Consultar ensayos de calidad
Conflictos internacionales por lenguaLos conflictos en medio
oriente entre diversos grupos islamicos. El
problema de chinos contra tibetanos. El problema de
Cachemira entre India y Pakistan. El conflicto
arabe israelí.
El conflicto lingüístico puede surgir en sociedades en las que existen dos o mas comunidades de hablantes. Cuando dos o mas grupos lingüísticos diferenciados entran en contacto pueden suscitarse varias interpretaciones sobre las consecuencias de esa situación. Una situación de conflicto lingüístico muy frecuente es cuando en un país existen minorías lingüísticas o procesos de inmigración donde los hablantes de origen foraneo llegan a ser un porcentaje significativo de la población total. También pueden producirse cuando una región o un país esta gobernado por una minoría prestigiosa o empoderada que habla una lengua diferente de la mayoría de la población. El conflicto lingüístico puede surgir en sociedades en las que existen dos o mas comunidades de hablantes. Cuando dos o mas grupos lingüísticos diferenciados entran en contacto pueden suscitarse varias interpretaciones sobre las consecuencias de esasituación. Una situación de conflicto lingüístico muy frecuente es cuando en un país existen minorías lingüísticas o procesos de inmigración donde los hablantes de origen foraneo llegan a ser un porcentaje significativo de la población total. También pueden producirse cuando una región o un país esta gobernado por una minoría prestigiosa o empoderada que habla una lengua diferente de la mayoría de la población.Frente a la situación estable o estatica del contacto de lenguas, que ofrece el modelo de diglosia, en las situaciones de conflicto lingüístico dos (o mas) grupos lingüísticos constituyen comunidades con intereses antagónicos en los que las respectivas lenguas suelen verse como elementos en competencia. • Las docentes de la segunda sección realizaron con los niños siluetas con varillas para representar através de un teatro de sombras y una canción alusiva “JOSÉ CORRENTINO” (de Tarragó Ros) la vida del General San Martín. ¿Lo vemos? • Se retiran las Banderas: la Bandera de la Patria nos deja un mensaje claro y preciso: debemos sentir orgullo por ser argentinos y por estar representados por sus colores. La despedimos con respeto. • Las salas rojas, investigaron acerca A continuación, escucharemos a los alumnos que han preparado esta marcha, junto a unos invitados muy especiales ¿lo compartimos? (INVITAMOS A LAS FAMILIAS DE LA SALA ROJA A UBICARSE EN LAS GRADAS) CIERRE: • Antes de finalizar el acto queremos contarles que en las galerías Agradecemos muy especialmente a las familias que Según algunos modelos de conflicto lingüístico, el contacto de lenguas siempre implica una situación de desequilibrio en la que uno de los grupos lingüísticos es dominante y el otro u otros estan dominados u oprimidos.1 Para algunos autores, esta es una situación dinamica, no determinista ni irreversible, sino mas bien explicable atendiendo a condicionamientos sociales, en las situaciones conflictivas caben varias posibles soluciones que van desde la desaparición por substitución de la lengua dominada a la superación de la situación de desajuste mediante un proceso de recuperación del estatus, del capital simbólico y del valor comunicativo de la lengua dominada.1 Política de privacidad |
|