Consultar ensayos de calidad
Cariotipo humano - CaracterísticasCARIOTIPO HUMANO: La caracterización y unificación de criterios de ladescripción, terminología, etc., Los autosomas se numeran Bibliografía: Citogenética escrito por Ramón Lacadena, editorial Complutense - 1S edición. En la especie humana el numero normal de cromosomas en el núcleo de las células somáticas es de 46 (serie diploide = 2n, con 44 autosomas y dos gonosomas X-Y), y el de los gametos de 23 (serie haploide = n). El cromosoma metafísico, que es el utilizado habitualmente para su estudio, esta formado por dos cromatidas hermanas (los futuros cromosomas si hubiese continuado la división celular) unidas por el centrómero (representado por la letra c), queorigina un estrechamiento o constricción primaria que lo divide en dos mitades o brazos, cortos (p) y largos (q). Según la clasificación del centrómero los cromosomas se clasifican en metacéntricos cuando los brazos cortos y largos son prácticamente iguales, sub-metacéntricos cuando los brazos cortos son la mitad aproximada de los largos (en ocasiones su situación esta muy desplazada y se denomina distal) y acrocentricos cuando los cortos casi no son visibles; en estos últimos es posible visualizar unos acúmulos de cromatina denominados satélites (s). En la región próxima al centrómero de los brazos largos es posible ver un estrechamiento o constricción secundaria, en especial en los cromosomas 1, 9, y 16. El extremos distal de cada cromatide se denomina telomero (tel) y su estructura impide la unión entre si de los cromosomas y mantiene su integridad. El cromosoma mitocondrial tiene forma circular. ¿Para qué son utilizados? Los anticuerpos policlonales son bastante efectivos cuando se refiere a examinación sanguínea. Estos anticuerpos estan conectados a las proteínas, y debido a que varios desórdenes sanguíneos son localizados con precisión por la existencia de proteínas irregulares en la sangre, los anticuerpos policlonales pueden asistir a los médicos a localizar bastante temprano estas enfermedades. Los anticuerpos policlonales también pueden ser usados en prueba de tejido para buscar antígenos específicos en los distintos tejidos Mientras que los anticuerpos monoclonales y policlonales son bastante eficientes en el mundo de la medicina, (los anticuerpos) son producidos de manera bastante distinta y pueden ser útiles en distintas formas. Los anticuerpos policlonales son muy útiles tanto en pruebas sanguíneas Que es un anticuerpo monoclonal? Un anticuerpo monoclonal esun anticuerpo homogéneo producido por una célula híbrida producto de la fusión de un clon de linfocitos B descendiente de una sola y única célula madre y una célula plasmatica tumoral. Los anticuerpos monoclonales son anticuerpos idénticos porque son producidos por un solo tipo de célula Los procesos de obtener anticuerpos monoclonanes son los siguientes: Primero se disgrega el bazo del ratóninmunizado, donde se acumulan los linfocitos B que tienen una escasa viabilidad en cultivo, y se fusionan con células de mieloma deficientes en enzimas implicados en la síntesis del nuevo ADN como la timidina quinasa (TK) o la hipoxantina guanina fosforibosil transferasa(HGPRT). Los productos de la fusión celular (hibridomas) son cultivados en medio HAT (de hipoxantina, aminopterina y timidina) donde las células mielómicas son eliminadas. Solamente pueden crecer en el medio de cultivo HAT las células que son producto de la fusión entre un linfocito y una célula de mieloma. Las células híbridas obtenidas tras el proceso de fusión contienen un número elevado de cromosomas (72 Política de privacidad |
|