Consultar ensayos de calidad
Características atractivas de los juegos online - Recomendaciones para hacer un buen uso de los videojuegos, Cómo elegir un buen videojuegoCaracterísticas
atractivas de los juegos online Un punto bastante interesante en un juego de rol es la adicción de pasar niveles o de llegar a la obtención de determinados objetos. Esto hace que sea imposible desenchufarnos Los ambientes que presentan este tipo de juegos atraen mucho mas al jugador, por eso es tan importante que en el desarrollo del mismo sus creadores le presten la debida atención a la calidad de imagenes y el realismo que le aportan al juego, ya que sera un elemento fundamental para atraer cada vez mas usuarios. En juego de rol la posibilidad de llegar a convertirse en un héroe es mucho mas real que en la vida cotidiana. Ya que todos los logros Ahora bien, este tipo de fanatismos puede también ser un aspecto negativo en la vida Ademas, estos juegos son patrocinados por grandes marcas, lo que hace que la mayoría de quienes suelen ingresar a sitiosde juegos online tenga conocimientos y al menos lo haya probado alguna vez. Tanto en los colegios Los juegos de rol son altamente interesantes, pero también sera necesario que podamos medirnos en la cantidad de tiempo que seamos partes de él, ya que ejercer esta actividad en demasía podra traernos problemas y situaciones de las que no podamos escapar. Actualmente hay mucha confusión sobre esto. El tema es complejo y los estudios limitados. La opinión de seis expertos en el campo, publicada en la revista Nature, puede ayudarnos a comprender mejor lo positivo y negativo 1. ¿Tienen los juegos de video u ordenador efectos beneficiosos sobre el cerebro y el comportamiento? Si es así ¿la evidencia apunta a mejoras generales en la función cognitiva? Daphne Bavelier & C. Shawn Green. El término ‘videojuegos’ no es una construcción sencilla, y por lo tanto difícil de estudiar científicamente. Hay millones de juegos individuales, cientos de distintos géneros y subgéneros, ypueden ser reproducidos en ordenadores, consolas, dispositivos portatiles y teléfonos celulares. Los estudios que han examinado la percepción y la cognición espacial se han centrado en un género específico de los juegos, los llamados de acción. Éstos tienen una amplia gama de beneficios Estudios de entrenamiento controlado han demostrado una relación causal entre los videojuegos y una mejora de habilidades. Y esta capacidad de mejora tiene efectos practicos por ejemplo en la rehabilitación de las habilidades visuales en individuos con “ojo perezoso”, o para la formación de los cirujanos. Doug Hyun Han & Perry F. Renshaw. Es probable que los efectos beneficiosos o perjudiciales específicos vengan determinados por las características tanto de la persona Michael M. Merzenich. Los beneficios potenciales Hay evidencia directa de que el uso intensivo de videojuegos tiene En el estudio, los videojuegos se han controlado en régimen de entrenamiento y en contextos altamente motivadores Al mismo tiempo, cabe señalar que el tiempo diario que dedican los niños en edad escolar a jugar videojuegos va en detrimento de su rendimiento escolar. Posiblemente porque es tiempo robado a la lectura y al programa académico de estudios. Douglas A. Gentile. El estudio de los efectos de videojuegos de acción llevado a cabo por Daphne Bavelier y C. Shawn Green es excelente. Éstos suelen ser muy violentos Un estudio reciente encontró que jugadores experimentados de video mejoraron en la navegación espacial en tareas medidas por computador, y sin embargo, no fueron mejores que los jugadores no experimentados cuando realizaron la navegación en un entorno real. Por lo tanto, lo que se aprende puede no ser una mejora amplia y general en sus habilidades. En cuanto a los efectos positivos de los videojuegos en el comportamiento social, hemos llevado a cabo estudios experimentales en los EE.UU., Japón y Singapur y se ha encontrado un efecto causal a corto plazo. Es decir, que los niños que jugaban videos con un contexto pro-social, tendían a “ayudar” a su conducta, mientras que jugar uno violento “dañaba” mas el comportamiento. 2. ¿Tienen efectos negativos sobre el cerebro y comportamiento? D.B y C.S.G. Se pueden producir efectos sobre el cerebro ydesórdenes de conducta. Hay una relación entre jugar videojuegos violentos y un aumento de los pensamientos agresivos. Pero los matices sobre la dimensión de estos efectos brillan por su ausencia en los estudios publicados. Por ejemplo, es poco probable que jugar videojuegos violentos convierta a un niño en un maníaco asesino si no tiene otros factores de riesgo. Y, sin embargo, en niños que sí los tienen, los videojuegos pueden ser causa suficiente para tener consecuencias negativas. A nivel mas general, los videojuegos pueden causar “reducción de la atención”, en cuanto a la capacidad de concentración, pero no de la atención visual que sí mejora. Por lo tanto, aunque los padres y los políticos por lo general desean ver el mundo negro o blanco (y buscar respuestas sí o no a preguntas D.H.H y P.F.R. Los primeros estudios sobre la adicción a Internet informaron de alteraciones en el comportamiento social, un aumento de la agresividad, soledad, reducción de la atención y un estado de animo depresivo. Estudios recientes también han informado de tasas altas de trastornos siquiatricos en las personas con adicción a Internet, incluyendo la depresión, trastorno bipolar, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), y ansiedad. Ademas, las familias con una estructura disfuncional son un factor de riesgo importante para la adicción a Internety los juegos en línea. Tragicamente, se han reportado algunos casos horribles de colapso familiar por esta adicción en Taiwan y Corea. Por ejemplo, una madre adicta a un juego en línea estranguló a su hijo de dos años por molestarle al pedir una comida. Y un niño de trece años golpeó a su madre hasta la muerte porque le acusaba de pasar demasiado tiempo con los juegos en línea. También una pareja que se sumergió en un juego on-line ignoró a su hija de 30 meses hasta el punto de dejarla morir de hambre. Creemos que existe una fuerte evidencia en apoyo de que el uso excesivo de Internet o juegos on-line esta asociado a consecuencias adversas en el comportamiento de algunos individuos. M.M.M. Las practicas de juego intensivas tienen varios efectos negativos sobre la cognición. Contribuye al aumento de comportamientos relacionados con el TDAH, y se ha argumentado que pueden conducir a la apatía y al descontento, a un ritmo mas lento y a restar estimulo al trabajo académico, o a los entornos sociales. Segundo, con este tipo de juegos restan tiempo a la escuela (o al trabajo), a las actividades de relación social, o al aire libre. - Se hademostrado que reduce la empatía tanto por bajar el estrés asociado con la observación de acciones anti-sociales, - Cada vez se usan mas intensamente los videojuegos y las simulaciones virtuales para la formación de los militares en el combate; son eficaces para acostumbrar al “jugador” a ir contra los desafíos sociales y quitar el estrés asociado a observar violencia, o para que voluntariamente inicien comportamientos agresivos y violentos. A pesar de que se puede apreciar el valor de esta formación para los soldados, policías o técnicos de la sala de emergencia, hay una seria cuestión sobre si la exposición intensiva a tales escenarios contribuye de manera positiva a la empatía y el entendimiento humano en la sociedad en general. En cuarto lugar, y Los juegos violentos no necesariamente causan conductas violentas, porque la agresión humana es compleja y multi causal. Pero sugiere que cuando en la practica se esta atento a los enemigos y, a continuación hay que reaccionar rapidamente a las potenciales amenazas agresivas, estamos ensayando el guión. De hecho, esto es lo que se ha demostrado en varios estudios: jugar con videojuegos violentos aumenta lo que se llama un “sesgo de atribución hostil”, un sesgo perceptivo y cognitivo de atribuir intenciones hostiles a las acciones de otros. Cuando las personas con ese sesgo se tropiezan en el pasillo, asumen que se ha hecho conintenciones hostiles y no por accidente, y la respuesta automatica de la mayoría es tomar represalias de alguna forma. Los analisis han encontrado que el juego violento lleva a aumentos significativos de la excitación, la cognición agresiva y el comportamiento agresivo. Y por el contrario, la conducta pro social se reduce. En mi opinión, depende Mi actual interpretación es que las mismas habilidades de atención que se aprenden por la acción de juego ( Si algo caracteriza a esta Sección, es la cara mas optimista y constructiva de los videojuegos, en cada uno de nuestros post semanales os acercamos a diferentes realidades sociales en las que los principales protagonistas son las personas, sus necesidades, problemas e intereses y las herramientas: los videojuegos Productos de la tecnología, industria, portadores de historias, vacíos, huecos, que nos entretienen, divierten, nos unen, nos emocionan o nos hacen soñar con nuevas aventuras,transformadores, maquinas de aprender o latas del refresco de moda… Esta semana, vamos a hablar Con todas sus contradicciones, los videojuegos, estan en la cumbre Pero no podemos olvidar que Vamos a empezar a hablar de los efectos negativos, 'nunca positivos' de los videojuegos, asociados siempre a su mal uso, pero desde la perspectiva social que todavía hoy en día intenta estigmatizarlos. 'Jugar a videojuegos violentos convierte a las personas en violentas': El aspecto mas criticado y controvertido de los videojuegos. Si hacemos un analisis superficial de los últimos títulos que han salido al mercado, nos daremos cuenta inmediatamente que el género FPS, bélico y cuyo objetivo principal es 'el mata, mata' ocupa un lugar predominante en los rankings. Aunque siempre ha habido excepciones y curiosamente, los juegos que no pasan de moda como: 'Super Mario', la saga 'Star Wars', 'The Secret of Monkey Island', 'The Legend of Zelda: Ocarina of Time', 'Final Fantasy VII', 'Blade Runner', 'Mass Effect', 'Metal Gear Solid' nos ofrecen otra visión bien distinta y con muchos otros matices que los jugadores, siguen apreciando. Por no hablar de juegos mas actuales, como: 'Angry Birds', 'Rayman', 'Pinkim 3', 'FIFA 13', 'Rock Band'… O 'GTA V', 'Metal Gear Solid V' o 'Beyond: Two Souls' que saldran próximamente. Todos ellos, no esconden las contradicciones de la sociedad en la que vivimos, nos muestran la cara mas amable y humana de los videojuegos, pero también las problematicas mas antiguas y actuales: la discriminación, los clichés sociales, la guerra y el dolor, las emociones, el compañerismo, la capacidad de superarse, de ser feliz, aprender y disfrutar jugando. ¿Pero que efectosnegativos tienen los videojuegos violentos en los niños? Según muchos estudios científicos (Anderson y eneldo, 2000; Anderson y Bushman, 2001, Lynch y Walsh, 2004), los niños que juegan a videojuegos violentos, tienen mas probabilidades de tener pensamientos agresivos, sentimientos y comportamientos, y la disminución de la actitud prosocial para prestar ayuda. El efecto de la violencia en los videojuegos, se ve agrabado por su interactividad, los niños controlan la violencia y experimentan una y otra vez actos violentos, por los que son recompensados. Según los estudios, esta participación activa, la repetición y la recompensa, son herramientas eficaces para el aprendizaje de conductas violentas. Otros expertos, Podemos decir que la violencia no reside únicamente en los videojuegos e independientemente de si jugamos o no videojuegos violentos, somos las personas las únicas responsables de nuestras conductas y actos. 'Los videojuegos generan aislamiento': Hemos oído miles de veces esta afirmación, que jugar a videojuegos nosconvierte en personas solitarias y antisociales, bien el hecho de jugar en sí mismo, aunque sea en solitario, no implica que nos aislemos de la realidad y que dejemos de lado nuestras relaciones sociales. Si bien, hay personas que juegan muchas horas a determinados videojuegos Los efectos de este aislamiento, afectan a todos los aspectos de su vida, pasan menos tiempo realizando otras actividades, 'Los videojuegos hacen que las personas puedan confundir la realidad y la fantasía': Por mucho que nos gustara entrar en los bosques de The Witcher 3, cabalgar junto a Snake en el nuevo Metal Gear Solid V, sobrevivir al horror del manicomio de The Evil Withim o a los zombies de The Last of Us, es algo difícil que en la realidad nos encontremos con semejantes escenarios, por muchos zombies que veamos a diario LOL 'Los videojuegos generan habitos de vida poco saludables': Esta frase que parece una recomendación de: léase el prospecto de posibles efectos secundarios, esta relacionada de nuevo, con personas que tienen un estilo de vida sedentario y que pasan muchas horas jugando a videojuegos, viendo la tele o sentadas. Algunos de los efectos negativos de pasar horas y horas ejercitando los pulgares son bienconocidos: obesidad, trastornos musculares y … Si experimenta alguno de ellos, piense seriamente en reducir el consumo de lo que 'mierda', le esta poseyendo y sobretodo, cambie de estilo de vida por favor. Su salud se lo agradecera enormemente y seguira muchos mas años disfrutando de sus juegos y entre nosotros… LOL 'Jugar online es peligroso para los niños' Los niños pueden aprender palabras malsonantes y comportamientos inadecuados. Ademas pueden ser vulnerables a los peligros en línea de personas con malas intenciones. Aunque todas estas advertencias son ciertas y en los juegos online estas personas se ocultan bajo un cierto anonimato, la vida real no esta exenta de estos peligros, debemos educar a los niños para que sean capaces de discernir lo que esta bien y lo que no y advertirles de los riesgos. Al mismo tiempo que les acompañamos y supervisamos durante el juego. 'Los videojuegos son adictivos': Dicho sanamente, todos hemos experimentado alguna vez, el 'enganche' a un determinado juego. Al igual que otras personas sienten predilección por otras actividades, para los gamers, jugar videojuegos es su hobby, su 'debilidad', una forma de divertirse, compartir, relacionarse, aprender… De nuevo el problema viene de la creencia errónea o Puede haber excepciones pero no es 'el pan nuestro de cada día'. Aún así veamos que sucede con la adicción a los videojuegos Según el estudio realizado por el Instituto Nacional para los Medios y la Familia ( Esta claro que los niños, siempre son mas vulnerables que un adolescente o un adulto, sin embargo, todo pasa de nuevo por la educación y el contexto social y familiar en el que se desarrollan. Si un niño no recibe los estímulos adecuados, si tiene pobres o modelos de aprendizaje poco equilibrados, difícilmente podra cuestionarse si sus conductas son las adecuadas. Todos hemos aprendido jugando, jugar videojuegos sólo es una manera mas, pero hay muchas formas de jugar y no todas son buenas. No se puede pretender que la televisión, los videojuegos o los juguetes sean niñeras, porque a ciertas edades es mucho mas que eso. Es la forma mas humana de aprender, compartir, recibir amor, hacer amigos… Cosas tan importantes que nos acompañaran el resto de nuestras vidas. Los niños que pasan mucho tiempo jugando a videojuegos pueden tener comportamientos impulsivos y problemas de atención: ( Estudio realizado por la Revista de Psicología y Medios Populares de Cultura, febrero 2012. Realizado en una muestra de 3.034 niños y adolescentes de Singapur durante masde 3 años.) Esta afirmación esta relacionada con la adicción y los modelos poco saludables de aprendizaje que acabamos de comentar. Formalmente, se define Esto demuestra que el mal uso de los videojuegos, efectivamente provoca justo el efecto contrario al que en una situación 'normal' se esperaría. El mismo estudio, asegura que los videojuegos mejoran la concentración en rafagas cortas pero que a largo plazo la disminuyen. Como comentabamos, es el uso desproporcionado lo que disminuye la capacidad de concentración, no los videojuegos.Como en todas las adicciones, los jugadores peden experimentar 'efectos positivos' o un aumento de sus capacidades a muy corto plazo, lo que llamaríamos 'subidón', el efecto placebo o la euforia momentanea que experimentan al tomarse su dosis. Sin embargo a largo plazo, un deterioro en sus capacidades. El abuso nunca es una opción y si lo es, es porque otras cosas en nuestras vidas, no estan recibiendo toda la atención que se merecen. En este aspecto, el signo 'mas evidente' de la adicción en los niños, es el bajo rendimiento escolar, comportamientos violentos con los compañeros de clase, cuestionar la autoridad de los maestros… El tiempo dedicado a jugar videojuegos esta directamente relacionado con el rendimientoacadémico de los pequeños. 'Algunos videojuegos enseñan los valores equivocados': La violencia, venganza y la agresión, la falta de respeto hacia las mujeres Son comportamientos que podríamos definir La negociación, la búsqueda de soluciones no violentas, la cooperación, la escucha activa… son comportamientos y habilidades pro-sociales que conforman la personalidad de los niños y que les ayudaran en el futuro a desarrollarse y a ser plenamente felices. Investigadores de Singapur encuestaron 727 estudiantes de secundaria, preguntando a los niños Sus tres juegos favoritos, Estimar la cantidad de tiempo que pasan jugando cada juego, y Frecuencia con la que los jugadores ayudan o perjudican a los demas en los juegos Evaluando las actitudes y comportamientos pro-sociales de cada niño. Se les pidió que digeran si estaban de acuerdo o no con una serie de declaraciones (por ejemplo, 'Me sientofeliz cuando puedo compartir mis cosas con los demas'). También se preguntó a los niños que interpretaran varios escenarios sociales (por ejemplo, '¿qué significaría para ti si alguien te rompiera el reloj?') Los niños que pasaban mas tiempo jugando con videojuegos pro-sociales reportaron mas conductas de este tipo, Por el contrario, los niños que pasaban mas tiempo con videojuegos violentos mostraron un menor número de rasgos prosociales y eran mas propensos a atribuir la hostilidad hacia los demas. Se concluyo que los niños que desarrollan rasgos pro-sociales prefieren jugar a videojuegos de este tipo y sus compañeros 'menos amigables' se identifican con juegos mas violentos. Recomendaciones para hacer un buen uso de los videojuegos: Visto todo lo anterior, podemos sugeriros algunas recomendaciones de lo que desde Juegos.es, consideramos que son buenas practicas a la hora de jugar a videojuegos: Al igual que valoramos los contenidos de otros medios de comunicación y cultura, Cada uno de nosotros debe decidir que contenidos ovalores son aceptables y cuales no, dentro de nuestra familia. Jugar es una forma de educar, de amar. Aprender significa poder acceder a una variedad de cosas divertidas para hacer, incluido los videojuegos. Limitar la cantidad de tiempo de juego, los expertos recomiendas que los niños no pasen mas de una o dos horas frente a pantallas electrónicas, incluyendo: la TV, DVD´s, juegos, ordenador… Incluso retirar el videojuego, si muestra síntomas de adicción. Controlar los efectos de los videojuegos en los mas pequeños: su comportamiento, sus intereses, si desarrolla sus capacidades, si el contenido es adecuado a la madurez Cómo elegir un buen videojuego: Expliquemos a los peques porque ciertos contenidos o valores no son aceptables y son malos para ellos. Tengamos en cuenta las calificaciones de edad, el título, la portada, los contenidos, la valoración de los jugadores, para lo que podemos utilizar por ejemplo: los foros de internet. Conozcamos cuales son las capacidades que promueve el videojuego y si se adaptan al desarrollo Elige videojuegos que requieran: elaborar estrategias, tomar decisiones, ser creativos, jugar en grupo… Y que impliquen mas capacidades que golpear, matar… Sin perder de vista que todos los niños necesitan, 'Matar dragones, jugar a juegos de acción, indios y vaqueros… Sentirse héroes conquistadores… suprimir esto puede tener efectos a largo plazo' Política de privacidad |
|