Consultar ensayos de calidad
Líneas de Campos Eléctricos - electrodos, semillas de arroz
Experiencia #1 Se introdujo un electrodo punta en la mitad Estas líneas tenían una dirección radial con respecto al electrodo, y la cantidad de líneas es la misma en diferentes radios concéntricos. Experiencia #2: Se colocan 2 electrodos uno al frente del otro y se cargan uno positivamente y otro negativamente con la máquina de Wimshurst, como se puede observar, las líneas de campo que se generan son rectas y se van haciendo curvas ya que alser cargas de diferente signo se atraen, por eso vemos que en el centro de cada electrodo, es decir, en la distancia más corta entre ellos, las líneas son líneas rectas, y en la parte de atrás de los electrodos no se genera campo ya que la carga no es tan grande como para generar un campo de mayor amplitud. Experiencia #3: Con los mismos electrodos, pero en este caso, con cargas de igual signo, se puede visualizar que las líneas de campo van en direcciones opuestas ya que las cargas al ser iguales, se repelen y en el centro de la circunferencia no se genera campo, las líneas tienden a ir en línea recta debido a que se generan “asíntotas” en el centro de la superficie. Experiencia #4: En esta experiencia, se utilizó un electrodo doble el cual se cargó con la máquina de Wimshurst, como la experiencia anterior, las líneas de campo de cada punta van en direcciones opuestas ya que la carga, al ser el mismo electrodo, tiene el mismo signo, por lo tanto, el resultado es igual al de la anterior experiencia, las líneas de cada punta van en direcciones opuestas ya que se repelen, y en el centro se generan líneas rectas hacia los extremos de la superficie. Experiencia #5 En esta situación, podemos observar que se utilizaron 3 electrodos, todos con carga Experiencia #6 En esta situación, podemos observar que el electrodo es diferente, esta vez utilizamos un electrodo con forma de barra. Cuando cargamos el electrodo, podemos ver que se generan líneas perpendiculares a lo largo de la barra, y si se aumenta la carga, se generan más líneas perpendiculares. También podemos observar, que en los extremos de las barras, se generan líneas perpendiculares infinitas, a esto se le llama efecto punta. Experiencia #7 En esta situación, utilizamos dos electrodos de forma que quedaran paralelos. Podemos observar, que las líneas de campo generadas en el área que cubre los dos electrodos, son líneas paralelas que van de un electrodo a otro, y también seguimos viendo el efecto punta en cada uno de ellos, puesto que en los extremos de las barras, se forman líneas perpendiculares que toman forma de curva para llegar al otro electrodo. Además de esto, también podemos visualizar que detrás de los electrodos no se generan líneas de campo, esto se debe a que se están generando cargas tanto hacia el borde de la superficie, como hacia la parte de atrás del electrodo, lo cual genera que las cargas se cancelen y el campo sea igual acero, por esta razón no vemos líneas de campo en la parte de atrás de los electrodos. Si tomáramos los dos electrodos y de alguna forma los observáramos en tercera dimensión, esto se conocería Experiencia #8 En esta experiencia utilizamos un electrodo en forma circular y un electrodo en forma de barra. Como podemos ver, la línea de campo generada por la barra tiene la misma propiedad que las anteriores experiencias, las líneas son perpendiculares e igualmente se genera un efecto punta, por otra parte, las líneas de campo generadas en el círculo, también son perpendiculares a este, pero debido a su forma circular las líneas tienden a deformarse y se convierten en curvas para llegar al otro electrodo. Además de esto, Experiencia #9 En esta experiencia utilizamos el mismo electrodo en forma de barra y además, utilizamos un electrodo en forma de gota, podemos visualizar que las líneas de campo generadas, siguen saliendo de forma perpendicular desde la barra hasta la gota, formando líneas rectas hasta llegar a la punta de la gota, donde se encuentra la mayor cantidad de líneas, esto es una representación de lo que puede ser un para rayos, ya que estosfuncionan de la misma forma. En los extremos de la barra se sigue generando un efecto punta y en los lados de la gota se generan líneas de campo las cuales se vuelven curvas para llegar al otro electrodo. Experiencia #10 Como podemos observar, en esta experiencia utilizamos dos electrodos de forma circular, uno más grande que otro, las líneas de campo generadas por estos electrodos son líneas radiales, podemos ver que en el centro del círculo más pequeño no se generan líneas de campo, mientras que entre los dos círculos, se generan líneas de adentro hacia afuera en el círculo pequeño, y líneas de afuera hacia adentro en el círculo grande. 3. Conclusiones Generales • Como pudimos observar en las diferentes experiencias siempre se formara un campo eléctrico entre dos electrodos de diferente o igual signo pero cuando tenemos dos superficies cerradas una dentro de otra el campo eléctrico solo se formara en medio de estas dos, esto lo pudimos evidenciar en algunas experiencias en las cuales no se generaban líneas de campo debido a que las cargas se cancelaban y eran igual a cero. • Las líneas de campo generadas por los diferentes electrodos salían en forma perpendicular a estos, y en los electrodos circulares se presentaban líneas de campo radiales. • Cuando teníamos dos electrodos de diferente signo, se generaban asíntotas entre ellos debido a que las cargas se repelían. Política de privacidad |
|