Consultar ensayos de calidad
Cambios terrestres- cambios terrestres, agentes hidrológicos, agentes biológicos, modificaciones que introduce el hombre al ambienteREPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1. TIPOS DE CAMBIO TERRESTRE Existen dos cambios naturales el externo o exógenos y el interno o endógeno, el cambio externo se divide a su vez en cambios biológicos hidrológicos y atmosféricos. a) AGENTES EXTERNOS 1. Agentes Atmosféricos: Los agentes atmosféricos - Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecanico mediante el proceso denominado deflación eólica , donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que estan por debajo - Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a mas de 50 ºC, pero durante la noche se produce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo que lleva poco a poco a su desintegración. - Los rayos: Pueden provocar grandes incendios, lo que deja areas devastadas susceptibles al proceso de erosión. Los meteoritos también efectúan cambios en el relieve terrestre produciendo grandes crateres. 2. Agentes Hidrológicos: El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rapidos en caso de fenómenos naturales - Aguas de lluvia: Tiene un gran poder como agente de cambio de la superficie terrestre, las precipitaciones periódicas sobre los continentes se calculan en unos 112.000 Km2. El agua presenta diferentes acciones que contribuyen a los cambios terrestres: • Acción disolvente: Esta acción se ejerce sobre las rocas, especialmente rocas calizas donde va disolviendo el carbonato de calcio de la roca dando como producto el bicarbonato de calcio: • Transformación química: El agua de lluvia actúa como catalizador, activando los procesos de transformación química. Por ejemplo,el feldespato ortosa al contacto con el agua de lluvia disuelve la potasa, desaparece gran parte - Aguas fluviales: Estan representadas por los ríos que ejercen su poderosa acción erosiva • Acción hidraulica: Removiendo y transportando materiales arrancados por el agua. • Abrasión: Desgaste de los materiales por frotamiento y pulido. La erosión fluvial puede formar valles, deltas, terrazas, saltos de agua y transforma regiones de poco relieve en penillanuras. - Aguas congeladas: Comprende todas las aguas congeladas en las altas cumbres, principalmente los glaciares. El agua en estado sólido realiza importantes cambios por modificación • Abrasión: Donde el glaciar desgasta por limadura durante su movimiento de descenso los fondos y bordes rocosos • Ablación: Se produce durante el deshielo cuando se fusionan los glaciares. 3. Agentes biológicos: Los seres vivos actúan - Las plantas en su fase protectora, evitan los efectos erosivos de los agentes externos, gran parte - Losanimales terrestres contribuyen en la transformación - Los animales marinos contribuyen a la formación de sedimentos marinos y formaciones coralinas. - El ser humano: Es un factor importante Todos estos cambios han provocado un desajuste ambiental, siendo el mas grave la contaminación ambiental. . b) AGENTES INTERNOS 1. Agentes volcanicos: Comprenden un conjunto de manifestaciones de la energía calorífica interna, que transforma los materiales en materia fundida de propiedades muy complejas, formadas principalmente por silicatos con pequeñas cantidades de gases, conocidos con el nombre de magma. 2. Agentes sísmicos: Uno de los agentes que producen cambios bruscos en el relieve terrestre, son los movimientos sísmicos. Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre que tienen origen en zonas dedisturbios a varios kilómetros (unos 700 km.) debajo 3. Agentes tectónicos: Son agentes modificadores muy lentos y se describen a través de los movimientos epirogénicos y orogénicos. 4. Movimientos epirogénicos: Son ascensos y descensos de extremada lentitud, que experimentan amplias zonas de la corteza terrestre, con escaso plegamiento o sin él, por causa de las fuerzas verticales o radiales. 5. Movimientos orogénicos: Producen deformaciones y plegamientos de los estratos por causas horizontales o tangenciales, dando origen a las grandes montañas. El plegamiento de los estratos depende de la mayor o menor rigidez de los componentes materiales de las rocas, así como de la duración y de la intensidad de la tensión y empujes orogénicos. 3. MODIFICACIONES QUE INTRODUCE EL HOMBRE El hombre a medida que ha pasado el tiempo ha adquirido nuevos conocimientos que le han permitido acondicionar el ambiente a sus requerimientos y necesidades, esto ha traído 1. Uso del suelo por una determinada actividad. Provoca la desaparición de masa vegetal y fauna, la destrucción de la potencialidad productiva 2. Contaminación provocada por agentes físicos, químicos y biológicos 3. Agotamiento de los recursos naturales, considerando 4. ¿QUÉ SON LOS CFC? Los CFC son una familia de gases que se emplean en múltiples aplicaciones, siendo las principales la industria de la refrigeración y de propelentes de aerosoles. Estan también presentes en aislantes térmicos. Los CFC poseen una capacidad de supervivencia en la atmósfera, de 50 a 100 años. Con el correr de los años alcanzan la estratosfera donde son disociados por la radiación ultravioleta, liberando el cloro de su composición y dando comienzo al proceso de destrucción Los CFC son los Clorofluorocarbonos de origen no natural, se usan en la industria del aerosol, spray y componentes químicos presentes en diversos productos comerciales como el freón, pinturas… para nada buenos, pués son negativos ya que contribuyen al adelgazamiento de la capa de ozono (O3) , y al reaccionar con este, lo degrada, es así como va debilitando la capa de ozono y es lo que llamamos el agujero en la capa de ozono, esto hace que los rayos del sol ingresen a nuestra atmosfera sin ser filtrados completamente, incrementando el efecto invernadero y así se contribuye a la extinción de los ecosistemas a futuro. Política de privacidad |
|