Consultar ensayos de calidad
Climatologia de ocotlan - CLIMAS DE OAXACA, Mapa de Climas, Los ríos de oaxacaCLIMAS DE OCOTLAN Cerca de 20% de la entidad se encuentra bajo la influencia de climas semicalidos, en los que se presentan temperaturas medias anuales de 18° a 22°C, o son mayores de 18°C, y cubren areas cuya altitud va de 1 000 a 2 000 m. Prevalece el clima semicalido subhúmedo con lluvias en verano distribuido en la zona norte de la franja de clima calido subhúmedo con lluvias en verano, e interrumpido en el centro de la misma franja por el clima semicalido húmedo con abundantes lluvias en verano; también se localiza en el noroeste, este y oeste, entre otras areas; su precipitación total anual es del rango de 800 a 1 000 mm, pero hay algunas partes donde llega a mas de 2 500 mm, tal como ocurre en el oeste. El clima semicalido húmedo con lluvias todo el año esta ubicado a lo largo de la parte occidental del clima calido húmedo con lluvias todo el año, y lo mismo que éste, su precipitación total anual va de 2 500 a mas de 4 500 mm. Mapa de Climas Los ríos de oaxaca Oorografía - Hidrografía En 1763 el franciscano Francisco deAjofrín comentaba: 'En esta provincia de Oaxaca parece que Dios puso todos los cerros y montañas que le sobraron después que formó el mundo'. Y es que Los principales ríos que atraviesan el estado son: Papaloapan, Salado Quitepec, Tomellín, Tonto, el Coatzacolacos, Mixteco, Tlapaneco, Tuxtla, Coyuca, Atoyac, Sordo, Verde y el Tehuantepec. yoctogramo, 10-24 g (yg) La capacidad y el volumen son términos que se encuentran estrechamente relacionados. Se define la capacidad Este hecho puede verificarse experimentalmente de la siguiente manera: si se tiene un recipiente cualquiera con agua que llegue hasta el borde y se introduce en él un cubo sólido cuya medida sea de 1 decímetro por lado, se derramara agua, la cual equivaldra a la cantidad de agua desplazada por el cuerpo al ser introducido dentro del recipiente (el agua derramada sera de 1 litro), por lo tanto, puede afirmarse que: 1 dm 3 = 1 litro (decímetro cúbico) 1 dm 3 = 1.000 cm 3 (centímetro cúbico) Un litro es definido como el volumen que ocupa una masa de un kilogramo de agua pura a 4º C de temperatura y 760 mm de presión atmosférica. Bajo estas condiciones, l litro equivale a 1,000028 dm 3. Cuadro de las unidades de capacidad kilolitro (kl)1.000 litros (l) Múltiplos hectolitro (hl) 100 litros decalitro (dal) 10 litros Unidad litro (l) decilitro (dl) 0,1 de litro Submúltiplos centilitro (cl) 0,01 de litro mililitro (ml) 0,001 de litro Unidades de volumen Existen multitud de unidades de volumen, que se utilizan dependiendo del contexto o de la finalidad de la medición. En los ambitos académicos o técnicos se suelen emplear el metro y sus derivados. Para expresar el volumen de sustancias líquidas o gaseosas, e incluso para mercancías a granel, se suele recurrir a la capacidad Muchas de las unidades de volumen existentes se han empleado históricamente para el comercio de mercancías o para el uso diario. Aun compartiendo el mismo nombre, muchas unidades varían significativamente de una región a otra.4 Unidades de superficie Saltar a: navegación, búsqueda Las unidades de superficie son patrones establecidos mediante acuerdos para facilitar el intercambio de datos en las mediciones de area científicas y simplificar radicalmente las transacciones comerciales. La medición es la técnica mediante la cual asignamos un número a una propiedad física, Su suelo es regado por el río Ocotlan, este se une a la El municipio tiene algunos arroyos de flujo intermitente sólo en épocas de lluvia. Existen aguas subterraneas de las cuales se aprovechan para extracción en 3 pozos de tipo noria en el paraje denominado la Cofradia, los 3 con una profundidad de 15 metros. Ademas 3 pozos semiprofundos en distintos parajes (huaje, carrizal, colonia tocuela). Política de privacidad |
|