Consultar ensayos de calidad
La vida en una pipeta: la clonaciónLA VIDA EN UNA PIPETA: LA CLONACIÓN Por otra parte, en mi opinión, la clonación es potencialmente un “arma de doble filo” ya que en el ambito científico, ésta iniciativa podría dar solución a muchas enfermedades, tal es el caso de algunso tiposde cancer que potencialmente serían curados mediante la intervención en el tratamiento de la implementación de las llamadas células madre, reusltantes de un proceso de clonación a nivel micro, por decirlo así. Pero, a su vez, es, Asi pues, el ambitoético entra a jugar un papel vital ya que si nos detenemos a pensar por un momento acerca de que si se llegase realizar con éxito rotundo la clonación en Humanos, o como taxonómicamente es correcto decir Homo Sapien-Sapiens entonces la pregunta sería ¿Los llamados “clones” serían cobijados bajo los beneficios de la declaración universal de los Derechos HUMANOS? Así mismo estarían en la obligación de cumplir con todos los requerimeintos legales y penales impuestos por cartas de gobierno Lo anterior haciendo referencia a ambitos sociales, ahora si nos adentramos un poco mas en el ambito ético, encontraríamos que en éste caso la interrogante se remite a cuestionar acerca de si ¿La clonación es un proceso ético De entre todos estos métodos analíticos, se van a considerar para su estudio la fluorescencia, la fosforescencia y la quimioluminiscencia, los cuales están íntimamente relacionados. TEORÍA DE LA FLUORESCENCIA Y DE LA FOSFORESCENCIA El fenómeno de fotoluminiscencia ocurre cuando una especie química es excitada por medio de radiación electromagnética y La fluorescencia es un proceso de emisión en el cual las moléculas son excitadas por la absorción de radiación electromagnética. Las especies excitadas se relajan al estado fundamental, liberando su exceso de energía en forma de fotones. La fosforescencia es el fenómenoque se produce cuando una molécula se excita electrónicamente (absorbancia) y su posterior desactivación transcurre con un cambio de spin en el electrón (pasa La fluorescencia y la fosforescencia tienen en común el hecho de que la excitación se obtiene mediante la absorción de fotones, lo que conlleva que se conozca a ambos fenómenos con el término más general de fotoluminiscencia. La diferencia entre fluorescencia y fosforescencia consiste en que el primer fenómeno no supone un cambio de espín electrónico. 1.1 Estados excitados que producen fluorescencia y fosforescencia Los OM se dividen en tres tipos: enlazantes, antienlazantes y no enlazantes. Los electrones ocupan los OM de acuerdo con el principio de exclusión de Pauli (sólo dos electrones por cada dos OM, no puede haber dos electrones con el mismo estado cuántico, es decir, con los cuatro números cuánticos iguales), principio de mínima energía (así los electrones ocupan los OM enlazantes y no enlazantes, que son losde menor energía) y principio de máxima multiplicidad de Hund. En el estado fundamental, los electrones ocupan los M = 2S + 1 M = Multiplicidad del espín. S = |Σsi| = suma total Pero a pesar de que la Iglesia tiene muy claro su posiciónen contra de esto, no tiene mas herramientas que al de persuadir acerca de los peligros y consecuencias negativas que la clonación puede traer. A nivel legal podemos destacar que La UNESCO declaró como Patrimonio de la humanidad al Genoma Humano, esto a nivel mundial, en Colombia quiero remitirme al Capítulo VIII del código penal Colombiano “ARTICULO 133. REPETIBILIDAD DEL SER HUMANO. El que genere seres humanos idénticos por clonación o por cualquier otro procedimiento, incurrira en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses.” “ARTICULO 132. MANIPULACION GENETICA. El que manipule genes humanos alterando el genotipo con finalidad diferente al tratamiento, el diagnóstico, o la investigación científica relacionada con ellos en el campo de la biología, la genética y la medicina, orientados a aliviar el sufrimiento o mejorar la salud de la persona y de la humanidad, incurrira en prisión de dieciséis (16) a noventa (90) meses” -------- ----- ------ ----------- [ 1 ]. https://www.unav.es/cryf/clonacion.html [ 2 ]. https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ley_0599_2000_pr004.html [ 3 ]. https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ley_0599_2000_pr004.html Política de privacidad |
|