Consultar ensayos de calidad
Módulo de young - densidad, módulo de comprensibilidad, gases, coeficiente de dilatación adiabatica, constante universal de los gases
Tanto el módulo de Young DENSIDAD La densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. La densidad es unamedida de cuanto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de masa por unidad de volumen. La densidad La densidad Los cuerpos sólidos suelen tener mayor densidad que los líquidos y éstos tienen mayor densidad que los gases. MÓDULO DE COMPRENSIBILIDAD El módulo de compresibilidad () de un material mide su EJEMPLO: GASES Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares,adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades Las moléculas de un gas se encuentran practicamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas son despreciables, en comparación con la velocidad a que se mueven sus moléculas. Los gases ocupan completamente el volumen Los gases no tienen forma definida, adoptando la de los recipientes que las contiene. Pueden comprimirse facilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos entre unas moléculas y otras. A temperatura y presión ambientales los gases pueden ser elementos Los vapores y el plasma comparten propiedades con los gases y pueden formar mezclas homogéneas, por ejemplo vapor deagua y aire, en conjunto son conocidos De la ley general de los gases se obtiene la ley de los gases ideales. Su expresión matematica es siendo P la presión, V el volumen, n el número de moles, R la constante universal de los gases ideales y T la temperatura en Kelvin. Tomando el volumen de un mol a una atmósfera de presión y a 273 K, como 22,4 l se obtiene el valor de R= 0,082 atm·l·K−1·mol−1 COEFICIENTE DE DILATACIÓN ADIABATICA El coeficiente de dilatación adiabatica es la razón entre la capacidad calorífica a presión constante () y la capacidad calorífica a volumen constante (). A veces es también conocida donde el valor de es el capacidad calorífica o capacidad calorífica específica de un gas, los sufijos y se refieren a las condiciones de presión constante y de volumen constante respectivamente. Gamma (Γ γ) es la tercera letra Kappa o Cappa (Κ κ) es la décima letra CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES La constante universal de los gases ideales es una constante física que relaciona entre sí diversas funciones de estado termodinamicas, estableciendo esencialmente una relación entre la energía, la temperatura y la cantidad de materia. En su forma mas particular la constante se emplea en la relación de la cantidad de materia en un gas ideal, medida en número de moles (n), con la presión (P), el volumen (V) y la temperatura(T), a través de la ecuación de estado de los gases ideales El modelo del gas ideal asume que el volumen de la molécula es cero y las partículas no interactúan entre sí. La mayor parte de los gases reales se acercan a esta constante dentro de dos cifras significativas, en condiciones de presión y temperatura suficientemente alejadas El valor de R en distintas unidades es: Cuando la relación se establece con la cantidad de materia entendida como número de partículas, se transforma la constante R en la constante de Boltzmann, que es igual al cociente entre R y el número de Avogadro: VALOR DE R UNIDADES 8,31434 J mol-1 K-1 8,31434 Pa m3 mol-1 K-1 1,98717 cal mol-1 K-1 1,98584 BTU lbmol-1 ºR-10,0820562 atm L mol-1 K-1 82,0562 atm cm3 mol-1 K-1 10,7314 psia pie3 lbmol-1 ºR-1 MASA MOLAR DEL GAS Es una de las maneras mas comunes para determinar a un compuesto sin especificar sobre la naturaleza de dicho compuesto. A partir de dicha determinación se obtiene la Fórmula empírica de cualquier compuesto; aunque Para ello es necesario realizar la masa molar promedio que si nos informan PRESION DEL GAS Los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, ya que las moléculas gaseosas se hallan en constante movimiento. Al estar en movimiento continuo, las moléculas de un gas golpean frecuentemente las paredes internas Definición de presión: La presión se define Presión = Fuerza / Area La presión deun gas se observa mediante la medición de la presión externa que debe ser aplicada a fin de mantener un gas sin expansión ni contracción. La presión es una de las propiedades de los gases que se mide con mayor facilidad. En unidades La unidad P(Pa) = F(N) / A (m2) Para llegar a las unidades de presión, primero se empieza con la velocidad y la aceleración (de las moléculas Política de privacidad |
|