Consultar ensayos de calidad
Batallas De Bolivar - La Batalla de PichinchaLa Batalla de Boyaca fue la
batalla decisiva que garantizaría el éxito de
la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas
mas importantes de la guerra de independencia de América del
Sur. La batalla tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en
el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de la ciudad de Tunja.
La batalla fue la culminación de 77 días de la campaña
iniciada desde La Segunda batalla de Carabobo fue un enfrentamiento militar de los independentistas venezolanos, dirigidos por el Libertador Presidente Simón Bolívar contra las tropas del Reino de España, dirigidas por el mariscal de campo Miguel de la Torre, ocurrido el 24 de junio de 1821 en la Sabana de Carabobo. La batalla se saldó como una decisiva victoria de la Gran Colombia3 que resultó crucial para la captura de Caracas y el resto del territorio venezolano que aún permanecía en poder de los realistas, hecho que se lograra de manera definitiva en 1823 con la Batalla naval del Lago de Maracaibo y la toma del Castillo San Felipe de Puerto Cabello. La suspensión de la lucha permitió a Bolívar reorganizar elejército y la administración. El 28 de enero de 1821 la provincia de Maracaibo se proclamó anexa a la República de Colombia (Gran Colombia). Bolívar decidió reunir el ejército de La Batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcan Pichincha, a mas de 3.000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito en el Ecuador actual. El encuentro, que ocurrió en el contexto de las Guerras de Independencia Hispanoamericana, enfrentó al ejército independentista bajo el mando La batalla de Bombona fue un combate que tuvo lugar el 7 de abril de 1822 entre tropas colombianas y españolas durante la marcha del ejército de Simón Bolívar hacia Quito. El general García estableció una posición defensiva en las alturas de Cariaco. Bolívar luego de hacer un reconocimiento decidió atacar por la derecha con el Batallón Rifles mientras el general Pedro León Torres atacaba frontalmente las defensas enemigas con dos batallones deinfantería y dos escuadrones de caballería. El combate comenzó a las 3:30 pm, las tropas Las grandes bajas sufridas en el enfrentamiento paralizaron por unos días a Bolívar mientras esperaba refuerzos. La batalla fue igualmente desastrosa para los españoles, a pesar de que detuvieron a los colombianos un breve tiempo para ello tuvieron que desviar tropas de La Batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio colonial español en América del sur. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua o Ayacucho, Perú, el 9 de diciembre de 1824. La victoria de los independentistas supuso la desaparición Política de privacidad |
|