Consultar ensayos de calidad
Arquitectura barroca - características
Características Dinamismo: uso de líneas rectas con líneas curvas para poder hacer este efecto Emplean bóvedas y cúpulas como cubiertas, pero es frecuente que las cúpulas sean ovaladas: esto solo se emplea en las iglesias en su mayoría Las fachadas y el interior adquieren demasiada ornamentación decorativas mediante numerosas cornisas y columnas griegas, romanas y salomónicas Las plantas de los templos adoptan plantas circulares, elípticas o mixtilíneas estas plantas: eran, circulares Rectas, o combinadas Las plantas de los templos adoptan plantas circulares, elípticas omixtilíneas Los tipos de edificaciones son: palacios con sus jardines y fuentes y las iglesias Los arquitectos mas conocidos en arquitectura barroca en su mayoría son escultores, pintores y arquitectos, los cuales aplican la pintura y escultura en sus obras, ademas de la ornamentación ya antes mencionado Arquitectura victoriana El victoriano se comprende entre los años 1837 y 1901, es una arquitectura de madera, que mantiene el esquema de la galería que llega a ser perimetral o semiperimetral, donde se trabajan los detalles alrededor de los vanos y alrededor de arcos y dinteles. Causas del surgimiento de la arquitectura victoriana La migración de Inglaterra a Estados unidos La buena economía de Inglaterra Innovar la arquitectura en aquella época la arquitectura victoriana surgió basandose en un 'revival' de antiguos estilos arquitectónicos a veces puros y otras veces combinados. Entre ellos gótico, romanico, Reina Ana, segundo imperio, italianizante o clasico, griego, folk, arts and craft, etc Dentro de este mismo período temprano, consideraremos una segunda etapa que coincidira con los treinta y ocho años de reinado de Justiniano y aunque se prolongara hasta el final del siglo VI, la definiremos como 'Justiniana' o 'Primer Siglo de Oro', donde los edificios seran siempre producto de la fusión inteligente de la basílica y el mausoleo, y de la tarea investigadora de los arquitectos deJustiniano, resultando iglesias y conventos de grandes dimensiones. Abriremos esta etapa algo antes de la coronación de Justiniano, hacia la segunda mitad Por último, una tercera etapa que puede denominarse como el 'Renacimiento bizantino' que se extendera hasta el 'Período medio' y proyectara su herencia sobre el 'Período tardío'. En ésta, surgira la pequeña iglesia de planta de cruz griega, con florecimiento en distintos puntos de Grecia, Constantinopla y las empinadas iglesias rusas, Períodointermedio El Monasterio de Ossios Loukas en Grecia (siglo XI), representativo de la arquitectura bizantina en época de la dinastía macedónica. El período intermedio, o Segunda Edad de Oro A este esquema compositivo corresponden, por ejemplo, la catedral de Atenas, la iglesia Este tipo nuevo de iglesia se plasma en la desaparecida iglesia de Nea de Constantinopla (881), construida por Basilio I. Para este período en la arquitectura bizantina nos enfrentamos con el problema planteado por la iconoclastia, que arruinó muchas de las edificaciones de los inicios del período. Así, por lo que se refiere a edificaciones de envergadura de los primeros tiempos La planta con forma de una cruz inscrita en uncírculo es, por lo demas, la forma mas expandida hacia los territorios recorridos por losmisioneros bizantinos ortodoxos que en los tiempos de la dinastía macedónica recorrían los territorios de los pueblos eslavos para proceder a su cristianización. La catedral de Santa Sofía de Ohrid (en la actual República de Rica Ornamentación Abundancia de Porches y Ventanas (salientes) Parte superior triangular de la fachada de un edificio, en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierto De la arquitectura victoriana surgieron diferentes tipos de estilos del mismo de ellos se deriva el neo clasico, el neo gótico, el estilo Reyna Anna y el estilo jacobino. Política de privacidad | |||||||||||
|