Consultar ensayos de calidad
La combustion - elementos de la combustión - puntos de ignición de algunas sustanciasRepública Bolivariana de Venezuela. Pues bien, la combustión se refiere a las reacciones químicas que se establecen entre cualquier compuesto y el oxígeno. A esto también se le llama reacciones de oxidación. De este tipo de proceso se desprenden energía lumínica y calórica y se llevan a cabo rapidamente. En el presente trabajo hablaremos LA COMBUSTIÓN La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y luz, manifestandose visualmente Cuando se quema un cuerpo pueden suceder dos cosas, se quema totalmente o se quema parcialmente. El proceso de destruir materiales por combustión se conoce Los tipos de combustión, según sus productos son A)Combustión completa: tiene B) Combustión incompleta: tiene Reacciones que no son combustiones Aunque tiende a confundirse, la combustión es una oxidación porque implica la incorporación de oxigeno en la estructura de un cuerpo, pero no todas las oxidaciones son combustiones, dado Elementos de la combustión Solo se necesita para que haya combustión a) El combustible: es el que se va a oxidar, el que va a incluir dentro de su estructura al oxígeno, b) El comburente: es el que se va oxidar, el oxígeno. c) Temperatura de ignición: es la temperatura mínima a la cual tiene que hallarse el combustible para que comience la combustión. Uso de los Combustibles El petróleo es la base de donde se obtienen actualmente mucho de los combustibles que se utilizan. Del petróleo que puede utilizarse como combustible, se obtiene el gas metano, que se usa en las cocinas y ahora en automóviles; el gas butano; el alcohol en sus diferentes versiones, que enBrasil se usa como combustible para algunos automóviles y que aquí todavía sirve para cocinas o lamparas; el kerosene; la bencina; la gasolina; el gasoil (diesel), etc. puntos de ignición de algunas sustancias. Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mínima, llamada temperatura de ignición, que se define Alcohol etílico 21ºC. Querosene 37ºC Papel 126ºC Petróleo 250ºC Madera 350ºC Parafina 396ºC Gasolina 456ºC Gas butano 538ºC Conclusiones En el trabajo pudimos analizar el proceso de oxidación llamado combustión, sus elementos, los puntos de ignición de algunas sustancias y los usos que se le dan a los diferentes combustibles derivados del petróleo. Concluyendo que la combustión es un proceso de transformación de la materia que se inicia con un aporte de energía y que, en presencia de oxígeno, da lugar a la formación de nuevas sustancias y a la liberación de energía en forma de calor y luz. Bibliografía ESTUDIOS DE LA NATURALEZA. Editorial Actualidad Yaditza Irausquin. 2013 https://www.profesorenlinea.cl/fisica/Combustion.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Combustion Política de privacidad |
|