Consultar ensayos de calidad
Cerebro - areas corticales y sus funciones, la neurona, partes de la neurona, sistema nervioso centralCEREBRO • Órgano maestro de nuestro cuerpo. • Es la realización suprema de la evolución humana. • Peso aproximado: 1 Kg. • Aspecto de nuez crecida: Dos hemisferios unidos por un cuerpo calloso, formado por tejido blando esponjoso dentro de un cráneo rígido. • Formado por 10-12mil millones de neuronas y unos 120mil millones de células glías. • La corteza (sustancia gris) tiene una forma rugosa lo que aumenta la superficie. • En la corteza podemos distinguir 4 lóbulos en cada uno de los hemisferios cerebrales. AREAS CORTICALES Y SUS FUNCIONES Lóbulo Parietal: • Denominación funcional: Área somatosensorial. • Funciones:  Recepción de información sensorial  Integración de datos sensoriales para proporcionar una imagen coherente de nosotros y del ambiente  Tacto • Lesión: dificultad para localizar sensaciones e interpretan nuestra postura • Representación:somatotropia doblemente inversa LA NEURONA Es la unidad funcional del sistema nervioso (una unidad funcional es la estructura mas pequeña que puede llevar a cabo las funciones de un sistema), las neuronas son células con formas únicas y prolongaciones largas que se extienden hacia afuera desde el cuerpo celular. En general, estas prolongaciones se clasifican Las neuronas pueden clasificarse desde el punto de vista estructural o funcional. Desde el punto de vista estructural, las neuronas se clasifican por la cantidad de prolongaciones que se originan a partir • Seudounipolares: el Axón y las Dendritas se fusionan durante el desarrollo para crear una prolongación larga. • Bipolares: Axón único y Dendrita única. • Multipolares: muchas Dendritas y Axones ramificados. • Anaxonicas: carecen de un Axón identificable. Pero Las neuronas sensitivas transportan información sobre temperatura, presión, luz y otros estímulos desde los receptores sensitivos hasta el sistema nervioso central (SNC). PARTES DE LA NEURONA • Cuerpo celular 1. Dendrita: Reciben las señales entrantes. 2. Axón: Transportan la información saliente. 3. Núcleo 4. Cono axonico 5. Axón 6. Vainas de mielina • Sinapsis 1. Terminación axonica pre-sináptica 2. Hendidura sináptica 3. Dendrita post-sináptica 4. Neurona post-sináptica Función primaria de las Dendritas Su función primaria es recibir información aferente y transferirla a una región integradora dentro de la neurona. Función primaria de los Axones Su función primaria es transmitir las señales eléctricas eferentes desde NEUROTRANSMISORES Y CONDUCTA Nombre Localización Funciones Desordenes asociados Acetilcolina Cerebro, medula, SNP (parasimpático) Excitatoria en las sinapsis musculares e inhibitoria en el corazón Déficit: parálisis (curare y botulismo). Exceso violentas contracciones musculares (Viuda Negra) Dopamina Cerebro Inhibitoria Déficit: Rigidez y temblor (Parkinson) Endorfina Cerebro y medula Inhibitoria menos en hipocampo No identificados GABA Cerebro y medula Principal neurotransmisor inhibidor Déficit: Deterioro mental, convulsiones NorepinetrinaCerebro Excitatoria Déficit: Depresión Serotonina Cerebro Excitatoria Déficit: Depresión SISTEMA NERVIOSO CENTRAL En todos los vertebrados en sistema nervioso central consiste en capas de tejidos nerviosos que rodean una cavidad central llena de líquido y revestida por epitelio, el sistema nervioso central de los vertebrados consiste en el encéfalo y la medula espinal. MEDULA ESPINAL Es la principal vía para el flujo de información en ambos sentidos entre el encéfalo y la piel, las articulaciones y los músculos La medula espinal está dividida en cuatro regiones: cervical, toraxica, lumbar y sacra. Cada región medular esta subdivida en segmentos y cada segmento da origen a un par de nervios espinales. Poco antes de que un nervio espinal se una con la medula espinal, se divide en dos ramas llamadas raíces. La raíz dorsal de cada nervio espinal se especializa en llevar la información sensitiva entrante. Los ganglios de la raíz dorsal, protuberancias en las raíces dorsales inmediatamente antes de que entren a la medula, contienen los cuerpos celulares de las neuronas sensitivas. La raíz ventral transporta información desde el sistema nervioso central hasta músculos y glándulas. En el cortetransversal, la medula espinal tiene un centro de sustancia gris con forma de mariposa o de “H” y un reborde circundante de sustancia blanca. Las fibras sensitivas provenientes de las raíces dorsales hacen sinapsis con interneuronas en las astas dorsales de la sustancia gris. Los cuerpos de las células Las astas ventrales de la sustancia gris contienen los cuerpos celulares de las neuronas motoras que transportan señales eferentes hacia los músculos y las glándulas. Las astas ventrales están organizadas en los núcleos motores somáticos y autónomos, las fibras eferentes abandonan la medula espinal a través de la raíz ventral. ENCÉFALO SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO El sistema nervioso periférico se divide en dos: 1. Sistema nervioso somático • También llamado de “relación” • Nervios que conectan los sensores con el sistema nervioso central, nervios que conectan al sistema nervioso central con los efectores. • Permite realizar acciones voluntarias, moverse y comportarse. • Inerva el sistema musculo-esquelético. • Transmite mensajes entre el SNC (sistema nervioso central) y músculos involuntarios (lisos): -Glándulas y órganos internos • Opera de manera independiente 2. sistema nervioso autónomo 2.1- Rama Simpática (Recursos en crisis) 2.2- Rama Parasimpática (Funciones en reposo) Política de privacidad |
|