Consultar ensayos de calidad
Ley de Coulomb - guía de ejerciciosLey de Coulomb 4. Tres cargas de -3µC, 6µC y de -3µ, estan en el plano en (0,4); (0,0) y en (5,0) respectivamente, determinar la magnitud, sentido y dirección de la Fuerza Electrostatica Resultante sobre la segunda carga, por efectos de la primera y tercera carga. 5. Se tienen las cargas q1= 0.1mC, q2= -0.1mC y q3=1mC, las cuales estan situadas en el 6. Tres cargas eléctricas qA, qB Y qC de 2pC, 3pC y 4pC, forman los vértices de un triangulo equilatero de 0.1m de lado. Determinar la magnitud, sentido y dirección de la Fuerza Electrostatica Resultante que actúa sobre la carga de 4pC. 7. Cuatro cargas puntuales de 10, 20, 30 y 40nC, estan ubicadas en las cuatro esquinas de un rectangulo que tiene 60cm de largo y 15cm de ancho, en el siguiente orden, vértice superior izquierdo, superior derecho, vértice inferior izquierdo e inferior derecho, respectivamente. Calcular la magnitud, sentido y dirección de la Fuerza Electrostatica Resultante ejercida sobre la carga 8. Se tienen 4 cargas ubicadas en el a– Pata de gallina Los límites de Atterberg o límites de consistencia se utilizan para caracterizar el comportamiento de los suelos finos. Existen suelos que al ser remoldeados, cambiando su contenido de agua, si es necesario, adoptan una consistencia característica que se ha denominado plástica. Estos suelos han sido llamados arcillas originalmente por los hombres dedicados a la cerámica; la palabra pasó a la mecánica de suelos, en épocas más recientes, con idénticos significados. la plasticidad es en este sentido, una propiedad tan evidente que ha servido de antaño para clasificar suelos enforma puramente descriptiva. Pronto se reconoció que existía una relación específica entre la plasticidad y las propiedades físico - químicas determinantes En mecánica de suelos podemos definir la plasticidad Los límites se basan en el concepto de que en un suelo de grano fino solo pueden existir 4 estados de consistencia según su humedad. Así, un suelo se encuentra en estado sólido, cuando está seco. Al agregársele agua poco a poco va pasando sucesivamente a los estados de semisólido, plástico, y finalmente líquido. Los contenidos de humedad en los puntos de transición de un estado al otro son los denominados límites de Atterberg. Los ensayos se realizan en el laboratorio y miden la cohesión 1. Límite líquido: Cuando el suelo pasa de un estado semilíquido a un estado plástico y puede moldearse. 2. Límite plástico: Cuando el suelo pasa de un estado plástico a un estado semisólido y se rompe. 3. Límite de retracción o contracción: Cuando el suelo pasa de un estado semisólido a un estado sólido y deja de contraerse al perder humedad. También según su contenido de agua en forma decreciente, un suelo susceptible de ser plástico puede estar en cualquiera de los siguientes estados de consistencia, definido por Atterberg. Estado líquido, con las propiedades y apariencias de una suspensión. 2.-Estado Semilíquido, con las propiedades de un fluido viscoso. 3.-Estado Plástico, en que el suelo se comporta plásticamente. 4.-Estado semi sólido, en el que el suelo tiene la apariencia de un sólido, pero aún disminuye de volumen al estar sujeto a secado. PROCEDIMIENTO LIMITE LÍQUIDO Aparato de Casagrande: Aparato de dimensiones normalizadas, consistente en una copa de bronce que con un sistema de rotación, cae libremente desde 10 mm sobre una base de goma normalizada. El llenado se hace hasta que se forme una superficie horizontal Se forma una zanja en el suelo, manteniendo perpendicular el acanalador a la superficie de la copa de bronce Se empieza a girar la casuela con una velocidad constante y se cuentan el numero de golpes hasta que la ranura se una con un mínimo de 1 cm se realizan tres puntos que se determinan por el numero de golpes de la si), la tercera carga de 13µC esta sobre el eje Y, y la cuarta carga es de -6.6µC. Calcular la magnitud, sentido y dirección de la Fuerza Electrostatica Resultante sobre una quinta carga de 3mC, ubicada en el centro del cuadrado. Política de privacidad |
|