Consultar ensayos de calidad
Plantel vallejo - etapas de vida de la mariposa (leptophobia aripa)UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO Ver los diferentes cambios por los que pasan lo huevos. Observar cuanto tiempo transcurrió para que formaran pupas y describir cómo es que son estan al principio y donde estan ubicadas Llevar una cuenta de días en los que las pupas se convirtieron en mariposas INVESTIGACION INTRODUCCION Estudio del ciclo de vida de “(6 paginas donde venga su habitat, características, etapas) OBJETIVO Observar las etapas de su ciclo de vida Señalar el tiempo que tarda en cada etapa Fotografiar las etapas de su ciclo de vida Indicar índice de natalidad y mortalidad INTRODUCCIÓN Esta especie es considerada como una plaga de los cultivos de col, nabo y coliflor. El adulto es una mariposa blanca muy bonita que vuela incesantemente alrededor de su planta hospedera el mastuerzo de las La mariposa de la col/ mariposa común es una especie de la familia Pieridae. La larva se alimenta de hojas de plantas de la familia Brassicaceae, especialmente de la col, llegando a constituir una plaga para los cultivos. Habitat Su distribución abarca toda Europa, Norte de Africa y parte de Asia, hasta el Ciclo de vida EL ciclo de vida de una mariposa se inicia cuando la hembra selecciona una planta específica para poner sus huevos. Luego de 5 a 7 días, dependiendo de la especie, de estos huevos eclosionan las orugas o larvas, que de inmediato comienzan a alimentarse de las hojas tiernas de la planta hospedera. Durante su crecimiento, que dura de 12 a 25 días aproximadamente (dependiendo la especie), las orugas sufren de 5 a 7 mudas, en este caso 4, después de las c uales estan listas para realizar su Huevo Cuando la hembra se dispone a poner los huevos, busca la planta que servira de alimento a sus orugas, ésta puede ser única o estar dentro de algunas posibles. La modificación de factores tales como la luz, el ruido, la sombra, la La elección de la planta tiene una base química y se prevé que la identificación del hospedero es visual, probablemente basada en el color y forma de la hoja. La producción de huevos, los patrones de distribución y la selección de hospederos varían con la especie de mariposa (Broker & Broker 1964). Los huevos son alargados y de color Tienen un gran enemigo, una avispa que disfruta de ellos mientras estan en huevo el cual se llama “Apanteles glomeratus”. Larva Las larvas viven en grupo. A partir de la primera muda las larvas ya han ocupado toda la planta, habiéndose dividido en grupos mas pequeños. Con cada muda las larvas aumentan de tamaño y requieren mayores cantidades de alimento, lo cual puede causar graves perjuicios económicos si se encuentran en terrenos cultivados. Pupa La oruga con ya unos 3.5 cm de longitud aproximadamente, después de varios días de comer para tener fuerza, se aproxima para convertirse en pupa en el cual se desarrollara como mariposa, antes que nada teje una especie de cinturón para sujetarse en un soporte, ya sujeta comienza el estado en el que se convierte en crisalida al terminar queda de la siguiente manera ADULTO Los adultos miden entre son de color blanco, a excepción de una mancha negra en el extremo de sus alas. Las hembras se distinguen facilmente de los machos ya que tienen dos puntos negros en cada una de sus alas anteriores. En las alas posteriores también aparece un punto en su margen anterior. . TRABAJO PERSONALEnsayo 1 Hasta ahora ya han pasado 13 días Hasta ahora ya han pasado 16 días ----- ----- ------------- Esta en uno hoja de capuchina la cual esta mordida a su alrededor en forma curveada, lo cual indica que la oruga estuvo comiendo, la oruga tiene franjas amarillas, verdes, azules y negras, se logra percibir que tiene muchas vellosidades, tiene alrededor de 24 patas aproximadamente, sus excretas son de gran tamaño. Al ver que son de .5 cm, esto indica que ya tuvieron una muda, estan agrupadas en una hoja chica, la cual tiene muchos agujeros, alrededor de las larvas hay muchas excretas pequeñísimas, las orugas son largas, color verde claro y a microscopio se perciben vellosidades su cara es verde oscuro y tiene dos puntitos negros. Esta oruga se pego al bote y tiene Ahora todas son de 2 cm, se distinguen franjas verdes, y azules, hay muchas excretas de mayor tamaño y estan comiendo de las capuchinas, dejando agujeros en las hojas, su cabeza cambio a verde claro y se le distinguen dos puntos negros los cuales pienso que son sus ojos. Política de privacidad |
|