Consultar ensayos de calidad
Lluvia acidaLa lluvia acida aparece S+O2 SO2 No solo pueden ser afectadas las zonas industriales, ya que los vientos arrastran a estos gases agrandes distancias. Por lo tanto la lluvia acida puede alcanzar a poblados no industriales. Cuando el PH alcanza valores por debajo de 5 ya consideramos a la lluvia Por un lado afecta el equilibrio normal Algunas medidas para una solución aunque sea parcial son: la reducción ALMIDÓN: un polisacárido de reserva energética predominante en las plantas, constituido por la unión de grandes cantidades de monómeros de glucosa.El almidón se encuentra en los amiloplastos de las células vegetales, sobre todo en las semillas, las raíces y los tallos, incluidos los tubérculos. También aparece en algunos protoctistas. Está formado por dos compuestos de diferente estructura Amilosa: Está formada por α-D-glucopiranosas (normalmente de 300 a 3000 unidades de glucosa) mediante enlaces α-(1 4) en una cadena sin ramificar, o muy escasamente ramificada mediante enlaces α-(1 6) . Esta cadena adopta una disposición helicoidal y tiene seis monómeros por cada vuelta de hélice. Suele constituir Amilopectina: Constituye el 70-75 % restante. También está formada por α-D-glucopiranosas, aunque en este caso conforma una cadena altamente ramificada en la que hay uniones α-(1 4), Na2S2O3: conocido HCL : conocido H2O destilada: es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. I.DETERMINACION DE LA LEY DE VELOCIDAD Y DE LA CONSTANTE DE VELOCIDAD PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES: 1. Primeramente se prepararon 10 microtubos a temperatura ambiente con las siguientes concentraciones: PRIMERAS MUESTRAS Mezcla de reacción KI 0.010 M Na2S2O3 0.001 M H2O A 5 gotas 5 gotas 5 gotas B 10 gotas 5 gotas 0 C 5 gotas 5 gotas 0 D 5 gotas 5 gotas 0 E 4 gotas 5 gotas 6 gotas SEGUNDAS MUESTRAS Mezcla de reacción KBrO3 0.040 M HCl 0.10 M Almidón al 2% A’ 5 gotas 5 gotas 3 gotas B’ 5 gotas 5 gotas 3 gotas C’ 10 gotas 5 gotas 3 gotas D’ 5 gotas 10 gotas 3 gotas E’ 2 gotas 8 gotas 3 gotas 2. Se procederá a mezclar el contenido de los microtubos de la siguiente manera A’+A B’+B C’+C D’+D E’+E Se agitara perfectamente e iniciara cronometraje EXPERIMENTO Tiempo promedio (s) Temperatura (°C) Concentraciones iniciales (M) -aˆ†[BrO3] Velocidad de reacción (M/s) Política de privacidad |
|