Consultar ensayos de calidad
Cultura de Honduras - Cultura Hondureña - religión, música, comida típica hondureña
A través de todo el año se celebran en Honduras, diversas ferias patronales entre las que destacan: La Feria Isidra de La Ceiba, evento que dura una semana y culmina con el ‘Gran Carnaval Ceibeño’, Carnaval de la Amistad' el mas popular en el país. Los hondureños también celebran; la ‘Feria Juniana’ de Así también; Honduras celebra la Feria de Agosto en Puerto Cortés, la cual se asemeja a la experiencia que se vive en Venecia con desfiles de Góndolas y botes a los largo de la bahía porteña y desde donde se lanzan, los fuegos artificiales que pueden ser observados desde cualquier punto de Puerto Cortés. Entre los días de asueto mas populares se encuentran; el 15 de septiembre día de laindependencia de Religión En día ahora la religión mas popular en el país es el Evangelio. Pero desde la conquista de Música La música en Luego de la colonización se crearon nuevos instrumentos musicales: El caracol, flautas, algunos instrumentos de percusión y la Marimba. Dentro de la música Criolla o folclórica tenemos las siguientes: 'El Candú', 'El Pitero', 'Torito Pinto', 'Flores deMimé', 'El Bananero'. Algunos de los músicos notables de Honduras incluyen: Rafael Coello Ramos, Francisco Díaz Zelaya, Miguel Sierra, Lidia Handal, Francisco 'Chico Lara', Victoriano López, Guillermo Anderson, Diana Lara, Melina Pineda, José Yeco, Mario de Mezapa, Matilde de Quan, María Isolina, Julio Quan, Víctor Donaire Comida Típica Hondureña Honduras cuenta con una variedad de platillos tradicionales: La baleada es uno de los platos mas representativos de la Gastronomía Hondureña. Esta compuesta basicamente; por una tortilla de harina, la cual se dobla y se rellena con frijoles fritos, queso parmesano y mantequilla crema. Otros le agregan; carne asada o huevos revueltos al gusto, a veces también se le agrega aguacate o chorizo pero con cualquiera de estos ingredientes es muy deliciosa. También son populares: La carne asada con chismol, pollo en arroz de maíz, pescado frito con encurtido de cebolla, y el plato típico garífuna que es pescado frito en aceite de coco. Hay otra comida muy popular llamada macheteada que es una fritura de masa de harina azucarada al que se le hacen tres hendiduras, de ahí su nombre macheteadas. Idioma El lenguaje oficial de Conclusión Honduras esta ubicado en el corazón de Centroamérica, tiene una gran diversidad de culturas, por eso es que se le conoce como un país multicultural, se caracteriza por festejar celebraciones en determinadas fechas que para sus habitantes son de gran importancia, como ser la feria Juniana en San Pedro Sula, la feria Isidra de La Ceiba entre otras. Una de las celebraciones mas importantes que se celebran en Honduras es la de la independencia de Honduras que se celebra en 15 de septiembre con desfiles de las escuelas y colegios de todo el país y carrozas de las distintas empresas. Tienen una variedad de instrumentos entre ellos: El caracol, flautas, algunos instrumentos de percusión y la Marimba. Anexos Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Honduras#Cultura https://www.monografias.com/trabajos93/grupos-etnicos-honduras/grupos-etnicos-honduras.shtml Política de privacidad |
|