Consultar ensayos de calidad
Circuitos trifasicos - Esquema de conexión trifasica directaEsquema de conexión trifasica directa Identifique los interruptores que permitan la maniobra de los circuitos en donde se realizaran los trabajos. Y de ser posible, todo trabajo debe ser realizado desconectando el circuito a reparar o examinar, dando aviso al personal de la planta antes de efectuar la maniobra de desconexión o conexión, para evitar accidentes. Los instrumentos de medición y herramientas que se utilicen deben ser homologados para el nivel de tensión Toda experiencia o trabajo con electricidad, de ser realizada en compañía de otras personas, por si es necesario recibir auxilio. Al efectuar una conexión provisional, no use cables o alambres sin aislamiento o con aislamiento deteriorado. En caso de encontrar cables defectuosos, comuníquelo al personal de mantenimiento. Evitar el contacto con las partes metalicas de tableros, equipos o instrumentos que no estén conectados a tierra. Cuídese del contacto accidental de anillos o relojes con los conductores o barras con tensión. En caso de trabajo con equipo eléctrico energizado, utilice guantes y anteojos de protección, una chispa eléctrica no tiene mucha energía, sin embargo, puede dañar irreparablemente el ojo humano. Si en el circuito, se observa una marcha anormal, ruidos extraños, calentamiento excesivo o chispas, abra el interruptor principal de inmediato. Miércoles 9 de junio de 2010- penúltima revisión, comienzo de las laminas ilustrativas y pasar en limpio a computadora el manuscrito. Jueves 10 de junio de 2010- entregar manuscrito para pulir detalles. Viernes 11 de junio de 2010- entregar terminado el manuscrito. Martes 15 de junio de 2010- presentación interna. Jueves 17 de junio de 2010-presentación externa a los niños de 3º y 4º de primaria. Desarrollo del tema Cuando frotas con tu suéter o con alguna franela otros objetos; surge una fricción con la tela y cada objeto se carga eléctricamente y a este tipo de electricidad se le conoce Todos los objetos tienen cargas en su interior pues la carga eléctrica es una propiedad física de la materia. Al frotar diversos materiales, las cargas en su interior se reacomodan y algunas se transfieren de un objeto a otro. Entonces se dice que el objeto se carga. Pero no todos los objetos se cargan de la misma manera ya que hay dos tipos de cargas las positivas y las negativas. Si se acercan dos objetos con cargas distintas, el efecto de la interacción es que los objetos se atraen. El primer científico que descubrió que había dos tipos de cargas eléctricas fue el francés Charles Dufay Se ha comprobado que entre cuerpos que poseen el mismo tipo de carga eléctrica surge una repulsión entre ellas, y que en los cuerpos con distinta carga surge una fuerza de atracción. Todos los cuerpos estan formados por atomos que contienen partículas y estas a su vez contienen cargas eléctricas sin embargo no se nota dicha carga, pues esta equilibrada. Las propiedades eléctricas son evidentes cuando existe un desequilibrio entre sus cargas eléctricas es decir cuando hay un mayor o menor número de electrones. Cuando se frota el peine o un pedazo de vidrio con otro material se provoca un desprendimiento de electrones que pasan de un cuerpo a otro. La carga eléctrica de un cuerpo se puede interpretar Carga de frotamiento Mediante el frotamiento se desprenden electrones de aquel cuerpo en el que estan mas débilmente unidas, de manera que este queda cargado positivamente y el otro negativamente. Carga porcontacto Cuando un cuerpo neutro entra en contacto con uno cargado, algunos electrones de los que les sobra o les falta al cuerpo cargado eléctricamente se pasan al cuerpo neutro o se toman de éste. Entonces cuando un cuerpo esta cargado eléctricamente y los separamos, los dos quedan con una carga eléctrica, en cuyo caso se decide que el cuerpo neutro se cargó por contacto. Experimento: Materiales: • Un peine de plastico • Una regla de plastico • Trozos de papel • Una bolsa de plastico Procedimiento: • Se colocan los pedazos de papel so Al maniobrar de interruptores, la operación debe ser realizada de manera rapida para evitar la formación de arcos eléctricos, chispas y consecuentes quemaduras. En especial si el circuito alimenta elementos inductivos o capacitivos No toque los bornes de los condensadores de potencia, ya que pueden estar cargados. Todos los circuitos de potencia son peligrosos. Al trabajar con tensiones mayores de 400 V, se debe usar guantes y/o alfombras o taburetes aislantes siempre. Política de privacidad | |||||||||||
|