trillador, llegan a torturar al maximo y comete barbaridades y atrocidades, este sujeto piensa, analiza, no se tatúa, entre ellos encontramos a los violadores y asesinos. Según Cesar Lombroso es un criminal especial dado que demuestra una estructura demoralidad bien definida, vive en sociedad, observa normas de conductas, respeta ideologías e incluso profesa una religión; sin embargo presenta desviaciones perversas contra sus congéneres , sin definir patrones de predilección, por lo que es considerado uno de los criminales complejos del catalogo Lombrosiano. Características. Son individuos altamente religiosos. Marcados emocionalmente en la infancia. Les gusta aplicar la tortura. Son altamente respetuosos. Son plurivictimarios, ataca a una o varias victimas, poli victimarios cometen su crimen de uno por uno. Pueden tener o no familia. Rechazan la simbología física (tatuaje) 8.- Se aleja diametralmente de las drogas permitidas o duras. Son individuos analgésicos, soportan perfectamente el dolor. MASS KILLER dos o mas victimas en un solo acto. SERIAL KILLER uno o dos 10. No presentan arrepentimiento. 11 Alta memoria, para la narrativa para sus crímenes. Con conclusiones 1 Según lombroso este criminal es una amenaza en potencia, por su facil Mimetización, socializa, provee ayuda. 2, Su conducta externa es su protección. Ya que entre mas moral menos desconfianza. Por su conducta desviada estalla en cualquier momento, por lo que Lombroso recomienda una investigación retrospectiva para su readaptación en común. Por lo que Lombroso recomienda una integración retrospectiva para su readaptación en común. BIOLOGÍA CRIMINAL. Endocrinología. En 1851 Claudio Bernal. Descubre la función glucogenia Existen dos tipos deglandulas, endógenas y exógenas. Exógenas: Sudoríparas, salivales (digestivo), lagrimales, glandulas gastricas, glandulas mamarias. Endógenas Hipófisis: La hipófisis, también llamada glandula pituitaria, esta formada por tres lóbulos: el anterior, el intermedio, que en los primates sólo existe durante un corto periodo de la vida, y el posterior. Se localiza en la base El lóbulos anterior de la hipófisis libera varias hormonas que estimulan la función de otras glandulas endocrinas, por ejemplo, la adrenocorticotropina, hormona adrenocorticotropa o ACTH, que estimula la corteza suprarrenal; la hormona estimulante de la glandula tiroides o tirotropina (TSH) que controla el tiroides; la hormona estimulante de los folículos o foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), que estimulan las glandulas sexuales; y la prolactina, que, al igual que otras hormonas especiales, influye en la producción de leche por las glandulas mamarias. La hipófisis anterior es fuente de producción de la hormona del crecimiento o somatotropina, que favorece el desarrollo de los tejidos del organismo, en particular la matriz ósea y el músculo, e influye sobre el metabolismo de los hidratos de carbono. La hipófisis anterior también secreta una hormona denominada estimuladora de los melanocitos, que estimula la síntesis de melanina en las células pigmentadas o melanocitos. En la década de 1970, los científicos observaron que la hipófisis anterior también producía sustancias llamadas endorfinas, que son péptidos que actúan sobre el sistemanervioso central y periférico para reducir la sensibilidad al dolor. El hipotalamo, porción La secreción de tres de las hormonas de la hipófisis anterior esta sujeta a control hipotalamico por los factores liberadores: la secreción de tirotropina esta estimulada por el factor liberador de tirotropina (TRF), y la de hormona luteinizante, por la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH). La dopamina elaborada por el hipotalamo suele inhibir la liberación de prolactina por la hipófisis anterior. Ademas, la liberación de la hormona de crecimiento se inhibe por la somatostatina, sintetizada también en el pancreas. Esto significa que el cerebro también funciona Tiroides: La tiroides es una glandula bilobulada situada en el cuello Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la triyodotironina aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa deactividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. El tiroides también secreta una hormona denominada calcitonina, que disminuye los niveles de calcio en la sangre e inhibe su reabsorción ósea. Tiroides (TIROXINAS, sustancias Glandulas Paratiroides: Las glandulas paratiroides se localizan en un area cercana o estan inmersas en la glandula tiroides (pulsa aquí para ver una imagen microscópica de esta glandula). La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción de hueso. Suprarrenales Las dos glandulas se localizan sobre los riñones. Cada glandula suprarrenal esta formada por una zona interna denominada médula y una zona externa que recibe el nombre de corteza. La médula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina, y noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones Gónadas Testículos: Las gónadas masculinas o testículos son cuerpos ovoideos pares que se encuentran suspendidos en el escroto. Las células de Leydig de los testículos producen una o mas hormonas masculinas, denominadas andrógenos. La mas importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Los testículos también contienen células que producen gametos masculinos o espermatozoides, su fuerza esta a nivel Ovarios: Los ovarios son los órganos femeninos de la reproducción, o gónadas femeninas. Son estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos lados La progesterona ejerce su acción principal sobre la mucosa uterina en el mantenimiento Escuelas Biotipologicas. La escuela francesa y alemana las componen los siguientes autores. La escuela francesa, armada por Claus Sigaud. La escuela alemana armada por Franz Kretchmer . La escuela Mexicana armada por el Doctor Alfonso Quiroz Cuarón. La escuela Francesa. Dice que divide al criminal en 4 puntos 1 Individuo Respiratorio. Digestivo 3.- Muscular 4.- Cerebral. Individuo respiratorio, este tipo de criminal desarrolla sus características olfativas y presenta una gama interesante de graficación aromatica basa en sus siguientes características 1.- Fosas Nasales amplias. Nariz larga o prominente. Tórax Amplio. Poseen referencia para percibir aromas. Son individuos que no enfrentan realizan el robo pasivo, no son agresivos. Individuo Digestivo. Según Claus Sigaud presenta una alta Características del Individuo digestivo. Abdomen Abultado. Con extremidades anchas. Cuello Ancho. Mandíbula cuadrada. Altamente Morboso. Torax amplio 7.- Caracter altamente violento. , y con predisposición a la confrontación. Individuo Muscular. Según Claus Sigaud ostenta las siguientes características Observa simetría entre esqueleto y músculo. Características. Observan tórax amplio 2.- Observanabdomen cerrado. Observan Extremidades superiores e inferiores anchas fuertes. Son individuos que no enfrentan, que no necesitan ejercer violencia extrema por su impresionabilidad. Individuo Cerebral. Es el mas inteligente de todos y se enriquece con las siguientes características. Son individuos de craneo simétrico 2.- Individuos astutos e inteligentes. Personas que no se confrontan físicamente. Son Innovadores. Ostentan alta autoestima. Alta planeación criminal. Este tipo de personas son según la escuela francesa, los mas peligrosos y representan un riesgo social de consideración, sin embargo existe una pequeña ventaja sobre ellos Escuela Mexicana Creada en los años cincuenta por el doctor Alfonso Quiroz Cuarón y José Gómez Robleda bajo las siguientes observaciones: 1.- El peso de los individuos regula su temperamento, por lo que pesos diferentes implica pasiones y condiciones diferentes en conjunción matematica con la estatura y dado que esta no es controlada sino heredada el criminal mexicano es perfectamente predecible para prevenir sus ataques y sus potenciales daños. Con la siguiente ecuación, peso menos estatura es igual a desviación, constituye una forma de esperar la actitud criminal, esta escuela influenció al continente europeo, sentando bases para la escuela Rusa, Holandesa, Danesa y parte de Italia. Escuela Biotipológica Escuela Alemana. Principal exponente es Franz Kreschtmer, quién tiene un gusto por la figuras geométricas, dando las siguientes figuras dandole las siguientes tipologías.Criminal Plano Criminal Atlético. Criminal Picnico o circular Criminal Displastico El criminal Es un tipo delgado e incluso en exceso, cabeza pequena, extremidades largas, tórax El criminal Atlético. Espalda y Tórax amplio. Cintura cerrada. Extremidades inferiores y superiores medias y fuertes 4.- Cabeza simétrica al cuerpo. Estructura ósea fuerte, simétrica equilibrada con huesos fuertes. Exhibicionista. Violento de manera mediana, sin embargo si se confronta físicamente. Usualmente atacan en conjunto sin que esto sea una determinante. Son individuos de planeación criminal media baja. 10 Son individuos que 11 Son individuos vengativos en forma moderada. Individuo obeso o picnico. De tórax amplio 2.- de abdomen abultado. Sus extremidades inferiores son cortas y endebles. Son individuos altamente violentos que desarrollan morbo con facilidad. Son individuos de alta planeación criminal. Son individuos indispuestos a la confrontación física sin embargo si se ven forzados ejecutaran la defensa 7.- Son líderes incluso carismaticos. Son entidades pocas readaptables una vez que han caído en el crimen. Individuo Displastico. No tiene una forma tipológica determinada es una mezcla de los prototipos anteriores. Observa sus mismas patológicas pero en combinación, cruel, morboso. Son individuos altamente peligrosos. Tarea para el sabado _____ _______ ______ ______. Consiste en leer, y en cinco cuartillas en formaindividual su opinión por medio algún mapa mental o conceptual ANTECEDENTES HISTORICOS Se afirma corrientemente que la Criminología como ciencia nace al publicarse, en 1876, la obra de César Lombroso titulada 'El delincuente en relación con la Antropología Criminal', que inaugura una visión biológica y fuertemente determinista del comportamiento criminal. La posición 'Antropológico criminal' que dirige Lombroso crea el concepto de 'Delincuente nato' que supondría un 35% a 40% de la criminalidad visible yen sus otros tipos -delincuente por pasión, delincuente loco, incluso delincuente por ocasión- existiría una fuerte carga endógena, anormal, que transforma los problemas económicos, sociales y emocionales simplemente en reveladores de una personalidad predispuesta al delito por causa anatomo-fisiológico-psíquicas. (estigmas) La obra de Lombroso y las otras de la escuela positivas suponen a) La delimitación de una nueva disciplina o ciencia (criminología) en cuanto se advierten objeto, sistemas y métodos peculiares. b) Un núcleo conceptual sobre el delito y la criminalidad que implica una forma sui generis de percibir el fenómeno. La primera circunstancia permite dar por nacida a la Criminología. La segunda supone un planteamiento, en general, de la tesis que subraya en el delito individual el fuerte aporte de los factores endógenos. Otros autores estiman que la primera base científica de la Criminología se encuentra en la escuela llamada 'Cartografica' o francobelga, que con autores tales como Quetelet y Guerry examina los movimientos en las tasas de delito en largos lapsos y pretende vincular los movimientos en los guarismos, con cambios económicos,políticos o culturales. Esta posición teórica sería obviamente acentuada -en el siglo XIX- por los primeros autores de orientación socialista, que ven la base de todo delito en los defectos de la infraestructura social y en las desigualdades socio-económicas conexas a ella. Se atribuya el mérito del nacimiento de la Criminología a Lombroso por un lado o a Quetelet y Guerry, por el otro, lo cierto es que a fines del siglo XIX, en especial en los Congresos de Antropología Criminal, se precisan los dos extremos del continuo causal; para algunos, el delito deriva principalmente de anormalidades basales del delincuente, para otros, la causación social es la predominante. Entre ambos extremos PRECURSORES Pese a que el nacimiento de la Criminología se sitúa en el siglo XIX, existen algunos antecedentes que nutriran el pensamiento científico posterior. Consideraciones sobre el delito, su génesis, su forma de expresión, las formas de prevenirlo o reprimirlo, en efecto, han sido expresadas, desde la antigüedad, por filósofos, políticos, teólogos, artistas. Pueden mencionarse, en este sentido a) Consideraciones de Hipócrates (todo es el producto de la locura). b) De Platón (Fundamento económico de la criminalidad, pasiones y alcohol como factores criminogénicos, aspectos intimidatorios de la pena, necesidad de reparación de los daños Introducción a la Criminología c) De Aristóteles (El crimen político y las revoluciones derivan de la insaciable avidez deriqueza y honores, influye en el delito el crecimiento desproporcionado de partes de la ciudad, lo superfluo y no lo necesario, es origen de los grandes crímenes). d) El diseño magistral de 'dinamicas delictivas' en Esquilo, Sófocles y Eurípides. e) Ciertos conceptos de Santo Tomas de Aquino (la pobreza es, por lo general, una ocasión de robo). f) La alusión de las Siete Partidas al mecanismo de los delitos colectivos ('Crecen los corazones y merman los cerebros'). g) Las descripciones de delincuentes realizadas por Dante, Shakespeare y Racine. h) La atribución i) El pensamiento de Tomas Moro, que en 1516 alude a la falta de empleo y medios de subsistencia, a ciertas actividades económicas egoístas, al beato insultante y desmoralizador del rico, a la inutilidad de la sanción cruel y a la necesidad de que la pena asuma un fin mas preventivo que represor y se repare el daño causado. j) La evolución de la pena, desde el castigo corporal y la pena de muerte hasta la privación de libertad k) La propia evolución II.- TEORÍAS PREDOMINANTEMENTE BIOLÓGICAS Las teorías predominantemente biológicas -en su mayoría- advierten en todos los criminales una relativa diversidad o peculiaridad humana, un fuerte territorio predisposicional ante el cual los estímulos ambientales meros reveladorescarecerían de profundo relieve. Es ésta la posición de Lombroso, que postula la existencia, en todos sus tipos de criminales incluso el ocasional de anormalidades de variada gama que en mayor o menor entidad se conectarían con el atavismo, la degeneración, la epilepsia o la 'locura moral'. La herencia de Lombroso énfasis en la 'Nature', lo endógeno, por sobre la 'Nurture', lo exógeno, se advierte: a) En el neo-Lombrosianismo b) La genética criminal; c)La endocrinología Criminal; d) La Biotipología Criminal, e) La Citogenética Criminal y en investigaciones modernas f) En Neuro-Fisiología g) Bioquímica. a) NEO-LOMBROSIANOS Son, ciertamente, Hevelock Ellis, Henry Maudsley y Charles Goring. Ellisadvierte en el delincuente instintivo y el habitual una clara 'Insensibilidad moral'. Maudsley cree que delito y locura son productos morales de la degeneración y, al igual que Lombroso, liga la. epilepsia con estigmas físicos de degeneración y con delito. Goring cree en una diatesis criminal o predisposición constitucional al delito y en cierta debilidad física y psicosociológica de los delincuentes; para él los factores ambientales poseen un valor insignificante en la criminogénesis. b) GENÉTICA CRIMINAL La alusión a 'Genética Criminal reúne muy diversas especulaciones: estudios de genealogías, investigación estadística en familias numerosas, estudios en mellizos uni y bivitelinos, investigación en hijastras e hijos adoptivos se han realizado. Con el fin de fundamentar cierta predisposición hereditaria a la comisión de actos antisociales no sólo por sujetos portadores de oligofrenias, psicosis constitucionales, psicopaticas sino también por individuossanos pertenecientes a familias con algunas de estas ' comportamiento agresivo, violento con casos de homicidios, violación seguida de muerte etc., con masculinidad exagerada conexa a duplicación frente al normal 'XY'). c) ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL La Endrocrinología Criminal, con Nicola Pende, Manfred Bleuler, Benigno di Tullio, etc., vincula delito con disfunciones de las glandulas de secreción interna, esto es con desregulación d) BIOTIPOLOGÍA CRIMINAL La Biotipología Criminal llamada por algunasescuelas Crimino -biológica, pretende relacionar tipo físico (habito) con tipo psicológico temperamental e incluso tipo físico con peculiar forma de comportamiento delictivo, de producirse éste. Conocidas son las proposiciones, a este respecto, de Ernesto Kretschmer en Alemania (1921). Por su parte, William Sheldon en los Estados Unidos 'Las variedades de la estructura física', 1940; las variedades e) CITOGENETICA CRIMINAL En la década del 50, otros descubrimientos de orden genético, en el último par cromosómico representada por la formula XYY o sea 'supermasculino', y ésta estaba asociado a comportamientos violentos, sanguinario; pero aquí también falta la prueba Citogenética de diagnóstico diferencial, ya que se descubre que algunos XYY no han cometido delito y por otra parte existen XXY, es decir el enucoide, puede también cometer delitos aberrantes como los supermachos. Con esto queda al descubierto las dificultades para explicar el comportamiento delictual con su enfoque genetista. f) INVESTIGACIONES EN NEUROFISIOLOGIA Existe ademas, hasta nuestros días desarrollandose una etapa neurofisiológica, ciertos individuos con predominio de inhibición g) INVESTIGACIONES EN BIOQUÍMICA Subrayan ellas, en forma general, que tal como al recibir nuestro organismo cuanto requiere -sin carencia ni exceso- y existir una metabolización adecuada se da una 'base química de la normalidad psíquica' (Werner Wolff); excesos o carencias de productos químicos recibidos o metabolización inadecuada implicarían una patología apta para producir alteraciones psíquicas o comportamiento antisocial o desviado. La tesis adquiere mayor brío si se piensa, en un 'Siglo de las Drogas', que éstas se han demostrado eficaces ¿medicina causal o sintomatica? en el tratamiento de psicosis, que es dable observar relaciones indirectas y tal vez directas entre alcohol, estupefacientes, psicotrópicos y criminalidad y que tal vez se descubran sustancias químicas aptas para reducir 'disposiciones al delito'. En esta línea de pensamiento, investigaciones modernas han pesquisado: a) En los efectos del hambre irritación, agresividad, embotamiento del sentido moral, experimento de la Universidad de Minnesota, 1944 consideraciones de Pitirim Sorokin, 1942 y de Ellemberger, 1967; Ellembergen se pregunta, en el XVII Curso Internacional de Criminología (Montreal) si la alimentación miserable de las prisiones no poseera un valor causal en la reincidencia: b) En los efectos de la avitaminosis: 'Psiquiatría Ortomolecular', del Nobel Linus Pauling, 1968; estudios de Shah y Roth, 1974; 'el delito como efecto de deficiencias químicas o desequilibrios metabólicos, Leonard J. Hippchen,1977. c) Enlas incidencias en la conducta de la hipoglucemia: Hill y Sargant, 1943; Schmidt, Brajkovich Ash, 1943; relación hipoglucemia con agresión sexual grave, Podolsky 1964: estudio de Schmidt, Brajkovich y Ash, 1982, sobre nivel de azúcar en delincuentes juveniles reincidentes; disfunción de la glucosa y conducta violenta, Yaryura-Tobias y Nezirotes; 1975; d) En el impacto en la conducta del plomo, el mercurio, el cadmio y los gases inorganicos: C.Hawley y R. E. Buckely, 1976; Oliver David, 1976; e) En el impacto en la conducta de la uremia, que en grados avanzados provocaría irritabilidad y rasgos descriptivos de tipo paranoides. III TEORIAS PREDOMINANTEMENTE PSICOLOGICAS Lo psicológico aparece representado en sus extremos por los instrospectistas, Freud y por los conductistas u objetivistas con las experiencias de Pavlov a comenzar de siglo. Para Freud todos tendríamos una predisposición al delito, al tener instintos destructivos, que aún cuando se opongan instintos de amor, el 'ello' encuentra en el delito una vertiente para expresarse. Los que no cometen delitos, para los psicoanalistas, pertenecen a la criminalidad de fantasía. 'Los hombres buenos, son aquellos que sueñan lo que los malos realizan', por lo que soñaríamos matar, violar, y disfrazamos nuestro comportamiento hacia el exterior con deseos inocentes. Indudablemente es una tesis también extrema, la experiencia refleja que estos casos son escasos en la criminología. Un discípulo de Freud, Adler, destaca el afan de poder, parece que todos al menos, tenemos cierta fuerza que busca éste, y aquí nos vamos encontrando con una clave importante para describir el proceso criminogenético,coherente con los planteamientos de Merton, es decir las relaciones entre 1) aspiraciones, 2) expectativas razonables y 3) logros. Este es un aporte importante para llegar a un conducto fundamental que es la criminología integracionista que se inicia en la década Dos menciones mas, otra teoría psicológica, la de Frustración-Agresión, propuesta en los estudios de Dollar, Muller y Mowrer; en el sentido que la frustración es la que nos lleva a la agresión, salvo que el temor al castigo nos inhiba. Nuevamente el argumento de la respuesta diferencial: no todos los frustrados agreden. ¿Todos logramos los sueños en la vida ¿Llegamos a ser todos reyes o reinas en la vida Sin embargo, por qué algunos nos refugiamos en la mediocridad y otros buscan una compensación en el delito Estas preguntas no las resuelve esta tesis. Otro aporte, concepto de Tabla Rasa. El conductismo tiene sus reservas, pero el aprendizaje explicaría gran parte Sin duda que sólo una perspectiva integracionista nos podría resolver las incógnitas. Es obvio de que, ¿Quién soy yo ¿Un pedazo de soma?, ¿Un pedazo de conciencia?, ¿Un pedazo de ambiente? El delito no surge en un espacio. IV TEORIAS PREDOMINANTEMENTE SOCIOLOGICAS Nos falta una visión, la sociológica que en Estados Unidos tiene gran fuerza y se inicia en la década Si la pobreza no da total predisposición al delito y la riqueza no nos defiende totalmente de éste, al anularse los extremos, la Escuela Sociológica queda con problemas de respuesta diferencial que no sabe En el año 1939, surge Sutherland en Estados Unidos, con su teoría de la 'Asociación diferencial', en la que señala de manera sintética que el delito se aprende, existirían en el medio social ciertas condiciones favorables a la comisión del delito y otras desfavorables a la ejecución del mismo; en la medida que las primeras predominan sobre las segundas, tendríamos un delincuente. La mayor crítica que se le hace a esta concepción es la de descuidar los elementos de orden psicológico y personales Hemos visto tesis biologístas, Psicologístas y Sociologístas, y en todas ellas existen problemas para explicar la respuesta diferencial, de allí que, a comienzosde la década 1. Delincuente. 2. Víctima. 3. Situación. 4. Espectro macrosocial. 5. Factores microsociales. 6. Reacción social. Es decir, aplicar un enfoque de integración que signifique una conciliación armónica de puntos de vista inicialmente diversos. En que los elementos tienen una resonancia recíproca, supone en metas un producto hermoso, integrativo y en cuanto al método un acceso en que distintos especialistas pierden algo de lealtad a la disciplina de la surgieron, para buscar un lenguaje común. La criminología interdisciplinaria implica no sólo juntar abogados, Psicólogos, Psiquiatras, Asistentes Sociales, Sociólogos, etc.; eso es multidisciplinario. En el fondo se trata de dejar de ser Psicólogo o Abogado y tratar de empaparse de las otras disciplinas para buscar una metodología común y concepciones uniformes. La Víctima : De este paradigma nos hemos referido con intensidad al delincuente por lo que nos referiremos a los otros elementos que lo componen, en especial a la víctima, que ha sido la gran olvidada y que sólo surgen antecedentes de ella en la década La víctima aporta elementos importantísimos para la comprensión la existencia La situación: La situación elemento que hoy tiene plena validez de manera que hablamos incluso de delitos situacionales y, mas aún este elemento es considerado fundamental para ejercer acciones de orden preventivo. El entorno inmediato es un factor que necesariamente debe ser considerado en este analisis. La reacción social: El estudio de este elemento se profundiza con toda la criminología crítica; argumentos en cuyo extremo se plantea que la justicia es percibida Permanentemente se estan creando figuras delictivas y descriminalizando otros comportamientos, por lo tanto ¿Cómo saben nuestros cromosomas o glandulas suprarrenales lo que constituye en la actualidaddelito, o cómo saben lo que se esta discutiendo hoy en el parlamento con relación al aborto, si vender dólares en la calle constituye o no delito, si el trasplante de órganos es lícito, etc. 4.-Factores Microsociales Lo constituyen los grupos primarios que rodean al individuo y que ejercen una influencia directa en la formación Espectro Macrosocial: Comprende las influencias de la sociedad en general con su cultura, prejuicios, organización social, costumbres. Son también importantes el nivel de desarrollo, índices de inflación, % de cesantía, pérdidas BIBLIOGRAFÍA Apuntes de Clases, Prof. Marco Aurelio Gonzalez. Introducción a la Criminología – Prof. Elías Escaff Silva 12 ----- ----- ------------- Aquí y alla Entre el DF y Nueva York hay similitudes, pe- Ro también diferencias importantes, como las condiciones de trabajo de sus policías. | |DF |Nueva |Habitantes |8 millones |8 millones | |Policías |26 mil 394 |37 mil 500 | |Salario de policía |$5mil 464 |$28 mil 750 | |Atención médica |ISSSTE |Seguro amplio | |Caja de ahorro |No |Si | |Jubilación |Del ISSSTE |Medio Sueldo | |Vacaciones |2 semanas al año. |Hasta 6 semanas. | |Seguro de vida |Si |Si [pic] Política de privacidad |
|