Consultar ensayos de calidad
Hipertension y sistemas relacionados - Anatomía (mofofisiología humana) - La obesidad y la hipertensión arterial: un binomio mortal y silenciosoUniversidad Autónoma del
Estado de México Actividad integradora II Corazón, vasos y sangre Pulmones. Y vemos que el auge de dicha enfermedad esta en las arterias, vasos, corazón, en su capacidad para bombear y transportar la sangre en todo el cuerpo, al tener dicha dificultad nos encontramos que se originan problemas con otras enfermedades, si no se tiene la oxigenación adecuada no se puede tener al maximo las células del cuerpo. Se presenta la hipertensión arterial encualquier individuo, pero se ve mas común y factible en personas que ya sufren de obesidad, la razón de esto es que cuando una persona tiene obesidad, su cuerpo esta conteniendo un exceso de grasas en sus venas y arterias, esto dificulta el transito de sangre y por lo tanto, de oxigeno. Esto trae Trae por supuesto contrariedades al corazón, puede llegar a provocar un daño severo. No solo al corazón, trae consecuencias esta enfermedad, al sistema nervioso también el cual esta integrado por Cerebro Neuronas Nervios Medula espinal Principalmente. El sistema nervioso y el sistema endocrino controlan las funciones A través de las neuronas y neurotransmisores son captadas las sensaciones, se elaboran respuestas e impulsos nerviosos, ademas de esto guarda información de sensaciones, de cosas que escuchamos, que vemos,que saboreamos etc. d. Todas las anteriores 9. Una de las diferencias entre el ADN y ARN es a. Que el ADN es simple cadena y el ARN doble cadena b. Que presentan diferentes tipos de pentosas c. El ADN contiene timina y el ARN contiene adenina d. Ninguna de las anteriores 10. El proceso de replicación del ADN ocurre a. Después de la mitosis b. Durante la mitosis c. Antes de la mitosis d. ninguna de las anteriores 11. El proceso de replicación del ADN es a. Conservativo b. No conservativo c. Semiconservativo d. ninguna de las anteriores 12. Los tipos de ARN son a. RNAm, RNAt y RNAr b. RNAt y RNAp c. RNAm, RNAt y RNAs d. Ninguna de las anteriores 13. La mitosis a. Aparición de cromosomas largos y filamentosos. b. Formación de cromatidas c. Duplicación del acido desoxirribonucleico (ADN d. Alineamiento de cromosomas en el Contesta las preguntas 14 a 20 observando el grafico que aparece a continuación 14. El derretimiento de los casquetes polares ocurre entre otras cosas, por: a. el aumento de la población de esquimales en los polos b. el aumento de temperatura en la superficie terrestre c. la influencia d. la influencia decorrientes de aire sobre los casquetes 15. María se encuentra en el laboratorio y necesita mostrar a su profesor un cambio de sólido a líquido y de líquido a gas con una misma sustancia. De los siguientes procesos cual le propondrías a María: a. cocinar papas en una olla a presión b. derretir un cubo de azúcar c. enfriar agua d. calentar un cubo de hielo 16. a. Mantener la temperatura permanezca constante b. Aumentar la temperatura c. Disminuir la temperatura d. Neutralizar el calor 17. Al colocar un trozo de hielo dentro de un recipiente en calentamiento, se observa que luego de cierto tiempo sale vapor, esto sucede porque: a. al calentar mas el recipiente, el hielo se derrite pasando inmediatamente a vapor b. el hielo se derrite al aumentar la temperatura, transformandose en agua que luego se evapora c. como el recipiente esta mojado, libera agua al ser calentado, se desprende vapor y el hielo se derrite d. aumenta la temperatura del recipiente al ser calentado y el hielo se evapora inmediatamente 18. El punto de ebullición a. se disminuya el calor b. se aumente el calor c. se disminuya la presión externa d. se disminuya el calor 19. Se le suministra calor a un pedazo de hielo se observa que comienza fundirse hasta quedar completamente líquido, después hierve y pasa a vapor. En estos cambios físicos se puede afirmar que cambia a. el número de moléculas de agua b. la forma delos atomos en la molécula c. las fuerzas de atracción y repulsión moleculares d. la forma y composición de las moléculas 20. Los escaladores que han emprendido su subida al Everest encontraran dificultades para respirar porque: a. la concentración de oxígeno en la atmósfera aumenta b. la concentración de oxígeno en la atmósfera disminuye c. aumenta la presencia de ozono en la atmósfera d. la presión atmosférica es cada vez mas alta Analizar los siguientes modelos y responder las preguntas de l Sin estas sensaciones y recuerdos sería complicado tener recuerdos de lo pasado, y mas aun importante ¿Cómo sobrevivir sin que nuestros cuerpo en general funcione? No podríamos definitivamente, el sistema nervio es lo mas importante porque si el que es el controlador de todo lo que hay en nosotros. Al comer, al caminar, pero, también en los procesos internos de ingesta, digestión, movilidad de órganos, Sin contar las alertas o reflejos, hambre, sueño. Y claro el movimiento Es por eso que es de gran importancia que nuestra presión se mantenga en un rango normal, así se tiene la oxigenación correcta en nuestro cerebro y por consecuente se tiene todo lo ya mencionado en orden, todas nuestras funciones se ven ordenadas y funcionales nuestros órganos. Y para finalizar solo mencionaremos los órganos principales Craneo Cuello Abdomen Pancreas Región lumbar Genital Glandulas de secreción interna Glandulas de secreción mixta Que tienen Política de privacidad |
|