Consultar ensayos de calidad
Hidromecanica - division de hidrostatica, caracteristica de los fluidos, presion hidrostatica, prensa hidraulicaHIDROMECANICA * Tienen viscosidad, aunque la marviscosidad en los gases es mucho menor que en los líquidos. 3°PRESION CONSEPTO: es una fuerza aplicada a una superficie o distribuida sobre ella. La presión “p” ejercida por una fuerza “f” y distribuida sobre una área “A” se define mediante la relación. P = F / A *PRESION ATMOSFERICA: Se dice que la presión atmosférica en un determinado punto equivale al peso de una columna estática de aire que se extiende desde dicho puntohasta el límite superior de la atmósfera. La única manera de calcular este peso con exactitud es conociendo la variación de la densidad 4°BAROMETRO DE TORRECELLI: 5°PRESION HIDROSTATICA DEFINICION: Es la parte de la presión debida al peso de un fluido en reposo. En un fluido en reposo la única presión existente es la presión hidrostática, en un fluido en movimiento además puede aparecer una presión hidrodinámica adicional relacionada con la velocidad *PRESION HIDROSTATICA TOTAL: La fuerza de presión total, p, que actúa sobre la cara de una superficie Plana finita será la integral en toda el área ï·, puesto que todos los elementos de fuerza son paralelos *PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA: El Principio Fundamental de la Hidrostática establece que si nos sumergimos en un fluido (líquido o gas), la presión ejercida por éste es proporcional a la profundidad a que nos encontremos: P = d. g . h Donde: d = densidad g = aceleración de la gravedad (m/s2) h = distancia *PARADOJA HIDROSTATICA: La paradoja hidrostatica dice que si se ponen en comunicación un cierto numero de vasijas de diferentes formas, puede observarse que el liquido vertido en ellas, alcanza el mismo nivel en todos. Creo que tiene relacion con los vasos comunicantes, yo hice un experimento con tres botellas de distintos tamaños, conectadas entre sí con una manguera, y comencé a llena una de las botellas con agua, para demostrar q el agua quedaba al mismo nivel en las tres botellas. Los vasos comunicantes son recipientes que se encuentran comunicados entre sí por un tubo, cuando tienen un solo liquoidm el nivel *VASOS COMUNICANTES: es el nombre que recibe un conjunto de recipientes comunicados por su parte inferior y que contienen un líquido homogéneo; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en todos los recipientes, sin influir la forma y volumen de éstos. * *APLICACIONES: El principio de Pascal puede ser interpretado Donde: , presión total a la profundidad. , presión sobre la superficie libre , densidad , aceleración de la gravedad. , Altura, medida en Metros. La presión se define Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total. Si el fluido no fuera incompresible, su densidad respondería a los cambios de presión y el principio de Pascal no podría cumplirse. Por otra parte, si las paredes *PRENSA HIDRAULICA: La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el émbolo de menor sección S1 se ejerce unafuerza F1 la presión p1 que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma casi instantánea a todo el resto Con lo que las fuerzas serán, siendo, S1 < S2 : y por tanto, la relación entre la fuerza resultante en el émbolo grande cuando se aplica una fuerza menor en el émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayor sea la relación entre las secciones: 6°PRINCIPIO DE ARQUIMIDEZ: El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido en reposo, recibe una fuerza vertical de abajo hacia arriba denominada empuje que es igual al peso del volumen del fluido desalojado. 7°PESO APARENTE: Bueno el peso aparente, es lo que pesa una masa, bajo un estado de gravedad normal de 9.8 sin factores que puedan modificarla. Por ejemplo, si bajas en un ascensor, tu peso va a ser inferior a tu peso en condiciones normales, estacionarias, pero si subes el ascensor, tu peso será mayor. Otro factor que influye, puede ser el agua, ya que en tierra tu peso puede ser de 70 kg, pero en el agua, dependiendo de su densidad, tu peso puede ser de 20 kg. Es por eso que el peso es aparente Política de privacidad | |||||||||||
|