Consultar ensayos de calidad
Sistema cardiovascular - características histológicas, Túnica íntima, Túnica media, adventiciaResultado de aprendizajeA. ACTIVIDADES
PRELIMINARES 5. sQué es el conducto torácico? Anote enseguida sus respuestas. 3.1 Corazón El Sistema circulatorio o aparato cardiovascular distribuye el oxígeno a los tejidos ACTIVIDAD DE DESARROLLO 3.1 Para facilitarle el desarrollo de la siguiente actividad deberá abordar la lectura
1. Elabore un diagrama de Ishikawa que describa el proceso de la circulación mayor y menor, señale en él los momentos conocidos 2. Resuelva las siguientes preguntas sobre la anatomía a) Mencione las arterias y venas que irrigan y drenan al corazón. b) Principales ganglios linfáticos a los cuales drenan los productos de desecho c) Mencione las ramas nerviosas que controlan la función autónoma simpática y parasimpática en el corazón. 3. Elabore un mapa conceptual que señale la localización y función de las siguientes estructuras del tejido conectivo del corazón: a) Válvulas cardíacas b) Anillos fibrosos c) Trígonos fibrosos d) Pars membranosa interventricular e) Cuerdas tendinosas 4. Complete la siguiente tabla sobre las características de las diferentes capas Característica Endocardio Miocardio Epicardio Localización Características histológicas Función 5. Elabore un diagrama de Ishikawa que relacione las estructuras que se mencionan a continuación y la función que desempeñan en la conducción Nódulo senoauricular, Células musculares cardíacas, Tracto internodal de fibras de Purkinje, Nódulo aurículoventricular, Fascículo aurículo ventricular de His. Esta actividad deberá ser incluida en su carpeta deactividades ï€s A continuación inicie su programa Histology Explorer. Abra el menú en la sección de Aparato Circulatorio y explore la sección de Corazón. Identifique en esta sección las estructuras características que conforman al corazón. En caso de ser requerido revise nuevamente la sección de Tejido muscular, en particular músculo cardiaco. iIMPORTANTE: Anote todas sus dudas con respecto a los cortes observados. 3.2 Arterias y Venas ACTIVIDAD DE DESARROLLO 3.2 Resuelva el siguiente cuestionario 1. Consulte cuales son las principales arterias y venas que constituyen el aparato cardiovascular y señales cuales de ellas son utilizadas para obtener muestras de sangre arterial o venosa. 2. Consulte las características histológicas de las siguientes capas que constituyen la pared de los grandes vasos sanguíneos: Túnica adventicia, Túnica media, Túnica íntima. 3. Realice un esquema en el cual se muestren las diferencias histológicas entre una arteria y una vena. 4. Complete la siguiente tabla sobre las diferencias histológicas y funcionales de los diferentes tipos de arterias. Recuerde que en las características histológicas se refiere a los tipos de tejidos que conforman dicha capa. Característica A. elásticas A. musculares Localización Diámetro Túnica íntima Túnica media Túnica adventicia 5. Consulte los siguientes términos: a) Pericito b) Cavéolas c) Transcitosis d) Sinusoides e) Válvulas (valvas) venosas 6. Elabore un mapa conceptual que incluya las características y funciones de la circulación arterial, venosa y linfática. Deben incluirse los conceptos de seno carotídeo, cuerpo ++carotídeo cuerpo aórtico, arteria, arteriola, capilarcontinuo y capilar fenestrado, vena, vénula, capilar linfático, vaso linfático y ganglio linfático. 7. Describa las principales funciones Esta actividad deberá ser incluida en su carpeta de actividades €s A continuación inicie su programa Histology Explorer. Explore la sección de Aparato circulatorio e identifique en las imágenes las características histológicas que se comentaron en sus actividades de desarrollo. En esta sección se podrán identificar las diferencias entre las arterias elásticas y musculares, así iIMPORTANTE: Anote todas sus dudas con respecto a los cortes observados. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN De acuerdo a lo estudiado complete el siguiente cuadro clínico. Las dudas al planteamiento se resolverán en clase. El trabajo debe tener una extensión máxima de 3 cuartillas en arial 11, a doble espacio. No olvide incluir la bibliografía consultada. Algunos tipos de cáncer se caracterizan por formar metástasis en otros órganos, uno de los más dañinos es el cáncer cérvico uterino. Realice una consulta para resolver las siguientes preguntas 1. sEn qué parte de la anatomía femenina se localizan generalmente las lesiones atribuidas al cáncer cérvico uterino? 2. sCuáles órganos se ven más frecuentemente invadidos por metástasis en este tipo de cáncer? 3. Describa cuál sería la ruta por la cual las células metastásicas podrían llegar a dicho órgano. 4. sQué ganglios linfáticos deben ser revisados constantemente para detectartempranamente la migración de células tumorales 5. En el tratamiento preventivo para la formación de metástasis se utilizan fármacos antiangiogénicos. sQué acción tienen estos fármacos y cuál es el fundamento de su uso? iIMPORTANTE: Recuerde que puede consultar en su libro de Texto de Histología de F. Genesser, así Política de privacidad |
|