Consultar ensayos de calidad
Aplicacion de una clave taxonomica - ¿Qué es una clave taxonómica?, Metodología y resultadosNombre: Sandoval Lugo Javier Agustín |
Número de Control: 10441063 | Esta practica se realizó utilizando una clave para invertebrados artrópodos del orden Solpugida, del orden Scorpionida y del orden Aranae cabe mencionar que el espécimen de esta ultima nos fue imposible de identificar por falta de tiempo. El siguiente reporte esta compuesto por la metodología realizada en el aula de laboratorio, las claves empleadas, los resultados obtenidos y conclusión de la practica. OBJETIVOS: * Aprender el uso de una clave taxonómicas *Reportar el tipo de claves que utilizó y el nombre de las especies (o cualquier otro taxón) que haya identificado. * Anexar dibujos, esquemas o fotografías de los especímenes identificados y las características diagnósticas por las que llegó al nombre taxonómico Metodología y resultados Como se mencionaba en la introducción la clave utilizada para identificar invertebrados artrópodos provenía de un manual de claves enfocado particularmente en especies regionales. El día 18 de febrero del presente año se realizo en el laboratorio de biología la practica número 2 en la cual se pretendía identificar a tres organismos del mismo orden, para ello se obtuvieron tres aracnidos, una de escorpión, una de araña y una araña sol. Las claves empleadas fueron las siguientes: 1- Claves para las familias del orden scorpionida de Norteamérica y México Para la identificación se omitieron los criterios sin importancia siguieron las siguientes criterios para ello utilizando una caja petri, un estereoscopio y unas pinzas: 1b. De 2 a 4 espuelas (fig. #1) en la base 3a. Con 3 a 5 ojos laterales……………………………..…………………………….…4 4a. Esternón triangular (fig. #2) generalmente con una espina bajo el aguijón BUTHIDAE Fig. #1 Fig. #2 En las imagenes se observa perfectamentela forma particular del escorpión Se puede observar el esternón triangular característico de la familia buthidae 2- Claves para familias y sub familias del orden solpugida de Estados Unidos y México Al igual que para la identificación del escorpión se omitieron los criterios innecesarios y se siguieron solamente los criterios con las características de nuestra especie, esos criterios fueron los siguientes 1. b Propeltidio no truncado con el margen anterior recurvado; tarso 3. b tarsos Fig. #3 Conclusión En base a los objetivos planteados se aprendió a usar las claves taxonómica como una herramienta basica en la biología y el caso de los invertebrados que constituyen bases de muchas cadenas tróficas las claves taxonómicas son una herramienta indispensable en el area de la identificación de estos organismos. Se cumplieron los tres objetivos al adjuntarle al reporte las claves utilizadas para la identificación y al agregarle dibujos los cuales muestran la característica por la cual se identificó la especie. . Bibliografía * S. V. Dora Patricia. Manual de laboratorio de zoología II. Academia de biología depto. de bioquímica Política de privacidad |
|