Consultar ensayos de calidad
El bullyingEL BULLYING LUCIA (alumna): pero profesora Maco no sabe nada. EDWAR (alumno): es cierto profesora, siempre que hacemos algo con el sacamos malas notas GERALDINE (profesora): ¡He dicho van a ser con él y punto se acabó. NARRADOR: Mas tarde en el receso cuando la profesora se fue. Los alumnos comenzaron a fastidiar a Maco y todos seburlan de él. ANGEL (alumno): oye Maco porque mejor no te vas. No haces nada solo vienes a calentar el asiento. JERICK (alumno): si pues yo creo que un animal me cae mejor que tú. NARRADOR: Pero siempre hay alguien que nos motiva a seguir, que nos da fuerza para no rendirnos, Kristhel era una de ellas porque siempre lo consolaba a Maco. KRISTHEL (alumna): Maco no les hagas caso son una sarta de ignorantes, no saben lo que dicen, mejor cuando venga la profesora le cuentas que te estan fastidiando. MACO (alumno): Si no Kristhel. Le voy a contar todo a la profesora delo que me hacen cuando ella no esta presente. NARRADOR: Al término GERALDINE (profesora): Maco que te paso, porque tienes esa cara. MACO (alumno): Lo que pasa profesora esque me estan fastidiando: Angelo Medina, Edwar, Angel, Jerick y Lucia. ANGELO MEDINA (alumno): no es cierto profesora él esta mintiendo, sí o no Maco nosotros somos incapaces de fastidiarte. ANGELO GARCIA (alumno): no mientas Cocina para los demas, pero no prueba ni come lo que preparó. Colecciona recetas de cocina. Realiza regímenes alimentarios extraños y muy estrictos. Continuamente se encuentra 'a dieta' autoimpuesta. Come solo. Se prepara las comidas de manera muy especial (sin sal, o sin condimentos, o sin aceite). Paulatinamente ha eliminado alimentos de su dieta, transformandola cada vez en una alimentación muy estricta y monótona. Si come lo que considera 'mucho', lo compensa con actividad física o algún método de purga. Pasa muchas horas, incluso días, sin comer. Los horarios habituales de comidas de la familia los ocupa con actividades para evitar sentarse a la mesa. Esconde comida o come a escondidas. Se pueden encontrar restos de comida o envoltorios o envases vacíos de alimentos en lugares no habituales. Se levanta a la noche a comer. Después de comer se encierra en el baño, sin motivo aparente. Tiene cólicos o diarreas frecuentes Conoce 'a la perfección' el valor calórico ynutricional de los alimentos. Tiene pérdida de peso significativa aunque aparente (o mencione) comer. Su vida gira alrededor de la comida. Anorexia y bulimia desde una perspectiva social La conducta alimentaria es la reacción global frente a los alimentos. Esta reacción puede ser adaptada a las necesidades nutricionales o responder a otro tipo de necesidad que puede ser personal o ambiental. Cuando parecía haber llegado el momento en que el ser humano, beneficiado por el progreso, se alimentara regularmente sin sufrir desnutrición, hacen su aparición los factores culturales y personales que conducen al cambio en el concepto del 'cuerpo ideal' de la sociedad. Él, hasta ese momento, apreciado cuerpo excedido de carnes La guerra contra los kilos, alejada de la supervisión médica, no repara en la consecuencia sobre la salud de ciertas practicas y se deja influenciar por los semanarios de moda, programas de TV, hipnotizadores, gimnasios, masajistas, obesos recuperados y cuanta persona haya encontrado en las personas excesivamente preocupadas por el peso, una fuente de ingresos. Los factores psicosociales y familiares: Entre las figuras mas destacadas esta el argentino Minuchin, quien habla de la teoría sobre la interacción familiar, y postula un modelo de familia psicosomatogénica, cuya característica es la sobre protección e incapacidad para resolver conflictos. La estructurafamiliar surge de las exigencias funcionales invisibles que organizan en su totalidad el tipo de interpretaciones entre sus miembros. En estas familias los límites interpersonales son borrosos, todos estan enredados entre sí, ocupan y reaccionan mutuamente en forma exagerada. La rigidez hace que rechacen todo tipo de cambio, por lo que los patrones transaccionales preferidos se mantienen inflexibles. Una característica importante de esta familia es que involucran a sus hijos en el conflicto de los padres. Personalidad y trastornos alimentarios: Las pacientes anoréxicas son consideradas 'curadas' al aumentar de peso y recomenzar los períodos menstruales y las bulímicas al disminuir sustancial o totalmente los atracones y los vómitos. Es curioso que se consideren criterios de curación de caracter somatico, en enfermedades que reúnen los criterios diagnósticos sólo si presentan una condición psicopatológica NARRADOR: los que molestaban a Maco se dieron cuenta de que estaba mal. Y a partir de ahí nunca mas lo molestaron. Maco le agradeció a Kristhel por haberle aconsejado de que le diga a la profesora y a Angelo García por defenderlo. MACO (alumno): gracias por haberme aconsejado Kristhel de decirle a la profesora para que ya me dejen de fastidiar. KRISTHEL (alumna): no me tienes que agradecer Maco. Mas bien gracias a ti que tuviste el valor de enfrentarte a esos y decirle a la profesora lo que estaba pasando. MACO (alumno): también a ti gracias por defenderme García. Si no los hubieras hecho me hubiera quedado callado. ANGELO GARCIA (alumna): no me des las gracias, para eso estan los amigos Maco. NARRADOR: Y así cambia una historia triste que es la del Bullying a una historia feliz que es FIN MORALEJA: no hay que callar si algo malo esta pasando. Hay que decirlo para solucionarlo. Política de privacidad |
|