Consultar ensayos de calidad
Bibliografia Sun TzuUNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Algunos investigadores señalan que la biografía de Sima Qian no parece consistente con otras fuentes acerca del período y que la forma y contenido del libro de Sun Tzu indican que posiblemente fuese escrito entre 400 a. C. y 320 a. C La colección de ensayos sobre el arte de la guerra atribuida a Sun Tzu es el tratado sobre dicho tema más antiguo que se conoce. A pesar de su antiguedad, esta obra domina sobre cualquier otra sobre el tema. La obra de Sun Tzu llegó por primera vez a Europa en el periodo anterior a la Revolución Francesa, en forma de una breve traducción realizada por el sacerdote jesuita J. J. M. Amiot. En las diversas traducciones que se han hecho desde entonces, se nombra ocasionalmente al autor El núcleo de la filosofía de Sun Tzu sobre la guerra descansa en estos dos principios Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar. Las ideas de Sun Tzu se extendieron por el restode Corrado Vivanti inicia su narración con los años en que Maquiavelo es secretario de la Segunda Cancillería de la República florentina, una experiencia indispensable para escribir «El Príncipe» muchos años después. Muy importante también es la época en la que Maquiavelo se ve forzado a exiliarse de Florencia. Vivanti reconstruye con grandes dotes imaginativas lo que fue su día a día entonces, principalmente dedicado a leer y escribir. Un manual de supervivencia La imagen que mas ha trascendido de Maquiavelo es la de un personaje siniestro poseído por pensamientos diabólicos para alcanzar ambiciones frustradas. A él se atribuye la frase «El fin justifica los medios». Sin embargo, el verdadero Maquiavelo nada tiene que ver con este El secretario florentino tuvo el talento de saber elaborar un manual de supervivencia basado en practicas nada ejemplares que, sin embargo, estaban a la orden Por último, La obra 'El Arte de la Guerra', es también controvertida respecto a su datación. En su Shih Chi, Ssu Ma Ch'ien recoge la biografía de Sun Tzu y sitúa el momento en que se escribieron los llamados 'Trece Capítulos', aproximadamente hacia el año 500 antes de nuestra era. Ya en el Siglo XI, Yeh Cheng Tse ponía en duda la veracidad de la propia biografía de Sun Tzu o Sun Wu (otro nombre utilizado), y afirmaba que 'El Arte de la Guerra' no era sino 'una invención de sofistas tramposos' de la época de los Reinos Combatientes (481-221 a. C.). En apoyo de su tesis menciona el hecho de que Tso Ch'iu Ming, en sus 'Anales de la Primavera y el Otoño', que comprende la época que va desde 771 al 481 a. J.C., no hace alusión alguna aSun Tzu como General del Estado de Wu bajo el reinado de Ho Lu, tal y como pretende Ssu Ma Ch'ien. Mei Yao Ch'en (1002-1060 d. C.) uno de los comentaristas de 'Los trece capítulos', afirma rotundamente que estos son 'una recopilación de teorías de la época de los Reinos Combatientes, durante la cual todo el mundo se esforzaba en demostrar más ingenio que el vecino'. Específicamente sobre 'El Arte de la Guerra', reafirmando su autoría y la vida misma de Sun Tzu, es que en el texto no se menciona la 'Caballería'. Esta fue incorporada al ejército hasta el año 320 a. C. Es lógico pensar que, de haberla conocido, la habría tratado con el mismo detalle que dedica al resto de los componentes del ejército. Por consiguiente, los 'Trece capítulos' fueron escritos antes del 320 a. C., fecha en la que Wu Ling, rey de Chao, introdujo la caballería en el ejército. Se piensa que dio lugar a la Dinastía Sun, de los que saldrían miembros BIBLIOGRAFÍA www.gorinkai.com/textos/suntzu1.htm www.tudiscovery.com/sun_tzu/index.shtml - México Política de privacidad |
|