Consultar ensayos de calidad
El conocimiento cientifico - conocimiento empiricoEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO acontecimiento, naciendo o dando origen así al conocimiento científico, aquel que lleva consigo proponer una serie de métodos, procedimientos, usando un razonamiento lógico para así llegar a un conclusión absoluta fenómeno. CONOCIMIENTO EMPIRICO : Este conocimiento científico presenta comocaracterísticas las siguientes: Racional: Porque no solo se limita a describir los hechos o fenómenos de la realidad, ademas los explica mediante un analisis, para lo cual elabora conceptos, conjeturas, métodos. Factico: Porque inicia su estudio en los hechos y luego de una serie de estudios regresa a estos mismos. Objetivo: Porque los hechos se presentan tal cual aparecen, independientemente de su valor emocional, de su sentir o pensar Metódico Porque inicia la búsqueda de respuestas haciendo uso de métodos con la finalidad de encontrar un planteamiento valido. Auto-Correctivo y Progresivo: Porque es mediante esta característica que se confrontan hechos de la realidad con las conjeturas científicas llegando así a una conclusión valida fenómeno. General Porque ubica los hechos particulares en bloques mas generales llamadas Desde entonces hasta hoy, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. La ciencia se ha convertido en parte de nuestra cultura y va ligada al avance tecnológico. Actualidad La historia reciente de la ciencia esta marcada por el continuo refinado Si bien las revoluciones científicas de principios del siglo XX se dieron sobre todo en el campo de la física a través del desarrollo de la mecanica cuantica y la relatividad general, en el siglo XXI la ciencia se enfrenta a la revolución biotecnológica. El desarrollo moderno de la ciencia avanza en paralelo con el desarrollo tecnológico, y ambos campos se impulsan mutuamente. 2. DEFINICION.- Podemos definir a la CIENCIA, al conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante el método científico. Involucrando la observación de patrones definidos, el razonamiento, y laexperimentación en algunos ambitos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizado y por ende generan teorías que pueden ser contrastadas y verificadas muy por el contrario que de una ciencia falsa. 3.1 TIPOS o DIVISION DE CIENCIA No todas las ciencias son exactamente iguales, de ahí la dificultad de elaborar una definición de ciencia que valga para todas. Los distintos tipos de ciencias se distinguen por el objeto de estudio, el método que emplean, las teorías con que se aproximan a la investigación y los resultados que obtienen. Dentro de los cuales podemos mencionar 2 tipos de ciencia 2.1.1. Las Ciencias Formales.- Son aquellas que no pueden comprobarse experimentalmente en la realidad. Trabajan con conceptos abstractos Ciertas herramientas matematicas son indispensables para la formulación de hipótesis, teorías y leyes, tanto para descubrir 2.1.2 Las Ciencias Empíricas.- Sí tienen un correlato real en el mundo. En ellas, el conocimiento proviene de fenómenos observables y capaces de ser evaluados por otros investigadores que trabajen bajo las mismas condiciones, analiza los hechos, la relación entre los fenómenos que se observan, y de esta manera tratar de explicar la realidad y predecir los acontecimientos. Dentro de este tipo de ciencia podemos mencionar a A) Las ciencias sociales estudian el comportamiento humano y las sociedades. En ellas no es posible utilizar método tan riguroso, los fenómenos son mas difusos y el punto de vista cambia bastante. B) Las ciencias naturales (física, química, biología) estudian fenómenos naturales, incluyendo la vida. Trabajan con el método científico y nos dicen cosas acerca Porque el conocimiento esta constituido por ideas conectadas entre si, de modo que forman sistemas. Acumulativo: Porque parte Política de privacidad |
|