Consultar ensayos de calidad
bombas eléctricas
Hb.. Energía que consume la/s turbina/s existentes en la instalación. Σ Pc Perdidas de carga, dichas perdidas de presión son debidas a que el liquido y la instalación no son ideales. Efecto Venturi Este fenómeno se basa en el principio de Bernoulli, de forma que, si se disminuye la sección en una canalización aumentara la velocidad el principio de conservación de la masa (ecuación de continuidad) y por tanto según Bernoulli aumenta la presión dinamica y disminuye la presión estatica. Esta disminución de la presión es un estrechamiento denominado efecto Venturi. Este efecto se utiliza en las alas de los aviones, en los pulverizadores, en los carburadores de automóvil, en los premezcladores de espuma, en las bombas para hacer el cebado en los hidroyectores, etc. PRINCIPIO DE PASCAL En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una leyenunciada por el físico y matematico francés Blaise Pascal que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier parte de un fluido incompresible y en equilibrio dentro en un recipiente de paredes indeformables, se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido. El principio de Pascal puede comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la misma velocidad y por lo tanto con la misma presión. El principio de pascal lleva el siguiente nombre: toda presion que se ejerce sobre un liquido encerrado en un recipiente se trasmite con la misma intencidad a todos los puntos El principio de Pascal puede ser interpretado Donde: , presión total a la profundidad , medida en Metros. , presión sobre la superficie libre , densidad , aceleración de la gravedad. La presión se define Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total. Si el fluido no fuera incompresible, su densidad respondería a los cambios de presión y el principio de Pascal no podría cumplirse. Por otra parte, si las paredes El teorema de Torricelli es una aplicación Donde: es la velocidad teórica es la velocidad de aproximación. es la distancia desde la superficie es la aceleración de la gravedad Conceptos Basicos Bomba.- La bomba es una maquina que absorbe energía mecanica que puede provenir de un motoreléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía que la transfiere a un fluido como energía hidraulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades. Presion.- La presión es una magnitud física que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar Gasto.- Cantidad de metros cúbicos de agua por segundo. Velocidad.- El desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Gravedad.- Es la aceleración que experimenta un objeto en las cercanías de un planeta o satélite. Densidad.- Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Volumen.- Es una magnitud definida Tiempo.- Es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio Fluido.- Un fluido es una sustancia o medio continuo que se deforma continuamente Liquido.- Es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constantes y su forma es esférica. Sin embargo, debido a la gravedad ésta queda definida por su contenedor. Tubería.- Conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Diametro.- Segmento que pasa por Clasificación De Las Bombas.- 1) Según el principio de funcionamiento Bombas de desplazamiento positivo ovolumétricas, en las que el principio de funcionamiento esta basado en la hidrostatica, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes de las camaras que varían su volumen. En este tipo de bombas, en cada ciclo el órgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que también se denominan bombas volumétricas. En caso de poder variar el volumen maximo de la cilindrada se habla de bombas de volumen variable. Si ese volumen no se puede variar, entonces se dice que la bomba es de volumen fijo. A su vez este tipo de bombas pueden subdividirse en Bombas de émbolo alternativo, en las que existe uno o varios compartimentos fijos, pero de volumen variable, por la acción de un émbolo o de una membrana. En estas maquinas, el movimiento Algunos ejemplos de este tipo de bombas son la bomba alternativa de pistón, la bomba rotativa de pistones o la bomba pistones de accionamiento axial. Bombas volumétricas rotativas o rotoestaticas en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presión) hasta la zona de salida (de alta presión) de la maquina. Algunos ejemplos de este tipo de maquinas son la bomba de paletas, la bomba de lóbulos, la bomba de engranajes, la bomba de tornillo o la bomba peristaltica. Bombas rotodinamicas, en las que el principio defuncionamiento esta basado en el intercambio de cantidad de movimiento entre la maquina y el fluido, aplicando la hidrodinamica. En este tipo de bombas hay uno o varios rodetes con alabes que giran generando un campo de presiones en el fluido. En este tipo de maquinas el flujo Estas turbomaquinas hidraulicas generadoras pueden subdividirse en • Radiales o centrífugas, cuando el movimiento • Axiales, cuando el fluido pasa por los canales de los alabes siguiendo una trayectoria contenida en un cilindro. • Diagonales o helicocentrífugas cuando la trayectoria 2) Según el tipo de accionamiento Electrobombas. Genéricamente, son aquellas accionadas por un motor eléctrico, para distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de explosión • Bombas neumaticas que son bombas de desplazamiento positivo en las que la energía de entrada es neumatica, normalmente a partir de aire comprimido. • Bombas de accionamiento hidraulico, • Bombas manuales. Un tipo de bomba manual es la bomba de balancín. Tipos de bombas de émbolo Bomba aspirante Bomba aspirante de émbolo alternativo. En una 'bomba aspirante', un cilindro que contiene un pistón móvil esta conectado con el suministro de agua mediante un tubo. Una valvulabloquea la entrada Una bomba aspirante es de acción limitada, en ciertos sentidos. No puede proporcionar un chorro continuo de líquido ni hacer subir el agua a través de una distancia mayor a 10 m. entre la superficie Bomba impelente La bomba impelente consiste en un cilindro, un pistón y un caño que baja hasta el depósito de agua. Asimismo, tiene una valvula que deja entrar el agua al cilindro, perono regresar. No hay valvula en el pistón que es completamente sólido. Desde el extremo inferior sale un segundo tubo que llega hasta una camara de aire. La entrada a esa camara es bloqueada por una valvula que deja entrar el agua, pero no salir. Desde el extremo inferior de la camara de aire, otro caño lleva el agua a un tanque de la azotea o a una manguera. Bombas vistas en la unidad Bomba Centrifuga.- Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca En bombas de alta presión pueden emplearse varios rotores en serie, y los difusores posteriores a cada rotor pueden contener aletas de guía para reducir poco a poco la velocidad El rotor debe ser cebado antes de empezar a funcionar, es decir, debe estar rodeado de líquido cuando se arranca la bomba. Esto puede lograrse colocando una valvula de retención en el conducto de succión, que mantiene el líquido en la bomba cuando el rotor no gira. Si esta valvula pierde, puede ser necesario cebar la bombaintroduciendo líquido desde una fuente externa, En el caso de flujos bajos y altas presiones, la acción BOMBAS CENTRIFUGA HORIZONTAL. La disposición Como no son auto aspirantes requieren, antes de su puesta en marcha, el estar cebadas; esto no es facil de conseguir si la bomba no trabaja en carga, estando por encima del nivel del líquido, que es el caso mas corriente con bombas horizontales, siendo a menudo necesarias las valvulas de pie, (aspiración), y los distintos sistemas de cebado. Como ventajas específicas se puede decir que las bombashorizontales, (excepto para grandes tamaños), son de construcción mas barata que las verticales y, especialmente, su mantenimiento y conservación es mucho mas sencillo y económico; el desmontaje de la bomba se suele hacer sin necesidad de mover el motor y al igual que en las de camara partida, sin tocar siquiera las conexiones de aspiración e impulsión. Bomba Centrifuga Horizontal. FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA CENTRIFUGA. Las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos niveles; son pues, maquinas hidraulicas que transforman un trabajo mecanico en otro de tipo hidraulico. Los elementos de que consta una instalación son: a) Una tubería de aspiración, que concluye practicamente en la brida de aspiración. b) El impulsor o rodete, formado por un conjunto de alabes que pueden adoptar diversas formas, según la misión a que vaya a ser destinada la bomba, los cuales giran dentro de una carcasa circular. El rodete es accionado por un motor, y va unido solidariamente al eje, siendo la parte móvil de la bomba. El líquido penetra axialmente por la tubería de aspiración hasta la entrada Los alabes del rodete someten a las partículas de líquido a un movimiento de rotación muy rapido, siendo proyectadas hacia el exterior por la fuerza centrífuga, creando una alturadinamica de forma que abandonan el rodete hacia la voluta a gran velocidad, aumentando también su presión en el impulsor según la distancia al eje. La elevación c)La voluta es un órgano fijo que esta dispuesta en forma de caracol alrededor La voluta es también un transformador de energía, ya que frena la velocidad del líquido, transformando parte de la energía dinamica creada en el rodete en energía de presión, que crece a medida que el espacio entre el rodete y la carcasa aumenta, presión que se suma a la alcanzada por el líquido en el rodete. d) Una tubería de impulsión, instalada a la salida de la voluta, por la que el líquido es evacuado a la presión y velocidad creadas en la bomba. Estos son, en general, los componentes de una bomba centrífuga aunque existen distintos tipos y variantes. La estructura de las bombas centrífugas es analoga a la de las turbinas hidraulicas, salvo que el proceso energético es inverso; en las turbinas se aprovecha la altura de un salto hidraulico para generar una velocidad derotación en la rueda, mientras que en las bombas centrífugas la velocidad comunicada por el rodete al líquido se transforma, en parte, en presión, lograndose así su desplazamiento y posterior elevación. Bomba Centrifuga, Disposición, Esquema y Prespectiva. PARTES DE UNA BOMBA CENTRIFUGA. 1 Carcasa 31 Cubierta de cojinete (interno) 1A Carcasa (mitad inferior) 32 Cuña del impulsor 1B Carcasa (mitad superior) 33 Cubierta de cojinete (externo) 2 Impulsor 35 Tapa de cojinete (interno) 6 Arbol de la bomba 37 Tapa de cojinete (externo) 7 Anillo de la carcasa 42 Acoplamiento (mitad en el impulsor) 13 Empaquetadura 44 Acoplamiento (mitad en la bomba) 14 Manguito del arbol 46 Cuña del acoplamiento 16 Cojinete (interno) 48 Buje del acoplamiento 17 Collarín del estopero 50 Contratuerca del acoplamiento 18 Cojinete (externo) 52 Pasador del acoplamiento 20 Tuerca de manguito de arbol. 123 Tapa de extremo de cojinete 22 Contratuerca del cojinete 125 Aceitera o grasera 29 Anillo de cierre hidraulico 127 Tubo de sello FUNCIONAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS PIEZAS DE UNA BOMBA CENTRIFUGA. Carcasa. La función de la carcasa en una bomba centrifuga es convertir la energía de velocidad impartida al liquido por el impulsor en energía de presión. Esto se lleva a cabo mediante reducción de la velocidad por un aumento gradual La carcasa tipo voluta, Es llamada así por su forma de espiral. Su area es incrementada a lo largo de los 360ºque rodean al impulsor hasta llegar a la garganta de la carcasa donde conecta con la descarga. La carcasa tipo difusor, consiste en una serie de aspas fijas que ademas de hacer el cambio de energía de velocidad a presión, guían el líquido de un impulsor a otro Impulsores El impulsor es el corazón de la bomba centrífuga. Recibe el líquido y le imparte una velocidad de la cual depende la carga producida por la bomba. Los impulsores se clasifican según: Tipo de succión.- Simple succión Doble succión Forma de las aspas.- Aspas curvas radiales Aspas tipo “Francis” Aspas para flujo mixto Aspas tipo propela Dirección de flujo.- Radial Mixto Axial Construcción mecanica.- Abierto Semi-abierto Cerrado Velocidad especifica.- Baja Media Alta 1 Impulsor axial 2 Impulsor de doble flujo 3 Impulsor tipo “intascable” 4 Impulsor mixto 5y7 Impulsores abiertos 6y8 Impulsores cerrados Bomba de lóbulos Éstas se asemejan a las bombas del tipo de engranes en su forma de acción, tienen dos o mas rotores cortados con tres, cuatro, o mas lóbulos en cada rotor. Los rotores se Sincronizan para obtener una rotación positiva por medio de engranes externos, Debido a que el líquido se descarga en un número mas reducido de cantidades mayores que en el caso de la bomba de engranes, el flujo del tipo lobular no es tan constante como en la bomba del tipo de engranes. Existen también combinaciones de bombas de engrane y lóbulo. Política de privacidad |
|