Consultar ensayos de calidad
Proteinas - código genético, funcion de las proteinas en nuestro organismoCódigo genético Gracias a la genética molecular, se han distinguido 22 códigos genéticos, que se diferencian Ningúncodón codifica mas de un aminoacido, ya que, de no ser así, conllevaría problemas considerables para la síntesis de proteínas específicas para cada gen. Tampoco presenta solapamiento: los tripletes se hallan dispuesto de manera lineal y continua, de manera que entre ellos no existan comas ni espacios y sin compartir ninguna base nitrogenada. Su lectura se hace en un solo sentido (5' - 3'), desde el codón de iniciación hasta el codón de parada. Sin embargo, en un mismo ARNm pueden existir varios codones de inicio, lo que conduce a la síntesis de varios polipéptidos diferentes a partir CÓDIGO GENÉTICO El código genético consiste en el sistema de tripletes de nucleótidos en el RNA-copiado a partir de DNA- que especifica el orden de los aminoacidos en una proteína. Las proteínas contienen 20 aminoacidos diferentes, pero el DNA y el RNA contienen, cada uno, sólo cuatro nucleótidos diferentes. Si un solo nucleótido 'codificara' un aminoacido, entonces sólo cuatro aminoacidos podían ser especificados por las cuatro bases nitrogenadas. Si dos nucleótidos especificaran un aminoacido, entonces podría haber, usando todos los arreglos posibles, un número maximo de 4 x 4, o sea 16 aminoacidos, lo cual es insuficiente para codificar los veinte aminoacidos. Por lo tanto, por lo menos tres nucleótidos en secuencia deben especificar cada aminoacido. Esto resulta en 4 x 4 x 4, o sea, 64 combinaciones posibles -los codones- lo cual, claramente, es mas que suficiente. El código de tres nucleótidos, o código detripletes, fue ampliamente adoptado El código genético consiste en 64 combinaciones de tripletes (codones) y sus aminoacidos correspondientes. Los codones que se muestran aquí son los que puede presentar la molécula de mRNA. De los 64 codones, 6l especifican aminoacidos particulares. Los otros 3 codones son señales de detención, que determinan la finalización de la cadena. Dado que los 61 tripletes codifican para 20 aminoacidos, hay 'sinónimos' La mayoría de los sinónimos, [pic] FUNCION DE LAS PROTEINAS EN NUESTRO ORGANISMO ( Las funciones de las proteínas son de gran importancia aunque mucha gente piensa que sirven sólo para crear los músculos y poco mas, sin embargo, las funciones de las proteínas son varias y bien diferenciadas. Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada tipo de proteína y permiten que las células defenderse de agentes externos, mantener su integridad, controlar y regular funciones, reparar daños Todos los tipos deproteínas realizan su función de la misma forma: Por unión selectiva a moléculas. Son el componente nitrogenado mayoritario de la dieta y el organismo, tienen una función meramente estructural o plastica, esto quiere decir que nos ayudan a construir y regenerar nuestros tejidos, no pudiendo ser reemplazadas por los carbohidratos o las grasas por no contener nitrógeno. No obstante, ademas de esta función, también se caracterizan por • Funciones reguladoras, Son materia prima para la formación de los jugos digestivos, hormonas, proteínas plasmaticas, hemoglobina, vitaminas y enzimas que llevan a cabo las reacciones químicas que se realizan en el organismo. • Las proteínas son defensivas, en la formación de anticuerpos y factores de regulación que actúan contra infecciones o agentes extraños. • De transporte, proteínas transportadoras de oxígeno en sangre • En caso de necesidad también cumplen una función energética aportando 4 kcal. por gramo de energía al organismo. • Funcionan • Las proteínas actúan • La contracción muscular se realiza a través de la miosina y actina, proteínas contractiles que permiten el movimiento celular. • Función de Política de privacidad |
|