Consultar ensayos de calidad
Alpaca peruana - la alpaca, razasINTRODUCCIÓN Mediante la tecnología podríamos aprovechar aun mas este producto, lamentablemente es algo con lo que no cuenta el país. Sin embargo el gobierno podría apoyar a los criadores de estos finísimos animales (que por lo general son gente pobre) para mejorar su supervivencia. LA ALPACA Es un mamífero sudamericano estrechamente emparentadocon la llama y la vicuña. Se encuentra parcialmente domesticada y es probable que derive de la vicuña, que es la especie salvaje. El habitat natural de la alpaca se encuentra en los FIBRA DEALPACA El vellón de la alpaca es uno de los productos La fibra de alpaca es suave al tacto y tiene un alto poder de higroscopicidad, que le permite absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15%, no afectando su aspecto. Otra característica importante de la fibra de alpaca es su capacidad de mantener la temperatura corporal, independientemente de lo que ocurra en el medio ambiente externo; aunque cabe señalar que al elaborarse en tejidos, la fibra tiende a separarse, requiriéndose su combinación con otras fibras naturales En cuanto a colores se refiere, sera posible encontrar mas de 16 colores en la fibra de alpaca, variando desde el blanco, las tonalidades cremas, tonos marrones, colores plata, grises y el negro. FINURA EN MICRAS: (Royal Alpaca) 19micrones (Baby Alpaca) 22 micrones (Súper Fine Alpaca) 25.5 micrones (Fibra gruesa) 32 micrones Los nombres de estas calidades no reflejan necesariamente edades en los animales u otras características fenotípicas. La calidad Baby, por ejemplo, se refiere a productos (tops, hilados, telas, etc.) que tienen en promedio 22 micras. Sin embargo la fibra utilizada para lograr esta calidad no necesariamente proviene de animales bebés. Puede facilmente provenir de un animal adulto pero extremadamente fino. Cada calidad se emplea para crear diferentes productos tales RAZAS SURI: La raza suri, especialmente la de color, es considerada la raza con la calidad «super fina». Su vellón suave al tacto, sedoso, lustroso y brillante, que procede de un solo abrigo, permite caracterizarla Sin embargo, lo mas valioso en la alpaca suri es la presencia de 22 coloresnaturales, en gamas que van El habitat de las alpacas suri es limitado, localizandose sólo entre los 4.000 y 4.400 m.s.n.m. la alpaca suri es considerada como «alpaca de zonas bajas», y por ello no puede ser criada masivamente, mostrando problemas de adaptación a los pisos ecológicos altos donde su crianza sería mas factible por la oportunidad de forraje (pastos naturales) y poca competencia por las tierras con la actividad agrícola. El precio discriminatorio pagado por los compradores intermediarios de fibra de alpaca en los mercados locales. El bajo precio que reciben los comuneros por la fibra de alpaca suri de color no alienta su repoblamiento, siendo esto un condicionante que limita su crianza entre los pequeños y medianos criadores. Sin embargo, es importante resaltar que este bajo precio es superior al precio que recibe un comunero local por la lana de oveja. HUACAYA: La alpaca Huacaya tiene una fibra corta, rizada, densa y esponjosa que cubre casi todo su cuerpo dejando sólo su cara y patas cubiertas con pelo corto. La alpaca huacaya, tiene un habitat en altitudes superiores a los 4.400 m.s.n.m. EL ESQUILADO Es esquilada con cuchillos o tijeras por lo general una vez cada dos años aunque también se podría hacerlo una vez al año, sin importar la época o estación; obteniéndose anualmente un vellón de fibra de unos 1.7 kgs. poranimal. En promedio el diametro de la fibra de alpaca es de 25±5 micras; sin embargo, este diametro esta en relación directa a la edad del animal, comercialmente la fibra mas fina que es posible encontrar en el Perú es aquella denominada 'lana de alpaca bebé' que es bastante suave y fina. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN Mi artículo fue extraído de la revista Negocios Internacionales Compex Perú de Mayo Este artículo nos habla sobre las características mas importantes de la alpaca, las cuales son su propiedad térmica, su tenacidad y su gran gama de colores totalmente naturales que no afectan al medio ambiente. Cada una de estas características son las que hacen que este producto sea cotizado en el extranjero. La calidad de la fibra de alpaca se mide en micrones y se le denomina vellón. Por lo general son tres las fibras mas cotizadas, la royal, baby y la súper fine, la finura de la fibra de alpaca actualmente se miden mediante un sistema laser, el cual es mucho mas rapido y mas exacto que los medios usados anteriormente. En cuanto al factor confort, varias ocasiones hemos escuchado a distintas personas que manifiestan picazón al usar una prenda de alpaca, estudios realizados en los Estados Unidos explican que si una prenda hecha de alpaca o cualquierotra fibra animal, tiene mas del 5% de fibra con finura superior a 30 micrones se produce el efecto de picazón.2 Esto es lo que varía su precio, mientras mas fino mas caro. El factor confort de la fibra de alpaca se podría mejorar mediante tecnología, pero resulta un proceso demasiado caro especialmente para los productores de escasos recursos, lo que se propone es mejorar los rebaños genéticamente, diversas empresas e instituciones locales vienen realizando esfuerzos en este campo. Si se llega a reducir el diametro de la fibra de alpaca generara un importante impacto económico en nuestro país y un beneficio económico para los criadores y productores de alpaca del Perú. Antiguamente los pobladores del Perú ya habían tratado este tema, en Moquegua se encontraron momias de alpaca de mas de 2000 años de antigüedad y cuya finura promedio de fibra se encontraba por debajo de los 17 micrones. ANEXOS Alpacas en Los Alpes Suizos Un criador suizo da ejemplo a los campesinos del Valais de una diversificación gracias a la lana “En primer lugar es un pasatiempo. También tratamos de obtener una lana de calidad que deseamos hacer conocer Apta para las Montañas Suizas El agricultor suizo añade que la alpaca es un animal muy apto para la topografía Su presencia en las montañas suizas no parece sorprender. Por el contrario, turistas habituales del Valais se sienten atraídos por la estampa y amabilidad Joseph Kuonen estima que, frente al problema de la erosión en las montañas del Valais causada por las ovejas, las cabras o las vacas, la alpaca puede ser una alternativa interesante. “La alpaca tiene una pezuñapeculiar que no destruye ni la hierba ni las raíces de la hierba”. Joseph Kuonen confirma que la alpaca comparte amistosamente los pastos alpinos con la vaca suiza. Recuerda incluso que la alpaca es mas higiénica que la vaca porque deposita sus excrementos siempre en el mismo lugar, mientras ovejas y vacas lo distribuyen en todo el terreno. “Alpaca - Camélido Sudamericano de Hermosa Lana” En: https://tunqui.com/alpaca/ CHAVEZ BELLIDO, Luís En rev.: Negocios Internacionales Compex Perú, Mayo 2008, p. 22 CHAVEZ BELLIDO, Luís En rev.: Negocios Internacionales Compex Perú, Mayo 2008, p. 23 PAGINAS WEB CONSULTADAS https://tunqui.com/alpaca/ ALPACA - CAMÉLIDO SUDAMERICANO DE HERMOSA LANA https://www.ipacperu.org/pntp231301.php INSTITUTO PERUANO DE LA ALPACA Y CAMÉLIDOS https://latinoamerica.leisa.info/ BIODIVERSIDAD: LA ALPACA SURI DE COLORES NATURALES: ¿UNA RAZA EN PROCESO DE EXTINCIÓN? https://www.caserita.com/alpaca/lana-alpaca.php LA ALPACA https://www.alpacaskin.com/espanol/fibra_alpaca.htm LA FIBRA DE ALPACA https://www.perufibras.com/fibras.htm https://www.pacomarca.com/pacomarca/alpacas_en.htm HUACAYA Y SURI Política de privacidad |
|