Consultar ensayos de calidad
Hormigas - forman coloniasos Formícidos
(Formicidae), conocidos comúnmente
Forman colonias de un tamaño que se extiende desde unas docenas de individuos predadores que viven en pequeñas cavidades naturales, a colonias muy organizadas que pueden ocupar grandes territorios compuestas por millones de individuos. Estas grandes colonias consisten sobre todo en hembras estériles sin alas que formancastas de «obreras», «soldados» y otros grupos especializados. Las colonias de hormigas también cuentan con algunos machos fértiles y una o varias hembras fértiles llamadas «reinas». Estas colonias son descritas a veces como superorganismos, dado que las hormigas parecen actuar como una entidad única, trabajando colectivamente en apoyo de la colonia.3 Han colonizado casi todas las zonas terrestres del planeta; los únicos lugares que carecen de hormigas indígenas son la Antartida y algunas islas remotas o inhóspitas. Las hormigas prosperan en la mayor parte de estos ecosistemas y se calcula que pueden formar el 15-25% de la biomasa de los animales terrestres.4 Se estima que hay entre mil billones (1015) y diez mil billones (1016) de hormigas viviendo sobre la Tierra. Se considera que su éxito en tantos entornos se debe a su organización social y a su capacidad para modificar habitats, a su aprovechamiento de los recursos y a su capacidad de defensa. Su prolongada coevolución con otras especies las ha llevado a desarrollar relaciones miméticas, comensales, parasitas y mutualistas. Dactilozoide Hidrocode Hidrocode Obelia Obelia Gonozoide Gonozoide Gastrozoide Gastrozoide Medusa adulta Medusa adulta Los escifozoos (Scyphozoa, del griego skyphos, copa, y zoon, animal) son una clase del filo Cnidaria con la fase de pólipo muy reducida. De hecho, son los Cnidarios a los que mas frecuentemente se alude como medusa, ya que es esta fase la que predomina y acostumbra a ser mas grande que las hidromedusas con un diametro entre 2 y 40 cm, aunque Cyanea capillata puede llegar a 2 m de diametro1 y tentaculos de 60 ó 70 m de longitud.2 Se conocen unas 200 especies, presentes en todos los mares. Corales Pétreos: Bloques de Construcciónde los Arrecifes Tropicales. Los corales pétreos (escleractineos), usualmente llamados corales duros, son los bloques basicos de construcción de los arrecifes coralinos tropicales. Estos animales secretan carbonato de calcio formando pequeñas estructuras en forma de copa (caliz) que proveen protección a sus delicados pólipos (sus pólipos son muy pequeños midiendo entre 1 a 3 mm. de diametro). Los corales pétreos forman parte de la estructura principal de los arrecifes de coral. Los corales blandos pueden encontrarse mundialmente en ambientes tropicales a profundidades 5 - 30 metros. Esta profundidad permite las La hidra verde tiene forma una corneta, pues tiene la porción superior ancha y abierta, formando una boca rodeada de 6 a 8 tentaculos y en la parte inferior, que es mas estrecha y cerrada, posee una ventosa o disco basal, que le sirve para la fijación y también como órgano de locomoción. La hidra verde tiene forma una corneta, pues tiene la porción superior ancha y abierta, formando una boca rodeada de 6 a 8 tentaculos y en la parte inferior, que es mas estrecha y cerrada, posee una ventosa o disco basal, que le sirve para la fijación y también como órgano de locomoción. RESULTADOS Y DISCUSION HIDRA VERDE Hydra viridissima Reino Animalia Clase: Hidrozoos Gastrozoides. Es el tipo mas numeroso Y conspicuo de individuo. Recuerdan a Una corta hidra. Su función escapturar De ingerir las presas, proporcionado así Alimento a la colonia entera. La principal Fuente de alimento es el zooplancton. Gastrozoides. Es el tipo mas numeroso Y conspicuo de individuo. Recuerdan a Una corta hidra. Su función es capturar De ingerir las presas, proporcionado así Alimento a la colonia entera. La principal Fuente de alimento es el zooplancton. COLONIA POLIFORMICA Dactilozoides. Son pólipos defensivos, sin boca, que se disponen sobre todo alrededor de los gastrozoides Adoptan gran variedad de formas aunque con frecuencia tienen una maza apical repleta de cnidocitos. Dactilozoides. Son pólipos defensivos, sin boca, que se disponen sobre todo alrededor de los gastrozoides Adoptan gran variedad de formas aunque con frecuencia tienen una maza apical repleta de cnidocitos. Gonozoides, gonóforos o medusoides. Todas las colonias de hidrozoos poseen hidroides especializados en la reproducción o gonozoides. Su forma y localización es muy variada, pero todos desarrollan medusas en su interior. Gonozoides, gonóforos o medusoides. Todas las colonias de hidrozoos poseen hidroides especializados en la reproducción o gonozoides. Su forma y localización es muy variada, pero todos desarrollan medusas en su interior. Obelia es un género en las clases Política de privacidad |
|