Consultar ensayos de calidad
Grupos funcionales organicos - Punto de partida, Recolección, Alcoholes
Recolección Las propiedades físicas de un compuesto dependen principalmente Propiedades | Compuestos organicos | Fuentes | Se les puede extraer de materias primas que se encuentran en la naturaleza, de origen animal o vegetal, o por síntesis organica. El petróleo, el gas natural y el carbón son las fuentes mas importantes. | elementos | Basicos: C, H.Ocasionales: O, N, S, y halógenos. | Enlace predominante | Covalente, formados por pares electrónicos compartidos. | Estado físico | Gases, líquidos o sólidos. | Reacciones | Lentas y rara vez cuantitativas. | Volatilidad | Volatiles. | Destilación | Facilmentedestilables. | Puntos de fusión | Bajos: 300C | Solubilidad en agua | No solubles. | Solubilidad en solventes organicos | Solubles. | Puntos de ebullición | Bajos: las fuerzas entre sí muy débiles. | Estabilidad frente al calor | Muy poco estables, la mayoría son combustibles. | Velocidad de reacción: temperatura ambiente | Lentas. | Catalizadores | Se utilizan con frecuencia. | Reacciones secundarias | Presentes generalmente. | Conductividad eléctrica | No conducen. | Combustibilidad | Conductividad en solución | No conducen la corriente eléctrica. | La nomenclatura que hoy se utiliza internacionalmente es la resultante de las normas dictadas por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (I.U.P.A.C.). Las cadenas carbonadas se pueden clasificarse en cadenas abiertas, Acíclicos o alifaticos; estos son lineales y/o ramificados. También esta la clasificación de cadenas cerradas o cíclicas, estos son heterocíclicos o isocíclicos, los isocíclicos pueden ser Alicíclicos o Aromaticos. * Compuestos heterocíclicos: son compuestos cíclicos en cuya cadena entra un elemento diferente al carbono. * Compuestos alifaticos o Acíclicos: en estos compuestos los atomos de carbono se enlazan linealmente existiendo entre ellos enlaces sencillos, dobles o triples. En muchos casos las cadenas carbonadas se ramifican. * Compuestos cíclicos: presentan cadena carbonada cerrada, si el anillo esta constituido sólo por atomos de carbono se denomina isocíclico. El anilloisocíclico se divide a su vez en alicíclico donde los carbonos estan unidos mediante enlaces sencillos y los aromaticos con seis anillos de carbono unidos por enlaces simples y dobles alternados Los compuestos químicos se agrupan en funciones organicas que dan origen a series homólogas organicas. A continuación veremos cómo se nombran. Alcoholes Los alcoholes son compuesto organicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol mas sencillo, se obtiene por reducción El metanol es un líquido incoloro, su punto de ebullición es ºC, miscible en agua en todas las proporciones y venenoso (35 ml pueden matar una persona) La mitad del metanol producido se oxida a metanal (formaldehído), material de partida para la fabricación de resinas y plasticos.El etanol se obtiene por fermentación de materia vegetal, obteniéndose una concentración maxima de 15% en etanol. Por destilación se puede aumentar esta concentración hasta el 98%. También se puede obtener etanol por hidratación El etanol es un líquido incoloro, miscible en agua en todas proporciones, con punto de ebullición de 78ºC. Es facilmente metabolizado por nuestros organismos, aunque su abuso causa alcoholismo. Fenoles Son compuestos que presentan uno o mas grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromatico. El fenol es el miembro mas sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno. Éteres Los éteres se formanpor unión de dos grupos alquilo (-R), o arilo (-Ar), a un oxígeno (-O-). Se nombran los dos radicales por orden alfabético y se termina con la palabra éter, (metiletil éter). También se puede utilizar el prefijo oxi interpuesto entre los radicales. Aldehídos Los aldehídos son compuestos organicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO: Es decir, el grupo carbonilo -C = O esta unido a un solo radical organico. Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a cabo calentando el alcohol en una disolución acida de dicromato de potasio (también hay otros métodos en los que se emplea Cr en el estado de oxidación +6). El dicromato se reduce a Cr3+ (de color verde). También mediante la oxidación de Swern, en la que se emplea sulfóxido de dimetilo, (Me) 2SO, dicloruro de oxalilo, (CO) 2Cl2, y una base. Cetonas El grupo carbonilo, C = O, se encuentra en un carbono secundario, Se pueden nombrar de dos formas: anteponiendo a la palabra 'cetona' el nombre de los dos radicales unidos al grupo carbonilo. o, mas habitualmente, Acidos Los acidos carboxílicos, constituyen una de las clases de compuestos organicos que se encuentran mas frecuentemente. Muchos productos naturales son acidos carboxílicos o derivados de ellos. Debido a que el grupo funcional acidocarboxílico se relaciona estructuralmente con cetonas y alcoholes, cabe esperar que alguna de sus propiedades parezca conocida. Al igual que las cetonas, el carbono carboxílico tiene hibridación sp2, por lo que los grupos de acido carboxílico son planares, con angulos de Aminas Se pueden considerar compuestos derivados Amidas Las amidas son derivados funcionales de los acidos carboxílicos, en los que se ha sustituido el grupo —OH por el grupo —NH2, —NHR o —NRR', con lo que resultan, respectivamente, las llamadas amidas primarias, secundarias o terciarias, quetambién se llaman amidas sencillas, N-sustituidas o N-disustituidas. Las amidas primarias se nombran sustituyendo la terminación oico o ico Nitrilos o cianuros Proceden de sustituir el hidrógeno Anhídridos Los Anhídridos provienen de la pérdida de una molécula de agua entre dos grupos carboxilo (RCOOH). Pueden ser simétricos o mixtos. Se nombran, en general igual que los acidos de procedencia precedidos de la palabra anhídrido. Se utilizan en la industria Ésteres Los ésteres, compuestos de fórmula RCOOR', estan entre los compuestos naturales mas diseminados. Muchos ésteres sencillos son líquidos de olor agradable que originan los olores fragantes de los frutos y las Haluros De Acilo Son sustancias organicas que pueden ser considerados como el resultado desustituir el grupo -oh De los acidos carboxílicos por un halógeno -x Se nombran sustituyendo la terminación -o del alcano original por -oilo Desarrollo Función | Grupo | Ejemplo | Terminación | Sustituyente | Alcanos | -C-C- | CH3-CH3propano | -ano | .il | Alquenos | -C=C- | CH2=CH2propeno | -eno | .enil | Alquinos | -CºC- | CHºCHpropino | -ino | .inil | Hidrocarburosaromaticos Benceno | nombre no sistematico | nombre no sistematico acabados en il | Derivados halogenados | R-X | CH3CH2CH2Cl1-cloropropano(cloruro de propilo) | haluro de ilo | fluoro-cloro-bromo-iodo- | Alcoholes | R-OH | CH3CH2-OHetanol | .ol | hidroxi- | Fenoles | f-OH | Fenol | nombre no sistematico acabados en -ol | - | Éteres | R-O-R | CH3-O-CH3dimetileter | Éter | .iloxi- (alcoxi) | Aldehídos | R-CHO | CH3CH2CHOpropanal | -al | formil (-CHO) | Cetonas | R-CO-R | CH3COCH3propanona | -ona | .oxo | Acidos carboxílicos | R-COOH | CH3CH2COOHacido propanoico | -oico | carboxi- | Ésteres | R-COOR | CH3COOCH3etanoato de metilo | -ato de .ilo | iloxicarbonil (-COOR).oiloxi (-OCOR) | Anhídridos | R-CO-O-CO-R | (CH3CO)2Oanhídrido etanoico | anhoico | - | Haluros de acido | R-COX | CH3COClcloruro de etanoilo | haluro de oílo | haloformil (-COX) | Aminas | R-NR2 | CH3CH2NH2etanoamina | -amina | amino- | Nitrilos o cianuros | R-CºN | CH3CH2CNpropanonitriloócianuro de etilo | -nitrilo | ciano- | Amidas | R-CO-NR2 | CH3CONH2etanoamida | -amida | amido | Política de privacidad |
|