Consultar ensayos de calidad
Medidas pluviometricas - medidas Pluviométricas, medidas características, análisis dobles de masasIntroducción Resumen Medidas Pluviométricas Se expresa a la cantidad de lluvia (aˆ†h) Medidas características Altura pluviométrica (mm): se expresa diariamente, mensualmente, anualmente, etc Intensidad de precipitación(mm/h) I= Duración: periodo de tiempo en horas, por ejemplo desde el inicio al fin de la precipitación Datos faltantes Existen estaciones pluviométricas con datos faltantes en sus registros debido a negligencia del operador o a la ausencia del aparato durante determinado tiempo, entre otros. Por lo tanto dichos datos deben ser completados. Para completar dichos datos faltantes se puede usar la siguiente formula, siempre que se conozcan datos durante ese periodo en otras estaciones pluviométricas n : número de estaciones pluviométricas cercanas a las estación “x”, para completar su registro Px: precipitación de la estación “x” durante el periodo de tiempo por completar P1 a Pn: precipitaciones de las estaciones 1 a n durante el periodo por completar Nx : precipitación media anual a nivel multianual de la estación “x” N1 a Nn: : precipitación media anual a nivel multianual de las estaciones 1 a n Análisis dobles de masas Metodo usado para verificar la homogeneidad de datos en una estación pluviométrica. Con esto se comprueba si hubo alguna anormalidad en la estación durante algún periodo. El método consiste en construir una curva doble acumulativa, en la cual se relacionan los totales anuales acumulados de precipitaciónde un determinado lugar y la media acumulada de los torales anuales de todos los puestos de la región, considerada climatológicamente homogénea. Se construye de esta manera una grafica como la mostrada en la figura Aplicaciones de la nanotecnología medio y a largo plazo Nos hemos centrado aquí en unos pocos productos en los que la nanotecnología es ya una realidad. Sin embargo, las aplicaciones a medio y largo plazo son infinitas. Los campos que estan experimentando continuos avances son - Energías alternativas, energía - Administración de medicamentos, especialmente para combatir el cancer y otras enfermedades. - Computación cuantica, semiconductores, nuevos chips. - Seguridad. Micro sensores de altas prestaciones. Industria militar. -Aplicaciones industriales muy diversas: tejidos, deportes, materiales, automóviles, cosméticos, pinturas, construcción, envasados alimentos, pantallas planas - Contaminación medioambiental. - Prestaciones aeroespaciales: nuevos materiales, etc - Fabricación molecular. El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos * La escasez de agua es un problema serio y creciente. Lamayor parte * Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes * La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos. * Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacenar la energía permitirían el uso de energía termal solar * El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológicos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor. * Muchas zonas * La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas mas avanzadas. Muchos problemas sociales se derivan de la pobreza material, los problemas sanitarios y de la ignorancia. La nanotecnología molecular podría contribuir a reducir en grandes medidas a todos estos problemas y al sufrimiento humano asociado con ellos Figura 1.2 Verificación de la homogeneidad de datos pluviométricos En caso de que no haya cambio en la pendiente, la estación “x” es homogénea en sus datos de precipitación En el periodo a k = número de años en el periodo a En el periodo o l = número de años en el periodo a En caso de cambio de pendiente, no existe homogeneidad. Por lo tanto los datos deben ser corregidos para las condiciones actuales (suponiendo que son homogéneos), de la siguiente manera Paj: observaciones de precipitación ajustadas a las condiciones actuales de localización, exposición o método de observación del puesto pluviométrico Po: datos observados que deben ser corregidos Ma: pendiente de la recta durante el periodo correcto de toma de datos Mo: pendiente de la recta en el periodo en que se hicieron las observaciones Po Cuadro 1.3 análisis de dobles masas En la figura 1.2 se grafican las parejas de puntos de las columnas (4) y (5) del cuadro 1.3 n: número de estaciones de la región considerada homogénea Pj: precipitaciónde la estación j de la refion considerada homogénea m: número total de años considerados Conclusiones: Las medidas pluviométricas nos permiten determinar la cantidad de lluvia que cae en una región o lugar especifico, en un determinado tiempo ya sea días, mese, años, etc Si existieran datos faltantes en la toma de datos pluviométricos es posible completarlos si es que en la zona existiesen otros pluviómetros o pluviógrafos que puedan proporcionar los datos durante el periodo en el cual no se registraron datos Si la pendiente en el análisis de dobles masas sufre un cambio quiere decir que no existe homogeneidad en la obtención de datos pluviométricos, lo cual quiere decir que existió alguna anormalidad en la estación pluviométrica durante algún periodo de tiempo Recomendaciones: En caso de existir datos faltantes es recomendable acudir a las estaciones pluviométricas mas cercanas o de la zona para poder completar dichos datos con la respectiva formula durante el periodo de tiempo requerido Si la pendiente sufre un cambio en el análisis de dobles masas, es importante corregir los datos para las condiciones actuales, suponiendo que los datos actuales son los homogéneos Política de privacidad | |||||||||||
|