El
medio ambiente
El medio ambiente es un sistema formado por elementos
naturales y artificiales que estan interrelacionados y que son
modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona
la forma de vida de la sociedad y que incluye valores
naturales, sociales y culturales que existen en un lugar
y momento determinado.
Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos
fabricados por el hombre y los elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de
éste es imprescindible para la vida sostenible de las
generaciones actuales y de las venideras.
Podría decirse que el medio ambiente incluye factores físicos (como el clima y la geología), biológicos (la población humana, la
flora, la fauna, el agua) y socioeconómicos (la actividad laboral, la
urbanización, los conflictos sociales).
Se conoce como ecosistema al conjunto formado por todos los factores
bióticos de un area y los factores abióticos del medio ambiente; en otras palabras, es una comunidad de seres vivos con los procesos
vitales interrelacionados.
La ecología es otra noción vinculada al medio ambiente,
ya que se trata de la disciplina que estudia la relación entre los seres
vivos y su entorno, cuyasubsistencia puede garantizarse a través de
un comportamiento ecológico, que respete y proteja los recursos
naturales.
Lamentablemente, el ser humano hace lo posible por atentar contra su propia
especie y contra las demas, a través de diversas acciones que
afectan a cada uno de los elementos que componen el medio ambiente. Comenzando
por el suelo y el agua, los residuos inorganicos arrojados en la
naturaleza constituyen una auténtica bomba de tiempo: a menos que
alguien los recoja, llegara el día en que se interpongan entre
los animales y el suelo.
Intentar comprender la mente de alguien que desecha una botella de vidrio o una
lata en un parque o en un lago es una tarea muy difícil.
¿Qué piensa esa persona que ocurrira con la basura que tan
irresponsablemente esta tirando? ¿No considera, acaso, que puede
causar un daño físico a otro ser vivo o, incluso, a sí
misma? Si su nivel de especismo nubla su consideración por los
animales y las plantas, ¿no teme siquiera que un niño se lastime
con los trozos de vidrio o con el metal oxidado? Dado el número de gente
que incurre en actos de este tipo, parece que no.
El aire que respiramos es otro de los elementos del medio ambiente que
alteramos considerablemente a causa de nuestra irresponsabilidad y por negarnos
a usarnuestro cuerpo tal y como hacen el resto de los animales. Si los
automóviles existieran para asistir a individuos con discapacidades
físicas o simplemente para realizar viajes de larga distancia,
quizas sería mas aceptable considerarlos indispensables.
Sin embargo, un gran número de personas dependen de sus coches para
desplazarse por la ciudad, sin importar la distancia a recorrer, y esto
potencia el volumen de contaminación que generamos a diario.
Por otro lado, actualmente las velas no solo alumbran, ahora tiene otra
función igual de importante, la de decorar y perfumar un espacio;
razón por la cual nos llevó a elaborar este proyecto.
13.15 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
Mediante el uso de la parafina y demas componentes utilizados en la
elaboración del proyecto:
¿Se podra realizar velas con aroma y color en sus diversas formas
y presentaciones?
13.16 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA:
Desde el comienzo de los tiempos, el hombre siempre ha buscado la manera de
encontrarle solución a los dilemas y problemas a los que se enfrenta.
La necesidad de iluminación llevó al hombre ha buscar
artículos para cubrir esa necesidad. En estos momentos surgen los
comienzos de lo que ahora conocemos como velas. Antes las velas eran un
articulo importantísimo en la vida de las personas, ya que la luz
eléctrica todavía no existía, con el paso del tiempo se
convirtió en un articulo que usaban las personas que carecían del
suministro de luz o cuando se interrumpía este.
A través de los tiempos y culturas, las velas aromaticas han sido
usados como fragancia para levantar el animo y experiencias
espirituales, ya que los aromas eran transmitidos directamente al sistema
límbico, parte del cerebro donderesiden la memoria, subconsciente,
conocimiento y nuestros instintos basicos. Y al estar los nervios del
olfato en la nariz como una extensión directa del sistema límbico
cerebral, el reconocimiento del aroma es relevado inmediatamente, influenciando
directamente en nuestras emociones, sin control o censura de la mente o la
razón, sin embargo el olfato es el único sentido que actúa
inmediatamente, mientras que el gusto, oído, vista y tacto son
procesados por el intelecto; por todo ello dicen que los aromas pueden mejorar
poderosamente nuestro bienestar.
13.17 TEORÍA BASICA:
VELA:
Una vela es una fuente de iluminación consistente en una mecha que
asciende por el interior de una barra de combustible sólido, como puede
ser la cera, la grasa o la parafina (el mas habitual en la actualidad).
HISTORIA:
En la antigua Francia se utilizaban las velas fabricadas con la cera de las
abejas. En la Edad Media en Asia se utilizaban velas hechas a base de grasa
animal (sebo). Cuenta la leyenda que a partir de este momento se comenzó
a hacer popular una frase que se utiliza en la actualidad: 'Es receta para
la presión: vela'. A mediados del siglo XVIII se comenzaron a
fabricar con una preparación a base de parafina, acido
estearico (acido sólido graso) y en ocasiones cera de
abejas, aceites animales hidrogenados u otros materiales grasos.
La forma mas antigua conocida para fabricar velas consiste en la
suspensión de la vela (velita o velota) en un recipiente donde se aloja
cera(o grasa) congelada. Se quita la vela del recipiente y se espera hasta que
se derrita al calentarse. Se repite este proceso varias veces sobre la misma
vela hasta obtener el grosor buscado. Aún se fabrican algunas velas
artesanales de esta manera, aunque la mayor parte de las mismas se fabrican
mediante moldes y maquinaria en las fabricas.
CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LAS VELAS
USO DE ALUMBRADO.- El uso mas importante que pueden brindarnos las velas
es el de servir como medio de reemplazo en el alumbrado a falta de
energía eléctrica. Este tipo de velas son las mas
tradicionales y sencillas que existen.
USO RELIGIOSO Y SUPERSTICIOSO.- Como es conocido, las velas son usadas
también para hacer peticiones a Dios, a los santos o a distintas
creencias de la gente, para ello cada color tiene su respectivo significado como
lo mencionaremos a continuación:
Amarillo.- representa la riqueza material y espiritual.
Rosado.- simboliza el amor filial y de esposos.
Blanco.- favorece la unión familiar, empresa familiar, la paz, la
estabilidad económica y la pureza.
Verde.- alimenta la relación de pareja ya que es el símbolo de la
esperanza.
Rojo.- fortalece el amor, la pasión, la virilidad y el afecto.
Azul.- mantiene la llama del amor, simboliza la sensualidad femenina, y permite
conservar mejor la salud.
Morado.- representa el cambio, el poder y la fuente del liderazgo.
Celeste.- permite a los estudiantes mayor concentración para mejorar en
sus obligaciones.
Naranja.- esusado generalmente para cualquier aspecto o cambio positivo.
USO DECORATIVO.-
Existen diferentes tipos de velas y son:
* VELAS PARA ALUMBRADO EN DIFERENTES FORMAS Y TAMAÑOS
* VELAS DE ORNATO EN VASO, COPAS, ETC.
* VELAS AROM
Si a esto le sumamos que en países subdesarrollados los vehículos
en circulación suelen tener mas de dos décadas de
antigüedad y no son sometidos a todos los controles
necesarios para certificar su buen funcionamiento, llegamos a un nivel muy
preocupante de polución, que parece no tener fin. Por otro lado, desde
hace ya unos años, en algunas ciudades existen planes que promueven la
realización de ejercicio físico a través, por
ejemplo, de la concesión de bicicletas sin ningún coste.
Por último, los edificios, los monumentos, los bancos de las plazas, los
puentes y todo aquello que el ser humano construye, y que también forma
parte de su medio ambiente, sufren de la acumulación de residuos,
de la contaminación del aire y de la destrucción deliberada por
parte de los propios ciudadanos.